A puro rock: dos presentaciones imperdibles en una...
Una muestra donde la infancia y la adultez...
El Mes del Senderismo cumple 10 años en...
Con “El humor después del humor”, Los Modernos...
Compromiso Ambiental Comunitario: Jornada de limpieza del Cerro...
11º Gran Premio “Leyendas Del Rally” en Villa...
Torneo Nacional de Tenis Femenino
Exhibición de Padel con los mejores de la...
”Estación Invierno” en el Cementerio San Jerónimo: el...
Un libro sobre Sui Generis en el Teatro...
conocecordoba.net
  • TURISMO
  • CULTURA
  • NOTICIAS
  • RUN
Monthly Archives

febrero 2025

TURISMOUncategorized

Córdoba se promocionó en Anato 2025 y afianza vínculos con el mercado colombiano

by Conoce Cordoba Editor 28 febrero, 2025
written by Conoce Cordoba Editor

En el marco de la feria turística Anato 2025 en Colombia, el presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Darío Capitani, llevó a cabo una serie de reuniones estratégicas. Entre las más destacadas fue con representantes de la aerolínea Avianca, donde se avanzó significativamente en la concreción del vuelo directo Córdoba-Bogotá-Guayaquil, programado con 3 frecuencias semanales.

«Estos avances en la concreción del vuelo Córdoba-Bogotá son parte fundamental de la política impulsada por el gobernador Martín Llaryora desde el primer día, fortaleciendo el hub aéreo de Córdoba y consolidando nuestra provincia como un punto estratégico para conexiones comerciales y turísticas internacionales», destacó Capitani. Asimismo, subrayó: «Este nuevo vuelo entre Córdoba y Bogotá marcará un avance significativo en nuestras relaciones con toda la región».

Además, se confirmaron reuniones con el Instituto Distrital de Turismo de Bogotá, con quien la Agencia Córdoba Turismo tiene un convenio de asistencia recíproca, así como gestiones con otras aerolíneas como Aerorepública.  También se llevaron a cabo encuentros con operadores turísticos especializados en golf y turismo religioso, dos segmentos con alto potencial para la provincia.

Junto a RedeTur (Redes de Turismo Religioso de Colombia) se afianzaron los lineamientos de trabajo en turismo religioso. Desde la provincia de Córdoba al mundo, el Santo Cura Gabriel del Rosario Brochero es ampliamente conocido en muchos puntos del exterior. Con Colombia, se trabajará en sinergia permanente para crear un un circuito que permita a turistas de todo el mundo conocer los destinos colombianos y gracias a la conectividad aérea, seguir su recorrido conociendo Córtdoba y viviendo la experiencia Brochero en la provincia.á

El mercado colombiano es prioritario para el turismo receptivo argentino, con un crecimiento interanual del 5% en la llegada de turistas de ese país en 2024. En este contexto, la participación en ANATO 2025 representa una oportunidad estratégica para fortalecer la posición de Córdoba como destino turístico de excelencia en el mercado latinoamericano, mediante alianzas comerciales y la promoción de sus múltiples atractivos.

Como parte de la agenda en ANATO 2025, además, se llevó a cabo «Córdoba Night», un evento especial donde se destacaron los productos gastronómicos de la provincia. A través de una degustación de vinos y sabores típicos cordobeses, se ofreció a los asistentes una experiencia sensorial que reflejo la identidad y riqueza culinaria del destino.

Darío Capitani forma parte de la delegación argentina encabezada por el secretario de Turismo, Deporte y Medio Ambiente de la Nación, Daniel Scioli; el presidente de la Cámara Argentina de Turismo (CAT), Gustavo Hani; y el presidente de la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo (FAEVYT), Andrés Deyá. También integran la delegación el presidente de la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (FEHGRA), Fernando Desbots, y el director de la Agencia Córdoba Turismo, Diego Barberis.

Vale destacar que la Vitrina Turística Anato 2025 congrega a aerolíneas, hoteleros, tour operadores, oficinas de representación turística y agentes de viajes de Colombia y otros países. Su objetivo es dinamizar el turismo receptivo y fomentar el intercambio comercial entre los destinos participantes.

28 febrero, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
SIN_IMAGEN

Carnavales Barriales 2025: llega un finde XXL a puro ritmo e identidad cordobesa

by Conoce Cordoba Editor 28 febrero, 2025
written by Conoce Cordoba Editor
  • Con presentaciones de murgas, comparsas y batucadas en San Francisco zona ruta 20, Los Cortaderos, Talleres, Alta Córdoba, Los Robles, Villa Boedo, Alberdi y Don Bosco.

La Municipalidad de Córdoba invita a disfrutar de un fin de semana XXL de esta festividad  popular que viene recorriendo diferentes barrios de la ciudad: los Carnavales Barriales.

El acceso es libre y gratuito. Se suspende en caso de condiciones climáticas adversas.

Este sábado 1 de marzo, a partir de las 18:00 horas recibe los festejos de carnaval los barrios San Francisco zona ruta 20, Los Cortaderos y Talleres.

Sobre la Plaza Emilio Crouzeilles en la Avenida Julio A. Roca 1650, frente Rotonda del Ala Ruta 20, tendrá lugar el “El Carnaval Orilleros”, organiza Orilleros de la Cañada.

En barrio Los Cortaderos, en la calle Los Polacos 7500, llega el turno de “Poderoso Carnaval”, con la organización de La Poderosa, La Minga, La Mesa Multisectorial de Los Cortaderos, Secretaría de Extensión de la UNC.

Y en el mismo horario, llega “El Carnaval vuelve al Barrio”, un encuentro con presentación de murgas, batucadas en la Plaza Pedro Vivas, en Av. Juan XXIII y Paysandú. Organiza, Biblioteca Talleres, Centro Vecinal de Talleres, escuelas de la zona y operativo 9.

¡Que siga el carnaval!

Por su parte, el domingo 2, de 18:00 a 22:00 continúa la celebración popular de los carnavales en los barrios Alta Córdoba, Los Robles, Villa Boedo.

La Plaza Rivadavia (Juan Sarachaga 800) es el corazón del tradicional barrio de Alta Córdoba, ubicada en Juan Sarachaga 800, se colmará de ritmo murguero con el “Carnaval 2025”.

Allí se desplazará la murga La Guapachosa del barrio, un colectivo con sus puertas abiertas a la comunidad. «La onda es bien cordobesa”.

En el barrio los Robles, sus vecinos tendrán ritmo murguero, sobre las calles Juana Manso 6500 esquina colectora Ceballos, en el espacio verde y plaza, allí desfilará el “Carnaval el barrio de fiesta, lo bueno está por venir”, organiza Murga “Lo bueno está por venir», guardería y sala cuna de barrio los Robles.

Para el domingo, llega el “Carnaval Haciendo un poco de Ruido Villa Boedo”, entre Manzana 32 y Manzana 4 del barrio Boedo, organiza el Centro vecinal polideportivo social asociación civil cooperativa de trabajo textil, escuelitas de fútbol merenderos y comedores.

Y como cierre de esta gran festividad, el lunes 3 de marzo, desde las 18 hs en el tradicional barrio Alberdi, sobre las calles 9 de Julio esquina Arturo Orgaz, desfilará el “Carnaval Popular de barrio Alberdi”. Organiza el Centro Vecinal Alberdi, Murga Descontrolades de Alberdi, Murga Absurda Locura, Feria Paseo del Aguaducho, Feria Agroecológica de Alberdi, Feria Paseo Pueblo la Toma, Warmi Payiri, Belgrano Cultura.

Y en el mismo horario, será el “Carnaval de Don Bosco”, sobre la calle José Vespignani 251, organizado por el grupo de Vecinos de por vecinos de Don Bosco.

28 febrero, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
NOTICIASSIN_IMAGEN

Carnavales 2025: se presentó la agenda de eventos

by Conoce Cordoba Editor 28 febrero, 2025
written by Conoce Cordoba Editor

Villa Carlos Paz se prepara para recibir un Carnaval Internacional con diversidad de actividades para todos los gustos.

En tal sentido, la ciudad ofrecerá una grilla de actividades y eventos gratuitos para toda la familia, asegurando que tanto los residentes como los turistas puedan disfrutar de una experiencia completa y enriquecedora durante este fin de semana XXL.

“Vamos a tener un fin de semana largo de carnaval histórico con reservas que ya están en un 80% en categorías hoteleras de una y dos estrellas y que superan el 90% en hoteles de 3 y 4 estrellas. Creo que vamos a tener unos días a todo color con una ocupación plena y una grilla de eventos también muy importante Históricamente es uno de los mejores fines de semana de la temporada por lo que tendremos una ciudad repleta de turistas” expresó Sebastián Boldrini, Secretario de Turismo e Innovación, Cultura y Deportes.

El calendario de eventos y actividades programadas es el siguiente:

 

Viernes 28 de febrero:

19 hs. Base Cerro La Cruz. Caminatas guiadas nocturnas.

20 hs. Salón Rizzuto. Show musical en honor al tango.

20 hs. Parque de asistencia.  Fan Fest. Gran Premio de motociclismo MXGP 2025.

Sábado 1º de marzo:

18 hs. Jardines Municipales. Carnaval del Orgullo.

20 hs. Parque de asistencia.  Fan Fest. Gran Premio de motociclismo MXGP 2025.

Domingo 2 de marzo:

11 y 18 hs. Estadio Arena. Torneo de fútbol y voley diverso.

20 hs. Parque de asistencia.  Fan Fest. Gran Premio de motociclismo MXGP 2025.

20 hs. Reloj Cucú. Comparsas Internacionales. Carnavales 2025.

Lunes 3 de marzo:

10 hs. Puente Centenario. Maratón de los peluqueros solidarios.

11 y 18 hs. Estadio Arena. Torneo de fútbol y voley diverso.

20 hs. Parque de asistencia.  Fan Fest. Gran Premio de motociclismo MXGP 2025.

21 hs. Aula ambiental. Astro turismo.

Martes 4 de marzo:

9:30 hs. Aula ambiental. Visitas guiadas.

Todos los días:

18 hs. Sector plaza Casado. Mercado de micro emprendedores.

19 hs. Alem y Las Heras y junto a puente Centenario. Feria de Artesanos 2025.

Con esta propuesta, Villa Carlos Paz reafirma su compromiso con el turismo y su capacidad para atraer a visitantes de toda la Argentina, consolidándose como uno de los destinos más destacados del país.

 

Balance de la Temporada de verano 2025

 

El Intendente Esteban Avilés, el Secretario de Turismo e Innovación, Cultura y Deportes Sebastián Boldrini y representantes del sector turístico de la ciudad, presentarán este miércoles 5 de marzo desde las 19:30 hs., en el Hotel Hipocampus (Brown 240) todos los detalles de la Temporada 2024/25.

28 febrero, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
NOTICIASSIN_IMAGEN

Continúan en marzo las visitas guiadas nocturnas gratuitas al Cerro La Cruz

by Conoce Cordoba Editor 28 febrero, 2025
written by Conoce Cordoba Editor

La Secretaria de Turismo e Innovación, Cultura y Deportes del Gobierno de la Ciudad invita a los vecinos y turistas a disfrutar de una propuesta distinta, los ascensos nocturnos gratuitos al cerro La Cruz con guías especializados, que se extenderán durante todo el mes de marzo.

Hasta el viernes 7 de marzo, las mismas se realizan los días lunes, miércoles y viernes con un cupo de 35 personas, mientras que desde el sábado 22 de marzo las visitas serán solo los días sábados con un cupo de 25 personas, con inscripciones el mismo día sábado.

La propuesta orientada para que todos conozcamos los atractivos que tiene la ciudad, partirá a las 18 hs. desde la base del cerro en el Complejo Aerosilla en un ascenso diurno con regreso nocturno desde las 21:30 hs.

Durante el ascenso los guías a cargo comentarán sobre la geología, la flora y fauna del lugar como así también la historia del lago San Roque y de la ciudad disfrutando del atardecer en contacto con la naturaleza.

La noche invadirá a los visitantes en el Monumento a La cruz donde comienza una nueva experiencia, el descenso nocturno que nos muestra una ciudad brillante, en un ámbito relajado permitiendo la contemplación y el disfrute durante todo el recorrido.

Los interesados (a partir de los 7 años) deberán inscribirse previamente por Whatsapp (de lunes a viernes) al número: 3541 528822, con cupos limitados.

La actividad se suspende por lluvia, tormentas o fuertes vientos.

28 febrero, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
NOTICIASSIN_IMAGEN

Fan Fest del motocross en Villa Carlos Paz

by Conoce Cordoba Editor 28 febrero, 2025
written by Conoce Cordoba Editor

Con entrada libre y gratuita para vecinos y turistas, del viernes 28 de febrero al lunes 3 de marzo, el Parque de Asistencia del Rally Mundial se transformará en el epicentro de la adrenalina y el entretenimiento para los fanáticos de las dos ruedas.

La emoción del Campeonato Mundial de Motocross (MXGP) llega a Córdoba en 2025 con la disputa de la primera fecha del Campeonato del Mundo, y Villa Carlos Paz se prepara para vivir una fiesta única: el MXGP Fan Fest.

El MXGP Fan Fest 2025 ofrecerá una experiencia completa para los amantes del motocross y el público en general, donde los asistentes podrán disfrutar, desde las 20 hs., de DJ’s en vivo, stands comerciales, música en vivo, gastronomía, sorteos, demostraciones de los mejores pilotos de acrobacias en moto, entre otras actividades.

La entrada es libre y gratuita.

28 febrero, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
NOTICIASSIN_IMAGEN

El orgullo se viste de Carnaval: 3º Edición

by Conoce Cordoba Editor 28 febrero, 2025
written by Conoce Cordoba Editor

Villa Carlos Paz tendrá su 3° Festival del Orgullo LGBTIQ+ bajo el lema: “El orgullo se viste de carnaval”. La organización Carlos Paz Diversa, junto al Municipio invitan a la comunidad al evento que se llevará a cabo el próximo sábado 1º de marzo, desde las 18 hs., en los Jardines Municipales.

El festival constará con una variada y reconocida grilla de djs, shows, red carpet, comparsas, streaming de la Casa de la Juventud, entre otras actividades.

Usanqui,  La Cruz, Diana Fons,  Kenya Minj,  Aldana García, Andrés Samprieto,  Lalo Nores Martínez, Kitty Quispe, serán parte del line up del evento.

Este evento tendrá entrada libre y gratuita.

Actividades deportivas en el Estadio Arena

 

Por otra parte, en el mismo marco, el domingo 2 y lunes 3 de marzo, a las 11 y a las 18 hs., se llevarán  a cabo distintos encuentros de voley y fútbol diverso en el Estadio Arena con la participación de equipos de Córdoba, Buenos Aires, Mendoza y Corrientes.

28 febrero, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
TURISMO

Carnaval en Córdoba: reservas al 80% y una provincia lista para la fiesta

by Conoce Cordoba Editor 28 febrero, 2025
written by Conoce Cordoba Editor

Córdoba se prepara para un intenso movimiento turístico durante el fin de semana largo de Carnaval que, además; contará también con la realización de una fecha del Campeonato Mundial de Motocross, un evento histórico y convocante. Según el relevamiento realizado en distintas localidades de la provincia, el promedio de reservas hoteleras alcanza el 80% por lo que se espera un gran movimiento turístico en el feriado XL.

En la región de Traslasierra, Villa Cura Brochero registra un 69% de reservas, mientras que Las Rabonas alcanza el 70%. En el valle de Punilla, destinos como La Falda y La Cumbre superan el 75%, mientras que Tanti se mantiene en un 77% y Villa Carlos Paz esta con un 90% de sus alojamientos reservados.

Por su parte, Calamuchita muestra cifras alentadoras, con Santa Rosa de Calamuchita y Villa Rumipal llegando al 85%, Villa General Belgrano con un 80% y Yacanto de Calamuchita con un destacado 96%. En tanto en Ansenuza, Miramar alcanza el 93%, consolidándose como uno de los destinos más elegidos.

En Córdoba Capital, donde se desarrollará el Mundial de Motocross, las reservas en hoteles categorizados están en mas de un 90%, mientras que el resto de los alojamientos están a un 70%.

En la región Norte y Noroeste, San José de la Dormida registra una ocupación del 100%. En Sierras del Sur, AlpaCorral y Achiras se acercan al 80%, y en Sierras Chicas, Río Ceballos alcanza un 70%. Finalmente, en Paravachasca, Alta Gracia reporta un 65% de reservas.

Vale señalar que se espera que la ocupación final supere estos porcentajes, ya que muchos visitantes llegan sin reservas previas. Este nivel de demanda refleja el atractivo de la provincia para quienes buscan disfrutar de unos días de descanso y celebración.

El presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Darío Capitani, destacó: “El Carnaval es una de las fechas clave para el turismo en Córdoba. La variedad de propuestas en cada región y el nivel de reservas confirman que nuestra provincia sigue siendo uno de los destinos más elegidos del país”.

El Carnaval en Córdoba no solo atrae visitantes por sus paisajes y su oferta de descanso, sino también por la diversidad de actividades y festejos que se desarrollan en diferentes puntos de la provincia. Desde corsos y desfiles de comparsas hasta espectáculos musicales y ferias gastronómicas, cada región ofrece opciones para disfrutar en familia o con amigos. Las localidades se visten de fiesta para vivir un fin de semana lleno de color, tradición y alegría, consolidando a Córdoba como un destino ideal para esta temporada.

Para conocer más sobre las actividades y eventos programados, ingresá aquí: https://cordobaturismo.gov.ar/prensa/cordoba-se-llena-de-color-en-carnaval/

28 febrero, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
SIN_IMAGEN

Llega la convocatoria abierta para la Feria de Libros Circulantes «De lector a lector»

by Conoce Cordoba Editor 28 febrero, 2025
written by Conoce Cordoba Editor
  • El llamado está abierto hasta el 10 de marzo y dirigido a lectores o proyectos autogestivos.
  • El evento será el próximo sábado 22 de marzo en Casa de Pepino, con entrada gratuita.

La Municipalidad de Córdoba invita a lectores y proyectos autogestivos a participar de la Feria de Libros Circulantes “De lector a lector”, que se llevará a cabo el sábado 22 de marzo en el Centro Cultural Casa de Pepino (Fructuoso Rivera 287), de 18:00 a 21:30.

La actividad se organiza en el marco del 20° aniversario del icónico centro cultural de Barrio Güemes y los 10 años de Babilonia Literaria, plataforma literaria de Córdoba.

El objetivo de la feria es promover la circulación de libros usados, con una curaduría previa que garantice la calidad y actualidad de los títulos.

Además, se busca fomentar el intercambio a precios accesibles con el fin de fortalecer la comunidad de lectores a través del encuentro entre vendedores y compradores. Las obras ofrecidas deberán ser ediciones del año 2000 en adelante y estar en buen estado.

El plazo de inscripción será hasta el 10 de marzo, y está abierta a lectores o proyectos autogestivos que deseen vender títulos de perfil literario, especialmente ficción, pero también no ficción vinculada a temáticas sociales, culturales y literarias.

Los interesados deberán contar con un mínimo de 25 ejemplares y un máximo de 50, y los precios no deberán superar los 20.000 pesos. Además, se garantiza que los feriantes se quedarán con la totalidad de las ganancias.

Los postulantes podrán inscribirse mediante el siguiente link. Para ver el reglamento ingresar aquí.

Además de la feria, habrá una serie de actividades que enriquecerán la experiencia como charlas debates y lectura a micrófono abierto.

Para más información y consultas, comunicarse a través del mail babiloniagestionliteraria@gmail.com.

28 febrero, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
TURISMO

Córdoba se llena de color en Carnaval

by Conoce Cordoba Editor 28 febrero, 2025
written by Conoce Cordoba Editor

Córdoba se prepara para vivir una de las festividades más esperadas del año con una amplia variedad de propuestas carnavalescas en distintos puntos de la provincia. Corsos, comparsas, batucadas, gastronomía regional, shows en vivo y disfraces se suman a la oportunidad de recorrer los diversos valles turísticos.

Dario Capitani, Presidente de la Agencia Córdoba Turismo, destacó  respecto de estos eventos: «Los carnavales representan una oportunidad para fortalecer la oferta turística de nuestra provincia, ya que no solo atraen a visitantes de distintas partes del país, sino que también contribuyen al desarrollo de las economías regionales. Estos eventos, cargados de tradición y cultura, permiten visibilizar nuestras costumbres y el trabajo de las economías locales. Sin duda, los carnavales son una de las tantas expresiones de lo que hace grande a Córdoba, y desde la Agencia Córdoba Turismo continuamos apostando por su promoción como un atractivo turístico clave dentro de nuestra oferta turística.»

Si bien las fechas centrales de carnaval son el 3 y 4 de marzo, los festejos comienzan antes y se extienden durante varios días, ofreciendo opciones para todos los gustos. A continuación, algunos de los imperdibles de esta temporada:

  • Marull (15 de febrero): a partir de las 21:30 h habrá desfile de carrozas, batucadas, comparsas Salgueiro y Aguará Guazú, DJ en vivo, kermés y un Paseo del Carnaval para emprendedores. La cita es en Calle 25 de Mayo. Entrada libre y gratuita.
  • Saldán (15 de febrero): «Festi Verano Saldán» contará con la presencia de diferentes comparsas, paseo gastronómico, feria de artesanos y emprendedores, y artistas locales. Se presentarán Los Labreli y el evento tendrá un gran cierre con Bilogía. Se realizará en la Plaza «Congresales de Tucumán» Anfiteatro Silvano Manini. Entrada libre y gratuita.
  • Quilino (28 de febrero al 1 de marzo): las calles de Quilino y Villa Quilino serán el escenario de una gran fiesta con murga, comparsas, disfraces, elección de reina, puestos de comida y música en vivo. Entrada libre y gratuita.
  • Villa Giardino (1 y 2 de marzo): se celebrará Vibra Carnaval, con shows de DJ, rock y folklore, además de foodtrucks y beertrucks. El evento se realizará en la calle de la Casona Municipal, entre Plaza San Martín y Plaza Rincón de Biella (Reloj Floral). Entrada libre y gratuita.
  • Embalse (2 y 3 de marzo) Una puesta en escena que será única. Despliegue de más de 100 artistas y bailarines integrantes de la comparsa O’Bahía, llega directo de Gualeguaychú y promete consolidarse como atractivo turístico y cultural en la región. Lugar: Av. Las Palmeras, Embalse, Córdoba.
  • Bialet Massé (1 y 2 de marzo): sobre Av. San Martín esq. Malvinas Argentinas, habrá desfile de comparsas y shows en vivo que fusionan el carnaval tradicional norteño con música urbana. Entrada libre y gratuita.
  • Los Reartes (2 de marzo): se celebrará la Velada de Carnaval, con grupos musicales, buffet y danzas tradicionales, en la calle paralela a la Oficina de Turismo. Entrada libre y gratuita.
  • Villa General Belgrano (1 al 3 de marzo): la Sommerfest de Carnaval 2025 ofrecerá una experiencia única con espectáculos de arte escénico, performances en vivo, música, gastronomía y entretenimiento para toda la familia. Se llevará a cabo en el predio frente a la Plaza José Hernández. Entrada libre y gratuita.
  • Miramar de Ansenuza Carnavales en el Mar. (2 de marzo): Feria de Artesanos, gastronomía, y bandas a definir, en el Corsodromo de la Costanera Oeste. La entrada se vende desde $5000 en los puestos de venta al ingreso del corsodromo y en la oficina de Turismo.

Otras celebraciones destacadas incluyen:

  • Pozo del Molle: 21 y 22 de febrero.
  • Colonia Caroya: 21, 22 y 23 de febrero.
  • Buchardo y Saldán: 22 de febrero.
  • Río Ceballos (Festival Chaya Serrana): 27 de febrero.
  • Huerta Grande, La Francia, Santa Rosa de Calamuchita, Villa Cura Brochero e Icho Cruz: 1 y 2 de marzo.
  • San Antonio de Arredondo: del 1 al 4 de marzo.

¡Córdoba se viste de fiesta para vivir un carnaval inolvidable en cada rincón de la provincia!

28 febrero, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
SIN_IMAGEN

San Vicente se prepara para recibir “La peña de tu ciudad”

by Conoce Cordoba Editor 27 febrero, 2025
written by Conoce Cordoba Editor
  • Desde las 20 horas, los vecinos del histórico barrio cordobés podrán disfrutar de bailes y música folclórica en vivo.

Este viernes 28 de febrero, Córdoba tendrá otra edición de “La peña de tu ciudad”, el evento de la Municipalidad de Córdoba que trae el folclore y las tradiciones a los barrios.

En épocas de festivales, el municipio ofrece un espacio para disfrutar de nuestra cultura a los vecinos que no pueden costear una entrada o un viaje .

En esta oportunidad, el encuentro será en la Plaza Mariano Moreno, del barrio San Vicente, a partir de las 20 horas. Entrada libre y gratuita.

La jornada tendrá la participación especial de Jorge Luis Carabajal, un nombre histórico de la música folclórica argentina.

Los demás artistas serán números barriales, en el marco de una iniciativa que impulsa los talentos de los barrios en cada una de sus ediciones.

La grilla estará compuesta por Amanecer Nativo, Mensajeros Folk, Revolución Córdoba, Aire Norteño, Los Amigos del Folclore, Maite Base, Dúo Sanvicentino, Viene Clareando, Keko Garay y Nico Villa.

Están invitados los vecinos y vecinas de toda la zona, especialmente aquellos ubicados dentro de la jurisdicción del CPC San Vicente como Müller, Maldonado, Campo de la Ribera, Acosta, entre otros.

En caso de lluvia, se suspenderá el evento. De todas formas, durante los próximos fines de semana sucesivos, tendrán lugar nuevas ediciones en otros barrios de la ciudad.

27 febrero, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
Newer Posts
Older Posts

Recent Posts

  • A puro rock: dos presentaciones imperdibles en una nueva edición de Emerge
  • Una muestra donde la infancia y la adultez dialogan
  • El Mes del Senderismo cumple 10 años en Córdoba: así fue el lanzamiento de todas las actividades programadas
  • Con “El humor después del humor”, Los Modernos agregan más funciones en el Teatro Comedia
  • Compromiso Ambiental Comunitario: Jornada de limpieza del Cerro La Cruz

Recent Comments

  1. A WordPress Commenter en Hello world!

Archives

  • septiembre 2025
  • agosto 2025
  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • julio 2024
  • mayo 2024
  • diciembre 2023
  • mayo 2022
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021

Categories

  • CULTURA
  • NOTICIAS
  • RUN
  • SIN_IMAGEN
  • TURISMO
  • Uncategorized

@2021 - All Right Reserved. Designed and Developed by PenciDesign


Back To Top
conocecordoba.net
  • TURISMO
  • CULTURA
  • NOTICIAS
  • RUN