“Arte sin edad”: un interesante conversatorio sobre la...
Alumnos y alumnas del Jardín Municipal Frutillita exploraron...
Villa Carlos Paz se prepara para un fin...
VILLA CARLOS PAZ PRESENTÓ SU TEMPORADA TEATRAL 2025/2026...
Segunda función teatral sobre la obra «Burundí» en...
Una charla con documentos históricos sobre el primer...
Fin de semana XXL en Córdoba: del viernes...
Caminá Córdoba: Episodio 2, Cerro Champaquí
La música y la espiritualidad se unen en...
6º Edición “Noche de las vinotecas”: Exposición y...
conocecordoba.net
  • TURISMO
  • CULTURA
  • NOTICIAS
  • RUN
Monthly Archives

febrero 2025

SIN_IMAGEN

Passerini recibió al intendente Eduardo Accastello quien presentó la grilla del 57° Festival de Peñas de Villa María

by Conoce Cordoba Editor 3 febrero, 2025
written by Conoce Cordoba Editor
  • La festividad se llevará a cabo del 7 al 11 de febrero.
  • Abel Pintos, Luck Ra, Luciano Pereyra, El Chaqueño Palavecino, Los Manseros Santiagueños, Jorge Rojas, son algunos de los artistas del Festival.

El intendente Daniel Passerini recibió a su par de Villa María, Eduardo Accastello, quien presentó en nuestra ciudad la grilla oficial del 57° Festival Internacional de Peñas de Villa María, uno de los eventos más importantes de la música y la cultura en Argentina.

El festival se desarrollará del 7 al 11 de febrero en el Anfiteatro Municipal Centenario de Villa María y contará con la presencia de más de 20 artistas, nacionales e internacionales.

“Lo que implica el movimiento económico, lo que implica la presencia de la ciudad en todo el mundo a partir de este festival, es un resultado que no fue producto de la casualidad, sino de una decisión política”, definió el intendente Daniel Passerini, valorando además el acompañamiento del sector privado para el crecimiento de la ciudad.

“Este festival tiene todos los días una oferta increíble de artistas de calidad, que no se pueden ver todos los días y esta es la oportunidad de hacerlo”, destacó Passerini.

Entre ellos, se destacan José Luis “El Puma” Rodríguez, Abel Pintos, Luciano Pereyra, El Chaqueño Palavecino, Los Manseros Santiagueños, Jorge Rojas, La K’onga, Los Palmeras, La Delio Valdez, Luck Ra, Ángela Leiva, Sergio Galleguillo, Los Tekis, Q’ Lokura, Euge Quevedo y la Banda de Carlitos, entre muchos otros.

Por su parte, el intendente de Villa María, Eduardo Accastello, expresó: “Todos los festivales de Córdoba son maravillosos y nosotros estamos felices también del nuestro. Un festival que tiene 57 años, con la expresión de todos los géneros musicales”.

Acastello agradeció el acompañamiento de la capital en la difusión del festival, a la que consideró una “ciudad hermana”, recordando a su vez el apoyo de la Universidad Nacional de Córdoba al momento de crear su propia Casa de Altos Estudios.

Además de los espectáculos en el anfiteatro, el recorrido peñero ofrecerá una variada propuesta musical y gastronómica para que los asistentes disfruten de la tradición y la cultura local en un ambiente festivo.

El Festival Internacional de Peñas de Villa María o Festival de Festivales, uno de los eventos más destacados en la Provincia de Córdoba y toda Argentina.

Desde la música folklórica hasta el rock, pasando por el cuarteto y otros estilos, el Festival de Villa María ofrece una variada selección de espectáculos que satisfacen los gustos más exigentes de su público.

3 febrero, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
TURISMO

Gran ocupación del último fin de semana de enero impulsó crecimiento de un 9% respecto del año anterior

by Conoce Cordoba Editor 2 febrero, 2025
written by Conoce Cordoba Editor

Durante el mes de enero, el turismo en la provincia de Córdoba se incrementó un 9% en comparación con el mismo período del año anterior. Los datos acumulados de este año revelan que más de 2 millones 400 mil visitantes eligieron disfrutar de las diversas propuestas turísticas de la provincia, superando los 2 millones 200 mil registrados en enero de 2024.

Además, el último fin de semana de enero marcó un récord en la ocupación turística de la provincia de Córdoba, con destinos como Mina Clavero alcanzando el 78%, Villa Carlos Paz superando el 82% y con sus hoteles superiores cerca del 90%, y Miramar y Agua de Oro logrando el 100% de ocupación. Festivales como el de La Falda bajo las estrellas, que atrajo a 20.000 personas, y el Festival Nacional de Folklore de Cosquín, uno de los eventos más convocantes del verano, fueron claves para este éxito.

Darío Capitani, presidente de la Agencia Córdoba Turismo, destacó la importancia de los eventos en Córdoba para estos resultados y el impacto económico que genera la actividad en cada región. “El turismo no solo moviliza a miles de visitantes, sino que también representa un motor clave para las economías locales. El esfuerzo de cada destino en ofrecer experiencias de calidad y eventos que convocan a turistas es fundamental para este crecimiento sostenido”, señaló.

Según una encuesta realizada por la Agencia Córdoba Turismo este verano en distintos puntos turísticos de la provincia, con una muestra representativa de 3.500 casos, la mayoría de los visitantes provienen de Córdoba, Provincia de Buenos Aires, Santa Fe, Ciudad Autónoma de Buenos Aires y Entre Ríos. El promedio de noches de alojamiento se mantiene en cuatro, mientras que el nivel de satisfacción es alto: un 87,9% de los encuestados se declara satisfecho o muy satisfecho con su experiencia en Córdoba. Además, el gasto promedio diario por persona ronda los 92 mil pesos, incluyendo alojamiento, transporte, comidas, excursiones, compras y actividades recreativas.

Conectividad aérea: se viene una semana con novedades
Por otra parte, Córdoba sigue fortaleciendo su conectividad aérea con la incorporación de nuevas frecuencias y rutas. Esta semana, dos aerolíneas sumarán frecuencias y anunciarán nuevas conexiones aéreas en Córdoba. “Estamos recuperando el hub aéreo. La agenda reciente en la Feria Internacional de Turismo (FIT) en Madrid -de la que participó el gobernador Martín Llaryora- nos permitió afinar detalles con grandes empresas que en los próximos días harán anuncios importantes para la provincia”, adelantó Capitani.

2 febrero, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
Newer Posts
Older Posts

Recent Posts

  • “Arte sin edad”: un interesante conversatorio sobre la creatividad y vejez con el Dr. Carlos Presman en el Teatro Comedia
  • Alumnos y alumnas del Jardín Municipal Frutillita exploraron el arte urbano cordobés
  • Villa Carlos Paz se prepara para un fin de semana extra largo con gran movimiento turístico
  • VILLA CARLOS PAZ PRESENTÓ SU TEMPORADA TEATRAL 2025/2026 EN BUENOS AIRES
  • Segunda función teatral sobre la obra «Burundí» en el Centro Cultural Alta Córdoba

Recent Comments

  1. A WordPress Commenter en Hello world!

Archives

  • noviembre 2025
  • octubre 2025
  • septiembre 2025
  • agosto 2025
  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • julio 2024
  • mayo 2024
  • diciembre 2023
  • mayo 2022
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021

Categories

  • CULTURA
  • NOTICIAS
  • RUN
  • SIN_IMAGEN
  • TURISMO
  • Uncategorized

@2021 - All Right Reserved. Designed and Developed by PenciDesign


Back To Top
conocecordoba.net
  • TURISMO
  • CULTURA
  • NOTICIAS
  • RUN