A puro rock: dos presentaciones imperdibles en una...
Una muestra donde la infancia y la adultez...
El Mes del Senderismo cumple 10 años en...
Con “El humor después del humor”, Los Modernos...
Compromiso Ambiental Comunitario: Jornada de limpieza del Cerro...
11º Gran Premio “Leyendas Del Rally” en Villa...
Torneo Nacional de Tenis Femenino
Exhibición de Padel con los mejores de la...
”Estación Invierno” en el Cementerio San Jerónimo: el...
Un libro sobre Sui Generis en el Teatro...
conocecordoba.net
  • TURISMO
  • CULTURA
  • NOTICIAS
  • RUN
Monthly Archives

febrero 2025

TURISMO

Cosquín Rock 2025 movilizó más de $49.000 millones potenciando el turismo en Córdoba

by Conoce Cordoba Editor 18 febrero, 2025
written by Conoce Cordoba Editor

El impacto del Cosquín Rock 2025 ya se refleja en cifras contundentes que destacan su relevancia como evento cultural y motor económico. Con una movilización económica superior a $49.000 millones y un impacto fiscal de casi $7.000.000.000, el festival reafirma su lugar como el más federal de Argentina, atrayendo público de 23 provincias y miles de turistas internacionales.

El informe preliminar realizado por el Instituto Cultura Contemporánea y el Instituto de Economía Política, Insight21, Universidad Siglo 21 (en trabajo conjunto con la Agencia Córdoba Turismo y el Córdoba Clúster Congresos y Espectáculos), indica que Cosquín Rock 2025 no solo dinamizó la actividad comercial y generó empleo significativo, sino que también impulsa el turismo en la provincia de Córdoba, consolidándose como uno de los eventos culturales más relevantes de Argentina.

Además de sus valores económicos es importante destacar que muchos de los asistentes aprovecharon su visita a Cosquín Rock 2025 para explorar la rica oferta turística de la provincia de Córdoba. Según datos recopilados, el 62% de los asistentes combinó su experiencia en el festival con actividades turísticas adicionales, mientras que un 43% optó por alojarse en hoteles, hostels o apartamentos, generando algo más de 37 mil pernoctaciones con un promedio de 3.3 noches por persona.

El público del festival se distribuye principalmente entre Córdoba (43.6%) y Buenos Aires (40.5%), seguido por Santa Fe (7.2%) y otras provincias (8.7%). En cuanto a la movilidad, el 76% de los asistentes se trasladó en vehículo particular, el 14% utilizó servicios de buses o charters y el 10% restante otros medios de transporte.

Un evento que impulsa el desarrollo turístico

Sobre la relevancia del festival para el turismo provincial, el presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Darío Capitani, destacó: «La fiesta que se desarrolló este fin de semana en Santa Maria de Punilla fue disfrutada por miles de turistas que llegaron a Córdoba desde distintas provincias de nuestro país y el mundo. Quiero felicitar y subrayar el trabajo de la productora ‘En Vivo Producciones’ por este maravilloso espectáculo que puso y pone a Córdoba a tope como el destino más elegido de todo el verano”.

Además agregó “Tuvimos el Valle de Punilla con altísimos niveles de ocupación y un derrame que también impactó sobre la ciudad de Córdoba. Como dice siempre el gobernador Martín Llaryora, las fiestas y festivales son el imán perfecto como atractivo turístico y, lo más importante, un motor de desarrollo primordial que genera empleo, oportunidades y que dinamiza y beneficia la economía de miles de cordobeses”.

18 febrero, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
SIN_IMAGEN

Tardes de arte y danza para pasar un domingo familiar en el Jardín Botánico

by Conoce Cordoba Editor 15 febrero, 2025
written by Conoce Cordoba Editor
  • Desde las 19 horas, con entrada libre y gratuita, se presentarán distintos elencos los días 16 y 23 de febrero.

Los próximos domingos 16 y 23 de febrero, el Jardín Botánico de la Municipalidad de Córdoba recibirá a vecinos y vecinas de la ciudad que se quieran acercar a disfrutar de espectáculos artísticos y de danza.

Se trata del ciclo “Rebrote de Verano”, una actividad para grandes y chicos con entrada libre y gratuita.

El domingo 16, se presentará la obra “Cuerpos Giroscópicos” de la Compañía Implante de danza contemporánea, mientras que el 23 será el turno de “Potencia”, de la Compañía de danza contemporánea Entropía.

Como cada visita al Jardín Botánico, no es necesario realizar una inscripción previa. Excepcionalmente, extenderá su horario para esta actividad: cualquier otro día se puede visitar de 9 a 20 horas.

Ubicado en el Polo Ambiental Rubén Américo Martí, en la zona noroeste de la ciudad, más precisamente en calle Francisco Yunyent 5491, se presenta como un gran pulmón verde de la ciudad y un sitio de aprendizaje sobre la fauna y flora autóctona.

15 febrero, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
SIN_IMAGEN

La ciudad de Córdoba será sede del Mundial de Motocross Argentina 2025

by Conoce Cordoba Editor 15 febrero, 2025
written by Conoce Cordoba Editor
  • La carrera se llevará a cabo el 1 y 2 de marzo en Infinito Race Track.
  • Esta será la única fecha del campeonato en el continente americano.
  • El evento de proyección internacional espera convocar 25 mil personas por día.

Córdoba Capital será sede del Campeonato Mundial de Motocross (MXGP), que se realizará por primera vez en la ciudad el 1 y 2 de marzo en Infinito Race Track. La pista está en el nuevo complejo Infinito Open, ubicado sobre la autopista Ruta 9 y Circunvalación.

Será el décimo GP celebrado en Argentina desde la primera edición en 1985 en Salta y que hasta el año anterior se desarrollaba en Villa La Angostura. Por los próximos tres años, la capital cordobesa será el escenario que convocará a los amantes de este deporte motor.

“La Docta” fue elegida entre localidades de tres provincias que se disputaban la competencia.

“La ciudad de Córdoba es un punto importantísimo que conecta fácilmente a la Argentina con los países limítrofes a través de vuelos directos, con un aeropuerto internacional a 12 minutos del circuito y a 5 minutos de donde están los grandes proveedores a la pista», manifestaron desde la organización.

Esta nueva edición del MXGP contará nuevamente con la participación de la elite mundial con la presencia de 80 pilotos participantes (40 pilotos por categoría en dos categorías MXGP y MX2).

El mundo en Córdoba

El próximo Mundial convocará a miles de fanáticos del país y de países vecinos porque la de Córdoba será la única fecha del campeonato en el continente americano, lo que potenciará la llegada de público a la ciudad Capital.

Se espera para este evento de proyección internacional 25 mil personas por día, 80 competidores, 180 periodistas y a 500 personas de la organización.

Esta gran convocatoria de aficionados, competidores y público general reflejará un gran movimiento económico y un importante impulso a la economía local, a través de la movilización de la industria gastronómica, comercial y hotelera, tanto de la ciudad y como de la región.

El E

Continue Reading
15 febrero, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
SIN_IMAGEN

Se viene el segundo finde a puro ritmo con los Carnavales Barriales 2025

by Conoce Cordoba Editor 14 febrero, 2025
written by Conoce Cordoba Editor
  • Durante este sábado 15 y domingo 16 habrá presentaciones, actuaciones de murgas, comparsas, batucadas y mucho más.
  • La grilla se extiende hasta el 3 de marzo en diferentes barrios de la ciudad, con entrada libre y gratuita.

La Municipalidad de Córdoba invita a disfrutar de otro fin de semana de celebraciones populares, en el marco de la edición 2025 de los Carnavales Barriales, con murgas, batucadas y comparsas que dan color e identidad a la ciudad.

El acceso es libre y gratuito. Se suspende por condiciones climáticas adversas.

Este sábado 15, a partir de las 18:00 horas recibe los festejos de carnaval los barrios Villa Urquiza, Nuevo Rosedal y Villa Azalais.

Sobre las calles Domingo Iros, entre Igualdad y Rioja, en el barrio Villa Urquiza, tendrá lugar el “Carnaval los Dragones de Villa Urquiza”, organizado por esa murga y el Movimiento Evita.

En barrio Nuevo Rosedal, sobre Antártida Argentina 3200, llega el turno del Carnaval Eskndaloso.

Y en el mismo horario, llega el Carnaval de Villa Azalaiz, un encuentro de cultura, memoria y juventud, con la presentación de murgas, batucadas de toda la ciudad, ferias de artesanías, gastronomía, y se podrá presenciar la gran final de la competencia de rap Under Free.

Será en la Plaza Heraldo Bosio, ubicada en Leandro N. Alem y Dr. Arturo Capdevilla, organizado por la Asociación Civil 11 de diciembre, de la competencia de Rap Under free y vecinos autoconvocados.

Por su parte, el domingo 16, de 18:00 a 22:00 también habrá carnaval en los barrios Villa Unión, Las Violetas y Guiñazú.

En barrio Villa Unión, sobre calle Viedma Recalde, desde calle Río Yuspe hasta calle Arauco, se llevará a cabo “El Carnaval de la Alegría y la Familia”, organizado por la Batucada Villa Unión y Vecinos de la Cuadra.

También en el tradicional barrio Guiñazú, se presenta el Corso Luminoso Somos diferentemente iguales, allí las agrupaciones desfilarán en el Playón deportivo, a la altura de la calle Ivar Segura Funes 9500, organización Murga los Luminosos del Norte.

Y sobre las calles Aviador Locatelli esquina Formosa Plaza, se lucirá el Carnaval La Cuadra en el barrio Las Violetas, organizado por Batucada la Cuadra.

14 febrero, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
SIN_IMAGEN

“Vuelven las visitas guiadas al Cementerio San Vicente: un recorrido por la historia y la memoria”

by Conoce Cordoba Editor 14 febrero, 2025
written by Conoce Cordoba Editor
  • Será este sábado a las 11.00 horas.
  • El cenotafio de Anahí Bulnes y el Memorial son parte de este recorrido por este camposanto.

El próximo sábado 15 de febrero a las 11 horas, de la mano del historiador  Federico Sylvester, vecinos, vecinas y turistas podrán adentrarse en el Cementerio San Vicente, en donde podrán descubrir las historias que este camposanto esconde.

Quienes visiten el lugar ubicado en Soto 700, durante dos horas recorrerán sus pasillos y visitaran los sitios emblemáticos que se encuentran allí, como así también los sitios en donde descansan aquellas personas que dejaron una huella en la ciudad de Córdoba y son parte de su legado cultural.

Además de la interesante historia del cementerio, el recorrido comprende el cenotafio en honor a Anahí Bulnes, docente asesinada y cuyos restos aún no fueron encontrados. También visitarán el lugar donde descansan los restos de Daniel “Maquinaria” Castillo, bajista y amigo de Rodrigo Bueno y a quien este último le dedicara la canción “Un largo camino al cielo”.

Durante el recorrido los visitantes recorrerán “El Memorial”, sitio que recuerda y homenajea a los detenidos y desaparecidos de la última dictadura militar. También podrán conocer de cerca el primer crematorio de la ciudad, que estuvo en el olvido durante mucho tiempo.

La visita terminará en  la zona COVID, donde descansan las personas que perdieron su vida durante la pandemia.

Se recomienda a quienes deseen participar de la jornada, lo hagan con una botella de agua para hidratarse, protector solar y repelente para mosquitos.

Cabe destacar que la actividad se suspende en caso de lluvia.

14 febrero, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
SIN_IMAGEN

“Córdoba Apasionada”: el Parque Las Heras Elisa y el Paseo Suquía invitan a celebrar el amor a la vera del Río Suquía

by Conoce Cordoba Editor 13 febrero, 2025
written by Conoce Cordoba Editor
  • Será este viernes 14 a partir de las 12 horas, en donde se podrán realizar diversas actividades en torno al amor descubrir la historia del romance que esconde este lugar emblema de la ciudad.
  • Entre las propuestas se destaca la realización de un mural, el engarce de candados y música romántica para disfrutar de una velada romántica.

En el Día de los Enamorados se llevarán a a cabo una serie de actividades en el Parque Las Heras Elisa y el Paseo Suquía, en donde los enamorados podrán celebrar este día, disfrutando de buena música, excelente gastronomía y dedicandose palabras y gestos de amor.

La jornada comenzará a las 12.00 horas, con la obra “Arte en Acción”, en donde los artistas plantean la obra: análisis, imprimación y consideraciones para su diseño final en conjunto con los vecinos y vecinas presentes.

Posteriormente, a las 18.00 horas, se instalarán los food trucks que ofrecerán especialidades a excelentes precios para poder disfrutar de una variada gastronomía a la vera del Río Suquía.

Además, en este mismo horario y debajo del puente Enfermeras Heroínas de Malvinas (Bv. Mitre al 200, del lado sur), se efectuará Pinceladas de amor, en donde artistas dejaran plasmado un mural, invitando a quienes esten presentes y así lo deseen, a dejar sus huellas en la obra.

En simultáneo, la Glorieta será el romántico escenario para que los enamorados puedan realizar declaraciones de amor en este sitio que es un emblema del espacio verde y que ha sido a lo largo de los años, testigo de estos momentos únicos e irrepetibles.

A las 19.00 comenzará una visita guiada, la cual tiene como punto de partida la Glorieta y el recorrido incluye: el sótano de la glorieta, el parque, Puente Enfermeras Heroínas de Malvinas y la escultura Corazón para engarzar candados.

A partir de las 20, entre los asistentes se realizarán sorteos de vouchers para consumiciones en restaurantes de la ciudad y food trucks. También habrá como premio “candados para parejas” que quieran engarzarlos en la escultura de los enamorados.

Para cerrar la noche a pura música y que el romance baile a son de los acordes, a las 20.30 comenzarán diversas puestas artísticas.

La Errante será quien abra el telón de la noche de los enamorados. El grupo folclórico interpretará una cuidada selección de temas románticos. La banda está integrada por Gerardo Torres, Luis Varela Carrizo, Ignacio Gallo Ingrao, Francisco Rollano y Alfonso Roqué.

Sobre Paseo Suquia, integrantes y profes del grupo Costanera Cultural realizarán una muestra de danzas de zamba y rock junto a los vecinos.

Luego se sumará a la noche el cantante solista Diego Agüero con baladas y cumbias para una noche romántica.

Las parejas que así lo deseen podrán colocar candados en la escultura que se encuentra en el Parque en símbolo de unión eterna y siendo parte de este ritual que se celebra en los lugares mas importantes de todo el mundo.

Un parque en honor a Elisa

Cuando abrió sus puertas en 1889 y en un acto de amor, este espacio verde, enclavado en la ciudad, llevó el nombre de quien fuera la primera dama de Argentina en nupcias con Miguel Juárez Celman, quien lo denominó el Paseo Elisa.

En aquellos años, el parque fue fundado en un contexto de expansión económica y urbanización acelerada, el lugar estuvo marcado por las ideas de esparcimiento, recreación y salubridad de la época.

Hija de una familia tradicional de Córdoba Capital, Benedicta Elisa Funes Díaz (1853-1933) fue una mujer cuyos pasos dejaron huella en la memoria de Córdoba y hoy se erige como una joven protagonista.

A principios del siglo XX Elisa Funes vivió los primeros replanteos del género femenino, al mismo tiempo que se comenzaba a desafiar la participación de las mujeres en espacios institucionalizados y no limitarse solamente al ámbito doméstico.

Para ese entonces, la primera dama ocupaba un rol importante en la fundación de la Cruz Roja Argentina junto a su prima materna.

Para la revolución de 1890 el predio cambió el nombre de Elisa y se convirtió en “Parque General Las Heras”.

Después de 134 años, en un acto de reparación histórica, el 15 de julio de 2021 el Concejo Deliberante aprobó la nomenclatura actual, agregando el nombre Elisa a lo que hoy conocemos como el Parque Las Heras Elisa.

13 febrero, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
SIN_IMAGEN

Santo Amor: en San Valentín disfrutá de una velada de lecturas y música en el corazón de Güemes

by Conoce Cordoba Editor 13 febrero, 2025
written by Conoce Cordoba Editor
  • Será este viernes 14, a las 21, en el Centro Cultural Casa de Pepino. Con entrada libre y gratuita.

Este viernes 14 de febrero a las 21:00, la Municipalidad de Córdoba invita a vivir “Santo Amor. Oda al sentimiento», una velada de lecturas y música con motivo del día de San Valentín, con entrada libre y gratuita.

Organizado por la Secretaría de Cultura, el especial momento ocurrirá en el patio del Centro Cultural Casa de Pepino, bajo un sauce y con la ciudad como testigo, cuando el amor será leído, cantado y celebrado junto al público.

Las voces de Claudia Masin, Gustavo Blázquez y Constanza Martínez Lacourt recorrerán distintas maneras de nombrar y sentir el amor, acompañadas por la música de Kike, artista cordobés que enamora las calles de la peatonal.

Además, la noche se abrirá al público con un micrófono abierto, para que quienes lo deseen puedan compartir sus propias lecturas, poemas o canciones.

La actividad se enmarca en una serie de propuestas que invitan a disfrutar de un verano cultural en la ciudad, celebrando el amor al aire libre y entre palabras.

13 febrero, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
SIN_IMAGEN

Diferentes propuestas cinematográficas en el verano cultural de la ciudad

by Conoce Cordoba Editor 12 febrero, 2025
written by Conoce Cordoba Editor
  • Este jueves, desde las 20:00 horas comienza el ciclo de cine español en el patio del Centro Cultural España Córdoba.

La Municipalidad de Córdoba invita a disfrutar del ciclo de cine “Luces en el España. Cine al patio”, que se realizará durante el mes de febrero en el Centro Cultural España Córdoba (Entre Ríos 40).

La propuesta será durante los últimos tres jueves de febrero, a las 20:00 horas, donde se proyectarán películas contemporáneas de España en un ambiente relajado y al aire libre.

La primera función será este jueves 13 con “Las ovejas no pierden el tren” (2014), una comedia optimista sobre un grupo de amigos en sus 40 que buscan adaptarse a los cambios de la sociedad actual. La película, dirigida por Álvaro Fernández Armero, cuenta con las actuaciones de Raúl Arévalo, Inma Cuesta, Candela Peña y Alberto San Juan, entre otros.

La programación continúa el jueves 20, con Mataharis (2007), un drama social protagonizado por Najwa Nimri, Nuria González y María Vázquez, dirigido por Icíar Bollaín, con cinco nominaciones a los Premio Goya 2025.

Y el jueves 27, Cerdita (2018), la primera película de Carlota Pereda, es un «thriller» sobre el acoso y la violencia ambientado en un entorno rural.

Durante la presentación del filme en el Festival de Cine Fantástico de Sitges, la actriz Laura Galán, que interpreta a la protagonista, ha recordado que «el ser distinto y no pertenecer a los cánones de belleza extendidas hace que se sufra mucho el ‘bullying” y por eso cree que «esta película la debería ver todo el mundo».

La entrada para todas las funciones es libre y gratuita.

Se invita al público a llevar mantas, mate o su bebida favorita para disfrutar de la función.

Todas las películas se proyectarán con subtítulos. No se suspenden por lluvia y en caso de mal clima la actividad se realizará en el Auditorio.

12 febrero, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
SIN_IMAGEN

Vecinos de los Polideportivos Sociales de Yapeyú y Zepa disfrutarán esta semana del “El Verano en tu Poli”

by Conoce Cordoba Editor 11 febrero, 2025
written by Conoce Cordoba Editor
  • Esta tarde y el jueves respectivamente desde las 18:00 habrá actividades para niños y niñas de todas las edades. A lo largo de la jornada se divertirán con shows en vivo, danzas, kermes, sorteos, postas con juegos y diferentes talleres.

Por la tarde en el Polidpeortivo Social de Yapeyú y el jueves en el de Zepa, los niños, niñas y la familia toda, podrán disfrutar del “Verano en tu Poli” con actividades para todas las edades.

Esta propuesta que se enmarca dentro del programa Derecho al Verano Cordobés, le propone a los vecinos y vecinas de la ciudad disfrutar desde las 18:00 y hasta las 20:00 horas de gratos momentos de recreación y esparcimiento de forma gratuita y cerca de sus hogares.

A través de postas de juegos cooperativos, de agua y de separación de residuos , elementos reciclados y kermés, los asistentes podrán entretenerse, a la vez que podrán disfrutar de shows artísticos en vivo, danzas folklóricas, participar de sorteos y visitar el puesto de ecocanjes.

También podrán realizar diversos talleres, como el materiales reciclados, como así también participar de eventos recreativos, deportivos y educativos.

A lo largo de la temporada, “El Verano en Tu Poli” también se realizará en otros Polideportivos de la ciudad, a los fines de fortalecer los lazos comunitarios y ofrecer servicios de promoción de derechos a todos los cordobeses.

11 febrero, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
NOTICIASSIN_IMAGEN

CAMINATA NOCTURNA – LUNA LLENA

by Conoce Cordoba Editor 11 febrero, 2025
written by Conoce Cordoba Editor

MIÉRCOLES 12/02

Caminata al cerro de la cruz

La noche invadirá a los visitantes en el Monumento a La cruz donde comienza una nueva experiencia, el descenso nocturno que nos muestra una ciudad brillante, en un ámbito relajado permitiendo la contemplación y el disfrute durante todo el recorrido.
Los interesados deben inscribirse previamente en la oficina de turismo central (Av. San Martín 400) ya que los cupos son limitados a 20 personas.

Cronograma:

19.30 hs Citamos a la gente
20 hs Comenzamos
20.30 hs 1 mirador: Breve charla, observamos el atardecer , fotos, repartimos linternas.
Estación 11 Parada de hidratación
21.30 hs cima
Breve charla
Media hora en la Cruz
22 hs Comenzamos el descenso
23 hs Llegada a la base

11 febrero, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
Newer Posts
Older Posts

Recent Posts

  • A puro rock: dos presentaciones imperdibles en una nueva edición de Emerge
  • Una muestra donde la infancia y la adultez dialogan
  • El Mes del Senderismo cumple 10 años en Córdoba: así fue el lanzamiento de todas las actividades programadas
  • Con “El humor después del humor”, Los Modernos agregan más funciones en el Teatro Comedia
  • Compromiso Ambiental Comunitario: Jornada de limpieza del Cerro La Cruz

Recent Comments

  1. A WordPress Commenter en Hello world!

Archives

  • septiembre 2025
  • agosto 2025
  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • julio 2024
  • mayo 2024
  • diciembre 2023
  • mayo 2022
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021

Categories

  • CULTURA
  • NOTICIAS
  • RUN
  • SIN_IMAGEN
  • TURISMO
  • Uncategorized

@2021 - All Right Reserved. Designed and Developed by PenciDesign


Back To Top
conocecordoba.net
  • TURISMO
  • CULTURA
  • NOTICIAS
  • RUN