A puro rock: dos presentaciones imperdibles en una...
Una muestra donde la infancia y la adultez...
El Mes del Senderismo cumple 10 años en...
Con “El humor después del humor”, Los Modernos...
Compromiso Ambiental Comunitario: Jornada de limpieza del Cerro...
11º Gran Premio “Leyendas Del Rally” en Villa...
Torneo Nacional de Tenis Femenino
Exhibición de Padel con los mejores de la...
”Estación Invierno” en el Cementerio San Jerónimo: el...
Un libro sobre Sui Generis en el Teatro...
conocecordoba.net
  • TURISMO
  • CULTURA
  • NOTICIAS
  • RUN
Monthly Archives

febrero 2025

TURISMO

Gran movimiento turístico en Córdoba durante el mejor fin de semana de febrero

by Conoce Cordoba Editor 11 febrero, 2025
written by Conoce Cordoba Editor

Córdoba recibió algo más de 340 mil visitantes durante el último fin de semana, con turistas provenientes principalmente de Buenos Aires, Santa Fe y distintos puntos de la provincia. Los eventos, las actividades y el buen clima favorecieron un alto nivel de ocupación en distintos destinos.

El presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Darío Capitani, destacó: “El trabajo conjunto entre el sector público y privado, una agenda de eventos de primer nivel y un clima ideal generaron un gran fin de semana turístico en toda la provincia. Córdoba sigue consolidándose como un destino elegido por miles de visitantes, que encuentran aquí una oferta diversa y de calidad. Estas cifras reflejan el impacto positivo del turismo en las economías regionales y nos impulsan a seguir trabajando para potenciar cada destino, con el compromiso de brindar experiencias inolvidables a quienes nos visitan.”

Villa María, en el corazón de la pampa agropecuaria, alcanzó un 93% de ocupación, con hoteles que en algunos casos llegaron al 100% gracias al movimiento generado por el Festival de Peñas. En la zona de Traslasierra, Villa Cura Brochero registró un 96% de ocupación impulsado por el Festival del Pastelitero, mientras que Mina Clavero llegó al 82%, Nono al 88% y Las Rabonas al 78%.

En Punilla, Tanti alcanzó el 99%, Villa Carlos Paz llegó al 88% con hoteles superiores al 96%, La Falda al 90%, y La Cumbre al 100%. En tanto, Capilla del Monte tuvo su mejor fin de semana de la temporada con un 92%, impulsado por el Festival Alienigena. En el Valle de Calamuchita, Santa Rosa tuvo un 85% de ocupación, Villa General Belgrano un 84%, La Cumbrecita un 82% y Los Reartes un 78%. En la región de Ansenuza, Miramar alcanzó el 100% con derivaciones a Balnearia, Marull, Villa Concepción del Tío y La Para.

En las Sierras Chicas, Agua de Oro registró ocupación plena, mientras que Río Ceballos llegó al 82% y Salsipuedes al 78%. En Paravachasca, Alta Gracia alcanzó el 90% con un gran movimiento por el Encuentro de Colectividades, La Serranita llegó al 80% y Potrero de Garay al 70%. En las Sierras del Sur, Río Cuarto tuvo un 70% de ocupación, Achiras un 88%, Alpa Corral un 81% y Las Albahacas un 87%. En el norte y noroeste de la provincia, Quilino registró un 90%, San Carlos Minas un 88% y Tulumba un 78%.

11 febrero, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
SIN_IMAGEN

Más de 35 mil cordobeses se sumaron este primer finde a los populares Carnavales Barriales 2025

by Conoce Cordoba Editor 10 febrero, 2025
written by Conoce Cordoba Editor
  • Con mucho ritmo, color e identidad cultural, los barrios de San Vicente y Villa El Libertador presentaron sus artistas en la festividad veraniega.

Este finde de semana más de 35.000 vecinos vivieron las dos primeras jornadas de los Carnavales Barriales 2025, a cargo de artistas provenientes de los barrios San Vicente y Villa El Libertador.

Hubo 1600 artistas, con una gran participación de niños, niñas y jóvenes, luciéndose entre murgas y comparsas.

El sábado, «San Vicente es un Carnaval”, puso en escena 10 agrupaciones de carnaval y el tunga tunga se hizo presente con Banda Cuarteteando, Sacando el vicio y Apleno.

En la segunda jornada, la cita fue en la zona sur de la ciudad, en barrio Villa El Libertador. Aparecieron 21 agrupaciones de carnaval, murgas, comparsas, batucadas, escolas y cuadros de carnavales norteños, que se sumaron para engalanar y potenciar la festividad tan esperada por cada vecino y vecina.

Celebrando el 20 aniversario del Carnaval Popular Zona Sur se realizó el tradicional desfile de Momo, con títeres gigantes y la presencia de un dragón chino, en homenaje a ese animal mítico del primer carnaval, confeccionado en el 2005.

Los Carnavales Barriales 2025 se extenderán hasta el 3 de marzo, visitando 23 barrios de la ciudad, con entrada es libre y gratuita para disfrutar de esta fiesta popular en familia.

La programación completa de los Carnavales Comunitarios 2025 se puede consultar a través del siguiente link.

10 febrero, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
SIN_IMAGEN

Con una destacada participación cordobesa finalizó el campeonato Nacional de Saltos Ornamentales

by Conoce Cordoba Editor 10 febrero, 2025
written by Conoce Cordoba Editor
  • El Club Municipalidad de Córdoba fue escenario del distinguido evento que reunió a destacados atletas nacionales e internacionales.
  • Desde la Municipalidad de Córdoba se promueve este deporte con su escuela de iniciación en saltos ornamentales que recibe niños y niñas desde los 4 y hasta los 13 años durante todo el año.

La ciudad de Córdoba fue sede del 41° Campeonato Nacional Interclubles y Encuentro Nacional de Escuelas de Saltos Ornamentales – Córdoba 2025, que se desarrolló de manera íntegra en la pileta del Club Municipalidad de Córdoba.

Del tradicional evento deportivo acuático, que se realiza anualmente en nuestra ciudad, participaron delegaciones de Mar del Plata (Club Atlantis), Buenos Aires (Banco Central) y Córdoba (Club Municipalidad).

También, la visita de escuelas internacionales como Toros Chile de Santiago de Chile y del programa de talentos de la Federación Peruana de Natación de Lima.

En un escenario ideal y con un marco de público acorde a la importancia del evento, los deportistas del Club Municipalidad, entrenados por Pocho Montes, Alicia Moselli y Vanina Llorca, tuvieron una destacada actuación.

Todas las categorías realizaron pruebas en trampolín 1 y 3 metros y en plataforma de 5 metros, saltos sincronizados y prueba de categoría Open para mayores de 14 años de edad.

Al ser un torneo evaluativo, contó con jueces certificados nacionales e internacionales, por lo que permitió la actualización del ranking nacional para futuras competencias internacionales infanto-juveniles y mayores.

También sirvió para el registro de marcas con miras a la participación en el Sudamericano y el Panamericano Juvenil 2025 de la clavadista del Club Municipalidad, Agustina Forzani.

Paralelo al torneo, se llevó a cabo el Encuentro Nacional de niños y niñas que se inician en el deporte, con edades que van de los 4 a los 13 años de las diferentes escuelas de salto.

El certamen, cuyos resultados fueron auspiciosos, fue organizado por la Subsecretaría de Deportes y Recreación dependiente de la Secretaría de Fortalecimiento Vecinal y Deportes y avalado por  Cadda (Confederación Argentina de Deportes Acuáticos) y la FCN (Federación Cordobesa de Natación).

Resultados (primera jornada)

  • Juveniles A – Acua- Varones Plataforma 

1º Ciro D’Amico – Atlantis / Mar del Plata, 2º Nicolás Donoso – Toros de Chile / Chile (invitado)

  • AQUA-OPEN MUJERES Plataforma

1º  Agustina Forzani (2013) -Club Municipalidad (invitado), 1º Azul Chiorazo – Club Banco Central / Buenos Aires, 2º Auka Sosa – Atlantis / Mar del Plata

  • AQUA-OPEN VARONES Plataforma

1º Manuel Iglesias – Atlantis / Mar del Plata, 2º Ciro D’Amico – Atlantis / Mar del Plata, 3º Nicolás Donoso (2009) -Toros de Chile , 4º Mateo Horacio Pignata – Club Municipalidad de Córdoba

  • Inferiores D – Acua – Varones 1M

1º Diego Donoso – Toros de Chile (invitado) , 1º Inhar Paz – Club Banco Central / Buenos Aires ,2º Federico Forzani – Club Municipalidad de Córdoba

  • Inferiores C – Acua – Mujeres 1M

1ª Agustina Forzani – Club Municipalidad de Córdoba

  • – ESC. INF. D – Varones 3M

1º Bruno Marinaro – Club Municipalidad de Córdoba, 2º Inhar Paz – Club Banco Central / Buenos Aires, 3º Enzo Vacca Chavarría – Programa de Talentos / PERÚ (invitado),3º Benjamín Varela – Club Municipalidad de Córdoba, 4º Valentino Navarro Romero – Club Municipalidad de Córdoba

  • – ESC. B – Mujeres 3M 

1ª Antonella Ferigo – Club Municipalidad de Córdoba

  • AQUA-OPEN VARONES 1 Metro –

1º Manuel Iglesias – Atlantis / Mar del Plata, 2º Mateo Pignata Club Municipalidad de Córdoba,3º Ciro D’Amico – Atlantis / Mar del Plata

  • AQUA-OPEN MUJERES 1 Metro –

1ª Azul Chiorazo- Club Banco Central / Buenos Aires, 2ª Auka Sosa – Atlantis / Mar del Plata,3ª Agustina Forzani – Club Municipalidad de Córdoba (invitada)

  • Sincronizado Varones A/B 3 M

1º Manuel Iglesias + Ciro DAmico – Atlantis / Mar del Plata, 2º Genaro Capristo + Mateo Pignata – Club Municipalidad de Córdoba

Resultados (segunda jornada)

  • Escuela Inferiores D Varones Plataforma 

1º Enzo Vacca Chavarria – Programa de Talentos / PERÚ (invitado) ,1º Inhar Paz – Club Banco Central / Buenos Aires,2º Bruno Marinaro – Club Municipalidad de Córdoba, 3º Galo Tormo – Club Municipalidad de Córdoba

  • – Escuela B – Mujeres Plataforma

1º Antonella Ferigo – Club Municipalidad de Córdoba

  • – Inferiores D – W.Acua – Varones 3 M

1º Diego Donoso – Toros de Chile (invitado),1º Federico Forzani- Club Municipalidad de Córdoba

Escuela Municipalidad para pequeños clavadistas

La Municipalidad de Córdoba impulsa la disciplina en su escuela de iniciación en saltos ornamentales que recibe a lo largo de todo el año a niñas y niños de 4 a 13 años.

El entrenamiento de la prueba es en seco, con trabajo en colchonetas y camas elásticas en el gimnasio del Club Municipalidad ubicado en calle Avellaneda 2751.

Los interesados en participar deben dirigirse a la administración del club o comunicarse al teléfono (351) 6419592 (sólo WhatsApp).

10 febrero, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
TURISMOUncategorized

Se viene una nueva edición del Festival del Humor, la Buena Mesa y la Canción

by Conoce Cordoba Editor 10 febrero, 2025
written by Conoce Cordoba Editor

El Festival del Humor, la Buena Mesa y la Canción vuelve a San Francisco con una nueva edición los días 15 y 16 de febrero en el predio de la Sociedad Rural. Con una propuesta renovada, el evento sigue consolidándose como uno de los más destacados del país, ofreciendo espectáculos de primer nivel, una amplia variedad gastronómica y mejoras en la experiencia para el público.

La apertura de ambas noches estará a cargo del Ballet Municipal Patria, junto con la participación del Grupo Juvenil de la Escuela de Danzas Folclóricas.

El sábado 15 de febrero contará con la presencia de Los Nocheros, Diego Torres, Emanero, Lapeband y Juli Cardozo, además del humor del Mago Black. También se presentarán los artistas locales Las Antrevidas y Cantorcitos.

El domingo 16 de febrero el escenario recibirá a Los Caligaris, Dale Q´Va, LBC y Euge Quevedo. El Mudo Esperanza aportará su humor y se sumarán los artistas locales Cumbiaravana, Claudio y la Banda Brillante, y Jazz Gigante Arias.

Como cada año, las personas con discapacidad y un acompañante podrán ingresar gratuitamente presentando el certificado correspondiente. Para la noche del sábado se destinará un sector específico del óvalo con capacidad para 50 personas con discapacidad y sus acompañantes, quienes podrán ubicarse por orden de llegada.

Las entradas estarán disponibles tanto de manera presencial, en el Centro Cultural San Francisco, como online a través de Edén Entradas. Se podrá pagar en efectivo, con tarjeta de débito, MODO y tarjetas de crédito, con promociones de hasta 12 cuotas sin interés.

El sector gastronómico contará con la participación de colectividades y empresas de la región, ofreciendo una variada propuesta culinaria. En esta edición se implementará la cantina digital, permitiendo la compra anticipada de bebidas a través de la web del festival y su retiro mediante un código QR.

La conectividad será otro de los puntos fuertes del festival con la incorporación de cobertura 5G en todo el predio gracias a la alianza con Claro, lo que garantizará una mejor experiencia digital para los asistentes.

Además, en línea con su compromiso ambiental, la Municipalidad de San Francisco continuará trabajando en la reducción de la huella de carbono, consolidando al festival no solo como un referente cultural y gastronómico, sino también como un evento sustentable.

10 febrero, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
SIN_IMAGEN

Más de 1200 niños y niñas disfrutan de las Escuelas de Verano en los Parques Educativos de la ciudad

by Conoce Cordoba Editor 9 febrero, 2025
written by Conoce Cordoba Editor

Durante el verano, más de 1200 niños y niñas participan de las Escuelas de Verano que se llevan a cabo en los diferentes Parques Educativos de la ciudad

Entre las principales actividades, se destacan los talleres recreativos, artísticos y las propuestas acuáticas que se desarrollan en las piletas de los parques educativos y los polideportivos municipales, brindando a los niños y niñas la oportunidad de disfrutar del verano mientras se divierten y aprenden.

También participan en actividades deportivas y de recreación con hockey, vóley, básquet, fútbol, fortaleciendo sus habilidades físicas y sociales. Además se llevan adelante talleres de producción y realización audiovisual, robótica, programación, impresión 3D y artes visuales con materiales reciclados.

El programa también desarrolla proyectos vinculados a la ciencia y la tecnología, con visitas semanales a la Plaza Cielo Tierra, donde los estudiantes experimentan jornadas educativas únicas que amplían sus horizontes de conocimiento.

En los Parques Educativos Este, Sur y Estación Flores se promueven proyectos de educación ambiental, cultura digital y ciencias, incentivando desde edades tempranas el cuidado del ambiente y despertando la curiosidad científica.

Esta iniciativa tiene como objetivo brindar espacios de encuentro, aprendizaje y recreación para la comunidad, promoviendo valores como la integración, el trabajo en equipo y el desarrollo saludable.

Para inscribirse, deberán acercarse a cada espacio con fotocopia del CUS vigente del niño o niña a anotar, fotocopia de su DNI, declaración jurada y la revisación médica para pileta.

“La educación social tiene un poder transformador al enfocarse en el desarrollo integral de las personas y comunidades, promoviendo la participación activa, el pensamiento crítico y la solidaridad”, expresó la secretaria de Educación, Alicia La Terza.

Por su parte, la subsecretaria de Educación Social, Científica y Tecnológica Eugenia Rotondi, mencionó: “las escuelas de verano de los Parques Educativos son un espacio de aprendizaje, recreación y disfrute para los más chicos, fundamental para garantizar el derecho al verano de nuestros vecinos y vecinas”.

9 febrero, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
SIN_IMAGEN

La avenida Deodora Roca, un museo a cielo abierto

by Conoce Cordoba Editor 8 febrero, 2025
written by Conoce Cordoba Editor

La avenida Deodoro Roca reúne características paisajísticas y escultóricas únicas. Atraviesa de este a oeste el Parque Sarmiento, testigo del paso del tiempo con su histórico rosedal, recientemente revalorizado y culpable silencioso de generaciones de cordobeses enamorados.

Parece por momentos un museo de arte a cielo abierto; y esto es así porque recorrerla es encontrarnos con esculturas y monumentos por doquier.

Quizás su obra más emblemática sea la del monumento del Dante Alighieri que la colectividad italiana ofrendó a la ciudad el 20 de abril de 1930, realizado en mármol por Francisco Petriti. La misma incluye una estrofa del autor de la “Divina Comedia”. Se encuentra ubicada en el extremo final de la Av. Deodoro Roca.

Por su icónico emplazamiento, es que los cordobeses caratulan a la avenida como “La del Dante”.

En su corto trazo, que une la Plaza España con barrio Crisol encontramos “La Leona”, escultura fundida en bronce del artista Felipe Bellini.

Ubicada dentro del icónico Rosedal, hay fuentes y estatuas, entre ellas la de “Venus”, la diosa romana del amor y protectora de los jardines.

Sobre el inicio de Deodoro Roca y frente a Plaza España, la estatua de Ana Frank data del año 1995. Fue creada en homenaje a la colectividad judía de Córdoba, realizada por el escultor Carlos Belvedere.

En el tramo final yendo hacia el este está la estatua del General Manuel Belgrano, en la intersección de la Av. Deodoro Roca con Avenida Amadeo Sabattini. El monumento, obra del escultor Mario Carlos Rosso, fue inaugurado en el aniversario del fallecimiento del prócer, en 1986.

Otra escultura más, obvio también en nuestra querida avenida, es “El rapto de las sabinas”, que refiere un episodio mitológico que describe el secuestro de mujeres de la tribu de los sabinos por parte de los fundadores de Roma.

El trayecto se galardona con la laguna del Parque Sarmiento de fondo, en etapa de recuperación y puesta en valor, y recientemente convertida en escenario para la práctica de canotaje, entre demás actividades paisajísticas y recreativas que ofrece el histórico espejo de agua.

Cuando vuelvas a visitar el patio de todos los cordobeses, te invitamos a detener el tiempo contemplando su belleza.

¿Quién fue Deodoro Roca?

Nació el 2 de julio de 1890 en la ciudad de Córdoba. De profesión abogado, fue un destacado dirigente universitario reformista.

Deodoro estudió en el Colegio Nacional de Monserrat. Fue el redactor del manifiesto liminar de la Reforma Universitaria de 1918, durante la primera presidencia del radical Hipólito Yrigoyen. La historia sabe que esta gesta universitaria nace en el sótano de su casa de calle Rivera Indarte 544, en la ciudad de Córdoba.

Por su “famoso sótano” de calle Rivera Indarte 544, en la ciudad de Córdoba, pasaron figuras relevantes de la época, como Ortega y Gasset, José Ingenieros, Alfredo Palacios, Rafael Alberti, Alfredo Palacios, y hasta el mismísimo Pablo Neruda, entre tantos más.

Además de referente de la cultura y el progresismo de Córdoba y Argentina entre las décadas del 1920 y del 1930, fue periodista y militante de los derechos humanos.

El 7 de junio de 1942 murió este referente del movimiento reformista, hijo de Deodoro y su madre Felisa Allende, perteneciente a una familia tradicional cordobesa.

Su ciudad lo recuerda y rinde homenaje todos los días cuando miramos la Universidad Nacional de Córdoba y su Facultad de Derecho; el querido Colegio Monserrat. Lugares que lo vieron iniciar como estudiante.

8 febrero, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
SIN_IMAGEN

Passerini visitó el XXXVI Encuentro de Colectividades de Alta Gracia: “Este evento, que es popular, fortalece profundamente nuestras raíces”

by Conoce Cordoba Editor 7 febrero, 2025
written by Conoce Cordoba Editor
  • El evento, que comenzó este 5 de febrero, se extenderá hasta el 9 inclusive.
  • A lo largo de 5 días diversas colectividades tienen la oportunidad de mostrar sus tradiciones, comida, música y danzas típicas.

El intendente de la ciudad de Córdoba, Daniel Passerini, estuvo presente en el Encuentro de Colectividades que se lleva a cabo en la ciudad de Alta Gracia.

El evento, que comenzó el 5 de febrero y se extenderá hasta el 9 de febrero inclusive, reúne a personas de diferentes orígenes culturales y étnicos para celebrar la multiculturalidad. Allí, las distintas colectividades participantes tienen la oportunidad de mostrar sus tradiciones, comida, música y danzas típicas.

En la visita, Passerini expresó: “En tiempos de crisis, estas fiestas populares mejoran, no solamente el ánimo de la gente, mejoran la posibilidad de interactuar, de conectarnos, de estar bien, escuchando música, comiendo algo rico y sobre todo conociendo mucho de nuestra cultura, porque la Argentina es una cultura que toma de muchas otras culturas”.

“Estoy orgulloso de que nosotros tengamos esta diversidad en nuestra formación y nuestra conformación. Ser diverso nos hace más rico y por eso Argentina es tan especial y somos tan especiales los argentinos”, puntualizó el jefe del municipio capitalino.

En la ocasión, Passerini entregó una placa conmemorativa a la comisión organizadora por los 36 años del festival que promueve la cultura, el turismo y la integración de los pueblos.

Con su par de Alta Gracia, Marcos Torres, Passerini visitó cada uno de los stands que las diversas colectividades tienen instalados en el sitio, además de probar las comidas típicas que allí se ofrecen.

Passerini se mostró muy contento de poder participar en este evento a través del cual se celebra la diversidad cultural, se fomenta la tolerancia y el respeto hacia las diferencias, lo que contribuye a crear una sociedad más inclusiva y solidaria.

En todo su recorrido, el intendente estuvo acompañado por el secretario de Integración Regional y Vinculación Institucional, Alberto Ambrosio.

El festival es uno de los eventos más importantes de la ciudad y punto de encuentro para la comunidad local y los turistas que visitan Alta Gracia.

Cuenta con un Espacio Cultural que se convirtió en uno de los ingredientes principales de este evento, ofreciendo a los asistentes la posibilidad de recorrer los stands, dialogar con los referentes de las colectividades, escuchar charlas y sumergirse en la cultura de diversos países.

En el evento, que se realiza en el predio de Colectividades sobre la Av. Hipólito Yrigoyen, estuvieron también presentes el concejal Martín Simonian y el secretario de Gobierno Abierto y Modernización de Río Cuarto, Guillermo De Rivas.

La Municipalidad de Córdoba dice presente

Por primera vez, el Centro de Atención a Personas Migrantes y Refugiadas de la Municipalidad de Córdoba (CAPeM) forma parte XXXVI del Encuentro Anual de Colectividades de Alta Gracia.

En el lugar, se dispuso un stand en donde un equipo dependiente de la Secretaría de Integración Regional y Vinculación Institucional, brinda asesoramiento y orientación migratoria, laboral y legal, a quienes lo necesiten y que se encuentren visitando dicho encuentro.

7 febrero, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
SIN_IMAGEN

Tango, DJ sets y música emergente para disfrutar el fin de semana en la ciudad

by Conoce Cordoba Editor 7 febrero, 2025
written by Conoce Cordoba Editor
  • Del 7 al 9 de febrero, la agenda cultural trae actividades gratuitas para todos los gustos: tango en Casa de Pepino, electrónica en el MMAU y música emergente con artistas locales.
  • Todas las actividades son libres y gratuitas.

La Municipalidad de Córdoba a través de la Secretaría de Comunicación y Cultura invita a disfrutar del fin de semana con una agenda que incluye actividades para todos los gustos y edades.

El viernes 7 de febrero, la Casa de Pepino (Fructuoso Rivera 287) se convertirá nuevamente en un punto de encuentro para amantes del tango con una nueva edición de la Milonguita de Pepino.

Tras una gran convocatoria durante el 2024, regresa esta propuesta para seguir ofreciendo un espacio de disfrute, aprendizaje y difusión de uno de los géneros musicales más icónicos del país.

La actividad dará comienzo a las 19:00 con una clase guiada por experimentados maestros y continuará con una práctica abierta para todo público.

Por su parte, el sábado 8 la explanada del Museo Metropolitano de Arte Urbano (Plaza España) será escenario de un nuevo Sunset, esta vez de la mano de la Academia Groove.

Desde las 19:30 hasta las 22:00, cuatro DJ presentarán sus sets en un evento para disfrutar el atardecer al aire libre.

Para cerrar, el domingo 9 habrá una nueva edición de Emerge Casa de Pepino, un ciclo dedicado a la difusión de artistas emergentes de la ciudad.

A partir de las 19:00, se presentará Vergara Trío, grupo de folclore conformado por Gustavo Vergara (voz y guitarra) junto a sus hijos Martina (voz, flauta y percusión) y Pedro (voz y piano), con un repertorio que refleja la tradición musical del valle de Traslasierra.

También estará presente Felipe Rius, joven cantautor de 15 años oriundo de Dique Chico, que en 2022 lanzó su primer disco “Amo Cantar” y este año presenta su nuevo tema “Nube Blanca”, consolidándose como uno de los compositores más jóvenes de la provincia.

De esta forma, la ciudad volverá a ser escenario de un fin de semana cultural con eventos de  acceso libre y gratuito para todos los vecinos y visitantes.

7 febrero, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
SIN_IMAGEN

Mañana comienzan los carnavales barriales 2025, la mayor festividad popular de la ciudad

by Conoce Cordoba Editor 7 febrero, 2025
written by Conoce Cordoba Editor
  • Habrá actuaciones todos los fines de semana hasta el lunes 3 de marzo, con murgas, comparsas, batucadas y más.
  • Llegará a 23 barrios de la ciudad, con acceso libre y gratuito.

La Municipalidad de Córdoba comenzará este sábado la edición 2025 de los Carnavales Barriales, que se extenderá hasta el 3 de marzo en 23 barrios, transformando la ciudad en escenario de esta tradicional festividad popular. Las actividades tendrán acceso libre y gratuito.

De la mano de las agrupaciones locales, durante un mes se coparán de color e identidad cultural los barrios de la ciudad, con desfiles de murgas, batucadas, comparsas y mucho más.

Este sábado 8 desde las 18:00 se encenderá la festividad popular en el mítico barrio que da nombre a la agrupación: “San Vicente es un carnaval”.

Habrá presencia de las comparsas de indios, un emblema del corso tradicional cordobés, murgas, batucadas y más.

El circuito tendrá inicio desde la Plaza del Mercado (calle San jerónimo y esquina Juan Rodríguez) finalizando en la plaza Urquiza (Calle San Alberto y San Jerónimo)

Por otra parte, el domingo 9, a partir de las 18, en el barrio Villa El Libertador, los vecinos y vecinas disfrutarán de las intervenciones artísticas del carnaval bajo el nombre “Carnaval Popular Zona Sur, 20 años de cultura”, que tendrá como pasarela la Av. De mayo esquina Bermejo.

La gran protagonista será la murga “Vientos del sur”. Nace en el año 2006 y actualmente la integran más de 100 personas, entre ellos jóvenes y niños. Es un proceso cultural artístico continuo por más de 20 años, convirtiéndose en un hito para su comunidad.

Puntos de cuidados

Debido a la gran convocatoria del carnaval, la Municipalidad de Córdoba, a través de la Secretaría de Salud, estará presente con una carpa de “Puntos de Cuidados”, donde se entregará folletos con pautas y recomendaciones acerca de salud mental y adicciones.

En el espacio se ofrecerá a los asistentes una zona de descanso, con prácticas de cuidado y promoción de salud mental, que permita a los asistentes resolver dudas respecto a estados de ánimo y malestares.

Además, se trabajará en un espacio lúdico en torno a la prevención de los consumos problemáticos, recreación y tiempo libre, alimentación, relaciones afectivas, familiares y con pares, entre otros.

También se dará a conocer al público asistente todos los programas y servicios con los que cuenta el Municipio en la materia.

Conocé el cronograma de los Carnavales Barriales 2025 aquí.

7 febrero, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
NOTICIASSIN_IMAGEN

Torneo 3×3 de básquet en el Estadio Arena

by Conoce Cordoba Editor 7 febrero, 2025
written by Conoce Cordoba Editor

El próximo sábado 8 de febrero, desde las 9 hs. en el Estadio Arena, tendrá lugar un Torneo 3×3 de básquet masculino y femenino en categorías U13, U15 y U17 que servirá de Apertura de Temporada 2025.

Los interesados en disfrutar de este evento pueden acercarse en dichos días y horarios.

7 febrero, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
Newer Posts
Older Posts

Recent Posts

  • A puro rock: dos presentaciones imperdibles en una nueva edición de Emerge
  • Una muestra donde la infancia y la adultez dialogan
  • El Mes del Senderismo cumple 10 años en Córdoba: así fue el lanzamiento de todas las actividades programadas
  • Con “El humor después del humor”, Los Modernos agregan más funciones en el Teatro Comedia
  • Compromiso Ambiental Comunitario: Jornada de limpieza del Cerro La Cruz

Recent Comments

  1. A WordPress Commenter en Hello world!

Archives

  • septiembre 2025
  • agosto 2025
  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • julio 2024
  • mayo 2024
  • diciembre 2023
  • mayo 2022
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021

Categories

  • CULTURA
  • NOTICIAS
  • RUN
  • SIN_IMAGEN
  • TURISMO
  • Uncategorized

@2021 - All Right Reserved. Designed and Developed by PenciDesign


Back To Top
conocecordoba.net
  • TURISMO
  • CULTURA
  • NOTICIAS
  • RUN