A puro rock: dos presentaciones imperdibles en una...
Una muestra donde la infancia y la adultez...
El Mes del Senderismo cumple 10 años en...
Con “El humor después del humor”, Los Modernos...
Compromiso Ambiental Comunitario: Jornada de limpieza del Cerro...
11º Gran Premio “Leyendas Del Rally” en Villa...
Torneo Nacional de Tenis Femenino
Exhibición de Padel con los mejores de la...
”Estación Invierno” en el Cementerio San Jerónimo: el...
Un libro sobre Sui Generis en el Teatro...
conocecordoba.net
  • TURISMO
  • CULTURA
  • NOTICIAS
  • RUN
Monthly Archives

febrero 2025

SIN_IMAGEN

En el mes del amor, el Cementerio San Jerónimo invita a descubrir las historias románticas que esconde entre sus muros y panteones

by Conoce Cordoba Editor 21 febrero, 2025
written by Conoce Cordoba Editor
  • Las visitas son el sábado a las 9.00, 11.00 y 15.00 horas.
  • Entre las historias se destacan las de Deodoro Roca y María del Carmen Deheza, Chango Rodriguez y Lidia Bay.

En el marco del mes de San Valentín, este sábado, el Cementerio San Jerónimo ofrece visitas guiadas para que vecinos y vecinas puedan descubrir los romances y las historias de amor mejor guardadas de personalidades que vivieron y transitaron las calles de nuestra ciudad y sus restos descansan en el camposanto.

Entre los protagonistas de las historias de amor y no tan amorosas encontramos a Deodoro Roca y María del Carmen Deheza, Chango Rodriguez y Lidia Bay, Rosario Arguello y Antolín de la Peña, Susana Funes y Agustín Tosco, José Malanca y Blanca del Prado.

Los recorridos se desarrollan en dos horarios diferentes: el primero inicia a las 9 horas con el historiador Federico Sylvester. Mientras que el segundo, se realizará a las 11 horas y 15 horas respectivamente, con la compañía del historiador Mauro Arévalo. Cada visita tiene una duración estimada de dos horas.

El punto de partida es desde el Hall Central del Cementerio San Jerónimo ubicado sobre la calle Pedro Chutro 551. Los que deseen participar deberán estar presentes en el lugar 15 minutos antes del inicio de la visita.

Para quienes deseen realizar el recorrido se les recomienda colocarse protector solar y repelente, utilizar gorra o sombrero y concurrir con una botella de agua para hidratarse.

Esta jornada es un momento ideal para conocer las historias más resonantes que forman parte de nuestra riqueza cultural a través de una experiencia única.

Cabe destacar que en caso de lluvia, los recorridos se suspenden.

21 febrero, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
SIN_IMAGEN

Música, baile y gastronomía en el Paseo Suquía

by Conoce Cordoba Editor 21 febrero, 2025
written by Conoce Cordoba Editor
  • Además, el sábado, los emprendedores cordobeses estarán presente a través de la Feria Flama.

Este fin de semana, el sol y el calor estarán presentes en la ciudad de Córdoba, por lo que el Paseo Suquía trae una serie de actividades para disfrutar al aire libre en compañía de amigos y familia.

Este viernes, el espacio presenta una oportunidad ideal para quienes son fanáticos del rock. «RIVALX» estará presente en el lugar para hacer un homenaje a Rata Blanca, la legendaria banda de heavy metal argentina formada en 1985 en la zona del Bajo Flores, barrio ubicado al sur de la ciudad de Buenos Aires.

En tanto que el sábado 22, a las 18.30 horas, los visitantes podrán recorrer los diversos puestos que conforman Feria Flama, espacio en donde emprendedores cordobeses ofrecen sus productos entre los que se destacan artesanías e indumentaria.

Djs en vivo estarán musicalizando la tarde que promete ser ideal para compartir un mate o algo bien fresco a la vera del Río Suquía.

Finalmente, el domingo 23 y desde las 20.30 horas, llega todo el folclore con La Plazeada, este clásico en el que los amantes de la música y las tradiciones de nuestra país dicen presente para levantar el polvo al paso del zapateo y zarandeo.

Durante todas las jornadas habrá carros de food trucks que ofrecerán una variada propuesta gastronómica y a un precio accesible.

21 febrero, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
SIN_IMAGEN

Carnavales Barriales 2025: de viernes a domingo, un fin de semana a puro ritmo

by Conoce Cordoba Editor 20 febrero, 2025
written by Conoce Cordoba Editor
  • Habrá presentaciones de murgas, comparsas y batucadas en Argüello Lourdes, Granadero Pringles, Cerveceros, Yapeyú, Observatorio, Alto Alberdi y Ameghino Norte.

La Municipalidad de Córdoba invita a disfrutar del tercer fin de semana de festividad popular, en el marco de la edición 2025 de los Carnavales Barriales, a puro ritmo con murgas, batucadas y comparsas que dan color e identidad a la ciudad.

En la primera jornada de viernes, a partir de las 18:00 recibe los festejos el barrio Argüello Lourdes. Será sobre las calles Cabalen esq. Manuel Calviño, con la presentación del “Carnaval Retumba Argüello”, organizado por la Mesa de Carnaval Retumba Argüello.

El sábado 22, tendrán festejos de carnavales los barrios Granadero Pringles, Cerveceros, y Yapeyú.

Sobre la calle Bernis 3300, en barrio Granadero Pringles, desfilará la 4° Edición Corso Inclusivo Granadero Pringles. Organiza: Fundación Compromiso por la Justicia Social, Polideportivo Social Granadero Pringles.

En barrio Cerveceros, de 18 a 22.00 sobre Av. Celso Barrios del 2800 al 3000, se disfrutará del Carnaval “Coco la Catrina”. Organiza: Centros vecinales de Cerveceros, Obras Sanitarias, San Carlos de Horizonte, Ampliación San Pablo, Docente y Jardines del Sur.

Y en el mismo horario, llega el carnaval a barrio Yapeyú, con la alegría del Corso Inquieto Poderoso. Organiza: Asamblea de vecinos del Espacio Cultural “La Choza Poderosa”.

Por su parte, el domingo 23, de 18:00 a 22:00 también habrá carnaval en los barrios Observatorio, Alto Alberdi y Ameghino Norte.

En barrio Observatorio, sobre calle Mariano Moreno entre Pueyrredón y Achával Rodríguez, se llevará a cabo el Carnaval con el Corso Popular de del barrio y barrios Aledaños. Organiza: Murga Los Infernales. Centro Cultural Los Infernales. Instituciones como: Centro Vecinal de Barrio Observatorio. Barrio Adentro. Redes Territoriales: Mesa de trabajo de Güemes, Observatorio y Cupani.

También en el tradicional barrio de Alto Alberdi, sobre las calles Juan Cafferata esquina Humberto Primo, desfilará el carnaval, “Carnavales improvisados.”.  Organiza: “La Chochi y La Improvisada”.

Y en el mismo horario, sobre la calle Graham Bell al 1700, de barrio Ameghino Norte, se presenta el Carnaval en Ameghino. Organiza: Comparsa Los Halcones.

20 febrero, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
SIN_IMAGEN

El Parque de la Biodiversidad ofrece un fin de semana con dos propuestas gratuitas para la familia

by Conoce Cordoba Editor 20 febrero, 2025
written by Conoce Cordoba Editor

Desde el ente BioCórdoba, conjuntamente con la Subsecretaría de Turismo de la Municipalidad de Córdoba, invitan a los vecinos y visitantes a vivir una nueva experiencia en el Parque de la Biodiversidad.

Bajo el lema “Date una vuelta”, la capital provincial invitó a lo largo de la temporada estival a disfrutar de la biodiversidad urbana, a través de una serie de actividades gratuitas para toda la familia, que combinaron el ocio y el aprendizaje.  Y este fin de semana, antes del retorno a las aulas, ofrecerá dos nuevas propuestas.

El sábado 22 de febrero, desde las 9:00 horas, se realizará el último “Safari fotográfico urbano de Mariposas y Flores” que presentará un recorrido para grandes y chicos, promoviendo la educación, la diversión y el asombro.

La actividad será guiada por el biólogo Walter Cejas y no requerirá de conocimientos previos para poder ser parte. Será una oportunidad para conectar con la naturaleza, resaltando la importancia de la biodiversidad local.

Se sugiere a los participantes llevar gorra o sombrero, protector solar, repelente, lapicera o lápiz, calzado y ropa cómoda. El ingreso es por la puerta del Parque Biodiversidad de calle Armando Roldán.

Otra de las actividades del “finde” será el “Show de Sofy y los Guardianes del Planeta» que se realizará en el Teatrino del Parque de la Biodiversidad el domingo 23 desde las 18:00 horas.

Es un espectáculo musical, lúdico, colorido, educativo y Eco amigable que brinda una propuesta diferente, con una mirada en la Economía Circular y la biodiversidad, así como también en el compromiso social.

El show dejará en los presentes un mensaje claro, promoviendo e incentivando la protección del planeta, haciendo hincapié en la necesidad de cuidar nuestros recursos naturales, la prevención de incendios. y la importancia de reducir, reciclar y reutilizar.

La entrada es libre y gratuita y no requiere inscripción previa. El ingreso para esta segunda propuesta será por calle Rondeau.

20 febrero, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
SIN_IMAGEN

Hoy llega la tercera edición de la Peñita en el Museo Metropolitano de Arte Urbano en Plaza España

by Conoce Cordoba Editor 20 febrero, 2025
written by Conoce Cordoba Editor
  • Se trata de un ciclo de música y danza folclórica en la explanada del museo. Con entrada libre y gratuita.

Este jueves a partir de las 19:00 horas, la explanada del Museo Metropolitano de Arte Urbano en Plaza España será el escenario de la tercera edición de la “Peñita en el MMAU”, un ciclo de música y danza folclórica que se desarrolla todos los jueves y combina la tradición de los festivales con el espíritu urbano del museo.

Con entrada libre y gratuita, la Peñita en el MMAU invita a vecinos, vecinas y turistas a disfrutar del verano con una tardecita de música, danza y cultura en uno de los corazones de la Media Legua de Oro cultural de la ciudad.

En su tercera edición, la noche contará con la presentación de QCKG3 (Que se cague trío), conformado por Chelko Pajón en bandoneón, Federico Abregú en guitarra y Mariano Espinosa en piano, que a lo largo de sus trayectorias han acompañado como sesionistas a grandes artistas del género musical folclórico.

El trío llegó a participar en los festivales más relevantes del país, como el de Cosquín, Jesús María, Villa María, y más.

QCKG3 cuenta con trayectoria y profesionalismo para ser intérpretes de un folclore contemporáneo, su instrumentación se da la libertad de proponer arreglos rítmicos y melódicos en el transcurso de su interpretación, otorgándole a las obras musicales que siempre tengan un presente diferente.

A su vez, se realizará una performance artística de danza junto con la pareja de ballet “Nilda La Rosa” y el ballet “El Reservado”.

20 febrero, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
SIN_IMAGEN

«Griego Peñero», una jornada gratuita llena de folclore en el Teatro Griego

by Conoce Cordoba Editor 20 febrero, 2025
written by Conoce Cordoba Editor
  • Música y danza de la mano de destacados artistas del folclore local, este domingo a las 18:00.

La Municipalidad de Córdoba invita para el próximo domingo a disfrutar del emblemático Teatro Griego con la nueva propuesta: “Griego Peñero”, que reúne a destacadas figuras de la música folclórica en un escenario único en la ciudad.

¡Están todos invitados a partir de las 18.00 horas, con entrada libre y gratuita!

La grilla de artistas brillará con una presentación imperdible con la presentación de Juan Berea, junto al grupo folklórico Sueño del Norte.

También subirá al escenario Felipe Rius, una de las jóvenes promesas del género, y Vergara Trío, desde Traslasierra.

Además, el conjunto cordobés Sin Límites Folk compartirá escena con La Forestal de la Danza, academia que lleva 33 años enseñando danzas folklóricas.

La jornada se completará con Caporales San Simón, la Academia y José Baltazar Argañaraz, en una fusión de música y danza.

Con su formato de anfiteatro, el Teatro Griego brinda un entorno ideal para el encuentro y el disfrute al aire libre.

Un escenario con historia

Inaugurado en 1932, el Teatro Griego es uno de los espacios culturales más icónicos de Córdoba.

Su diseño, obra de Felipe Bellini, aprovechó los desniveles del terreno en el actual Parque de la Biodiversidad para crear un anfiteatro con una acústica excepcional.

A lo largo de su historia, ha sido escenario de coros, bandas sinfónicas y presentaciones de grandes figuras como Sumo, Los Fabulosos Cadillacs, Rafael, Los Trovadores y el Cuchi Leguizamón.

Con capacidad para casi 2.000 espectadores, se ha consolidado como un punto de referencia para la música en vivo en la ciudad, albergando festivales como Griego Rock, Griego Mujeres y Griego Jazz, entre muchas otras propuestas artísticas.

20 febrero, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
TURISMO

Se presentó oficialmente el MXGP Argentina 2025

by Conoce Cordoba Editor 20 febrero, 2025
written by Conoce Cordoba Editor
  • En el Centro de Convenciones Córdoba, se realizó el lanzamiento oficial de la primera fecha del Mundial de Motocross de la FIM.
  • Será el 1 y 2 de marzo en el Infinito Track Race, donde nuestra provincia será la única fecha de Latinoamérica.
  • Córdoba será sede del inicio del mundial que abarcará 20 rondas alrededor del mundo para más de 700 millones de espectadores.

El Centro de Convenciones de Córdoba fue el escenario del lanzamiento oficial del MXGP Argentina YPF 2025, la competencia de motocross más importante del mundo que tendrá su primera fecha de la temporada en la provincia el 1 y 2 de marzo, la única fecha de Latinoamerica.

El MXGP Argentina 2025 reunirá a los mejores pilotos del mundo en las categorías MXGP y MX2 en el flamante Infinito Race Track, un circuito de 1.800 metros emplazado en el predio Infinito Open y diseñado por el reconocido constructor Gianmarco Morelli.

Con una infraestructura de primer nivel y una gran expectativa por parte de los fanáticos, Córdoba se prepara para recibir a más de 25 mil personas en un evento que marcará un antes y un después en la historia del motocross en Argentina.

El Campeonato Mundial de Motocross de la Federación Internacional de Motociclismo (FIM) se ha convertido en una de las competencias del off-road más importantes, con más de 16 mil horas retransmitidas y un potencial global de 721 millones de espectadores.

Durante el evento, las autoridades destacaron la importancia del MXGP no solo desde lo deportivo, sino también por su impacto económico, cultural y turístico para la Provincia. La llegada de la competencia a Córdoba posiciona a la región como epicentro del motocross internacional como asi también en el calendario de grandes eventos.

Desde la Agencia Córdoba Turismo, su titular Darío Capitani, remarcó el impacto económico que genera la competencia: “Trabajamos en seguir generando eventos que atraigan al mundo a Córdoba. La llegada de este circuito es una muestra de nuestro compromiso por posicionar a la provincia como un destino de primer nivel para el turismo y el deporte. Este tipo de eventos generan empleo, desarrollo y potencian nuestra economía local.”

El organizador general del evento, David Eli, puso en valor el esfuerzo realizado para tener esta fecha en la ciudad de Córdoba: “Esta carrera es un evento con un amplio poder de difusión y convocatoria, con la presencia de los mejores pilotos del planeta. Estamos trabajando con un equipo de 550 personas en conjunto con organismos públicos para garantizar una experiencia de primer nivel. En el predio habrá amplias comodidades para el público, incluyendo zonas de sombra, hidratación y estacionamiento cercano, para que las familias puedan disfrutar del evento de la mejor manera.”

El presidente de la Agencia Córdoba Deportes, Agustín Calleri, destacó el esfuerzo conjunto para traer un evento de tal magnitud: “Recibir un mundial de motocross no es algo de todos los días. Tener un circuito de estas magnitudes y trabajar en conjunto el gobierno provincial y la Municipalidad demuestra que cuando el ámbito público y privado se unen, se pueden lograr grandes cosas.”

Además, resaltó la relevancia del evento que pone a la Provincia, una vez más, en la meca de la organización de eventos deportivos que atraen a miles de turistas: “Nuestro objetivo es que Córdoba siga siendo sede de grandes eventos, como siempre dice nuestro Gobernador Martín Llaryora. La capacidad organizativa de la provincia nos permite recibir este tipo de competencias y vamos a seguir trabajando para que muchos más eventos nacionales e internacionales lleguen a Argentina.”

Del panel de autoridades, participaron también el secretario de Fortalecimiento Vecinal y Deportes de la Municipalidad de Córdoba, Héctor Campana y el CEO de Infinito Open, Cristian Martín.

El circuito 360°, con características únicas

Por su diseño conceptual, el nuevo circuito con el que cuenta la capital provincial, tiene la particularidad de ubicarse sobre una superficie con una depresión del terreno natural, que lo convierte en un predio con una visual privilegiada en todo el perímetro de pista.

Para comodidad de los espectadores, está prevista la incorporación de sectores con sombra, puestos de hidratación en todo el entorno, donde los fanáticos podrán visualizar la competencia desde cualquier ubicación.

El predio competitivo se encuentra sobre la colectora norte (ruta 9) en la intersección de la autopista Córdoba – Rosario y avenida de Circunvalación.

Las entradas ya están disponibles a través de la plataforma Paseshow.

20 febrero, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
SIN_IMAGEN

El Mundial de Motocross se corre en la ciudad de Córdoba por primera vez

by Conoce Cordoba Editor 19 febrero, 2025
written by Conoce Cordoba Editor
  • El evento se realizará el 1 y 2 de marzo en Infinito Race Track.
  • En la presentación estuvieron presentes autoridades municipales y provinciales.

Córdoba Capital será sede del Campeonato Mundial de Motocross (MXGP), que se realizará por primera vez en la ciudad, el 1 y 2 de marzo en Infinito Race Track. La pista está en el nuevo complejo Infinito Open, ubicado sobre la autopista Ruta 9 y Circunvalación.

Será el 10º GP celebrado en Argentina desde la primera edición en 1985 en Salta y que hasta el año anterior se desarrollaba en Villa La Angostura. Por los próximos tres años, la capital cordobesa será el escenario que convocará a los amantes de este deporte motor.

La presentación tuvo lugar este miércoles en el Centro de Convenciones Juan Bautista Bustos.  En la oportunidad estuvieron presentes Héctor Campana, secretario de Fortalecimiento Vecinal y Deportes de la Municipalidad de Córdoba; Raúl Sansica, presidente de la Agencia Córdoba Cultura y Agustín Calleri, presidente de la Agencia Córdoba Deportes.

Además, Darío Capitani, presidente de la Agencia Córdoba Turismo; Cristian Martín, CEO de Infinity Open y David Eli, director de +Eventos, organizadora de la prueba.

En ese marco, Campana manifestó: “Este evento va a ser multitudinario en nuestra ciudad. Desde la Municipalidad de Córdoba hemos puesto todas las áreas a trabajar en la organización. Es una política de Estado que lleva adelante nuestro gobernador Martín Llaryora y nuestro intendente Daniel Pasarrini. Es un trabajo en colaboración, un trabajo en conjunto con las diferentes áreas del gobierno municipal y provincial para brindar a Córdoba este espectáculo y para que sea un punto de encuentro de mucha gente que viene a visitar nuestra provincia”.

“La ubicación geográfica de Córdoba permite que venga gente de distintos países. Los accesos que tiene la ciudad son muy importantes y permiten que la gente pueda disfrutar y que distintos sectores de nuestra economía, como el hotelería, la gastronomía, los servicios y todo lo que gira alrededor de un gran evento como este. Seguramente el público de Córdoba y de muchas provincias lo van a disfrutar”, resaltó.

La Municipalidad de Córdoba tiene una activa participación en la prueba, tanto con cuestiones logísticas, organizativas y de seguridad.

De esta manera, la ciudad se prepara para un nuevo evento deportivo internacional, que volverá a tener sede en Córdoba en 2026 y 2027. Será una edición de gran nivel con la presencia de los mejores pilotos del mundo, en un circuito absolutamente nuevo con un impactante diseño.

El Mundial de Motocross (MXGP) tendrá solo fecha en América y será en Córdoba.

19 febrero, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
SIN_IMAGEN

La Academia Municipal de Música Alfredo Luis Nihoul abre sus inscripciones para el ciclo 2025

by Conoce Cordoba Editor 19 febrero, 2025
written by Conoce Cordoba Editor
  • Los interesados se podrán anotar hasta el 7 de marzo.
  • Ubicado en el Parque Sarmiento, fue creado en el año 2000 con la intención de centralizar en un mismo espacio físico actividades y proyectos relacionados con la música y la danza.

La Municipalidad de Córdoba informa que la Academia Municipal de Música Alfredo Luis Nihoul abre sus inscripciones para el Ciclo Lectivo 2025.

El espacio brinda formación gratuita para infancias y adolescentes desde los 9 a los 18 años de edad a cargo de docentes de extensa trayectoria. Los interesados se podrán anotar hasta el 7 de marzo.

Se encuentra ubicado en el Centro Cultural Manuel de Falla (Calle Arq. Thays 1075, Parque Sarmiento) lugar que funciona también como sede de los elencos artísticos municipales.

“El Falla” también es ámbito para cursos, seminarios y talleres abiertos a la comunidad, fue creado en el año 2000 con la intención de centralizar en un mismo espacio físico actividades y proyectos relacionados a la música y la danza.

Quiénes tengan interés deberán dirigirse presencialmente al Centro Cultural Manuel de Falla en el horario de 14:30 hs a 18 hs hasta el 7 de marzo.

Los requisitos para la inscripción es la presentación del DNI del estudiante y su tutor (en caso de ser menor de edad).

Con cupos limitados y se dicta enseñanza en los siguientes instrumentos: Clarinete y saxofón, flauta traversa, trompeta, corno, trombón, bombardino, tuba y percusión.

Para más información: comunicarte al tel  4333562  o por vía email academia.municipal.musica.cba@gmail.com

19 febrero, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
NOTICIASSIN_IMAGEN

RallySprint LATAM inaugura la Temporada 2025 en Villa Carlos Paz

by Conoce Cordoba Editor 18 febrero, 2025
written by Conoce Cordoba Editor

El RallySprint LATAM inicia su temporada 2025 en Villa Carlos Paz con el “Desafío Verano #01 by RSL”, evento que marcará el regreso del rally al emblemático Parque Temático, del próximo viernes 21 y domingo 23 de febrero.

Así se confirmó hoy en la presentación oficial que tuvo lugar en el Palacio Municipal, con la presencia del Intendente Esteban Avilés, del Secretario de Turismo e Innovación, Cultura y Deportes Sebastián Boldrini, el Secretario General y de Vinculación Institucional Juan Lucero y autoridades de la organización de la competencia.

“Vamos a tener tres días de fiesta, estos son eventos de trascendencia internacional, de gran calidad y de carácter gratuito. Tendremos un circuito en el corazón de la ciudad y un predio como el Parque Temático, de primera línea” detalló el Intendente Esteban Avilés y agregó “agradecemos a los pilotos y a la ACTC por este evento turístico deportivo, que constituye un motor para nuestra ciudad y siempre nos convoca con responsabilidad y compromiso. Invitamos a  todas las familias de la ciudad y a los turistas que nos visiten a esta fiesta del deporte y del automovilismo”.

Con un Súper Especial Nocturno sobre la Costanera de Villa Carlos Paz, la visita de figuras del deporte motor y una concurrencia masiva, se espera una gran fiesta del RallySprint LATAM en una tierra que vive el deporte motor como ninguna.

Este encuentro, diseñado como una exhibición, busca acercar el rally a un público más amplio, generando una experiencia única tanto para aficionados como para quienes se aproximan por primera vez a esta apasionante disciplina.

El evento reunirá a pilotos referentes de la disciplina, junto a figuras invitadas de otros deportes y el espectáculo, consolidando a Villa Carlos Paz como capital latinoamericana del rally con este formato de carrera de verano.

¿Cómo será la carrera?

El viernes 21 de febrero entre las 20 y 22 hs. iniciará la acción con el Súper Especial Nocturno sobre la costanera de la ciudad de Villa Carlos Paz.

El trazado tendrá 1,45km de extensión y circulará por Av. Sabatini y Puente Cassaffousth finalizando sobre la explanada frente a los Jardines de la Municipalidad de Villa Carlos Paz.

El sábado 22 y el domingo 23 de febrero la actividad se trasladará al Parque Temático que tiene 5.90km de extensión, donde la acción arrancará desde las 7:30 hs. culminando a las 17:30 hs. el sábado y de 8 a 16:30 hs. el día domingo; con la entrega de premios en el sector de la costanera de la ciudad a las 17 hs.

La entrada para todo el fin de semana, será libre y gratuita para vecinos y turistas.

Para los fanáticos que quieran ver los equipos trabajando en los autos y compartir un momento con los pilotos podrán visitar el Parque de Asistencia que será el epicentro del Desafío Verano #01 by RSL. 

¿Dónde ver El Desafío Verano #01 by RSL en Villa Carlos Paz?

Para aquellos que quieran verlo por TV y/o Streaming, la carrera será transmitida en vivo y en directo por TV Pública, DeporTV y por MotorPlayTV.

Los días y horarios de transmisión serán los siguientes:

Viernes 21 de febrero: de 20 a 21hs.

Sábado 22: de 13:30 a 15:30 hs.

Domingo 23: de 14:30 a 16:30 hs.

18 febrero, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
Newer Posts
Older Posts

Recent Posts

  • A puro rock: dos presentaciones imperdibles en una nueva edición de Emerge
  • Una muestra donde la infancia y la adultez dialogan
  • El Mes del Senderismo cumple 10 años en Córdoba: así fue el lanzamiento de todas las actividades programadas
  • Con “El humor después del humor”, Los Modernos agregan más funciones en el Teatro Comedia
  • Compromiso Ambiental Comunitario: Jornada de limpieza del Cerro La Cruz

Recent Comments

  1. A WordPress Commenter en Hello world!

Archives

  • septiembre 2025
  • agosto 2025
  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • julio 2024
  • mayo 2024
  • diciembre 2023
  • mayo 2022
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021

Categories

  • CULTURA
  • NOTICIAS
  • RUN
  • SIN_IMAGEN
  • TURISMO
  • Uncategorized

@2021 - All Right Reserved. Designed and Developed by PenciDesign


Back To Top
conocecordoba.net
  • TURISMO
  • CULTURA
  • NOTICIAS
  • RUN