A puro rock: dos presentaciones imperdibles en una...
Una muestra donde la infancia y la adultez...
El Mes del Senderismo cumple 10 años en...
Con “El humor después del humor”, Los Modernos...
Compromiso Ambiental Comunitario: Jornada de limpieza del Cerro...
11º Gran Premio “Leyendas Del Rally” en Villa...
Torneo Nacional de Tenis Femenino
Exhibición de Padel con los mejores de la...
”Estación Invierno” en el Cementerio San Jerónimo: el...
Un libro sobre Sui Generis en el Teatro...
conocecordoba.net
  • TURISMO
  • CULTURA
  • NOTICIAS
  • RUN
Monthly Archives

enero 2025

TURISMO

Mionca 2025: El Festival de Street Food de Alta Gracia

by Conoce Cordoba Editor 14 enero, 2025
written by Conoce Cordoba Editor

Del 17 al 19 de enero de 2025, desde las 19 horas, el Parque del Sierras Hotel en Alta Gracia será nuevamente el epicentro de uno de los eventos gastronómicos más destacados de Córdoba: el Festival Mionca.

Inspirado en los principales festivales de Street Food del mundo, Mionca ofrece una experiencia única con más de 30 food trucks que deleitarán a los asistentes con una variada propuesta gastronómica, acompañada por la mejor coctelería y cerveza artesanal.

Este festival al aire libre, con entrada libre y gratuita, es ideal para toda la familia y combina sabores, música y actividades recreativas en un ambiente que destaca por su espíritu callejero y compromiso con la sustentabilidad.

Actividades y propuestas imperdibles

  • Música en vivo con grandes artistas sobre el escenario.
  • Espectáculos infantiles y actividades recreativas para los más pequeños.
  • Microteatro y presentaciones artísticas en el predio.
  • Feria de emprendedores, un espacio para conocer y apoyar a productores locales.

Mionca no solo es un festival gastronómico, sino también un lugar de encuentro donde se puede disfrutar de la cultura, la creatividad y la innovación en un entorno natural único.

14 enero, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
TURISMO

Las maquinarias de Da Vinci cobran vida en el Museo de Ciencias Naturales

by Conoce Cordoba Editor 14 enero, 2025
written by Conoce Cordoba Editor

A partir del 10 de enero y hasta el 25 de abril de 2025, el público podrá disfrutar de la fascinante exposición “Leonardo da Vinci – Futuros Presentes” en el Museo de Ciencias Naturales de Córdoba.

Los visitantes podrán sumergirse en el universo de la maquinaria del genio renacentista a través de una colección única de máquinas funcionales creadas por el ingeniero e inventor argentino Daniel Vázquez.

La muestra, que reimagina a Da Vinci como el “Ingeniero del Futuro Presente”, consta de 36 réplicas de los inventos de Leonardo meticulosamente elaboradas y organizadas en torno a los cuatro elementos de la naturaleza: tierra, agua, aire y fuego. Daniel Vázquez, inspirado por los “códices” de Da Vinci, ha dedicado años de investigación y desarrollo para dar vida a estas creaciones, añadiendo su propia visión innovadora al legado del maestro.

Un recorrido por la innovación

“Leonardo da Vinci – Futuros Presentes” invita a explorar la mente visionaria de Da Vinci y a reflexionar sobre el impacto de la ciencia y la tecnología en la vida cotidiana. La exposición busca acercar la figura de un genio universal como Leonardo da Vinci a la sociedad para que, a través de una muestra de carácter educativo y de interés general, descubra lo avanzado e innovador que fue esta personalidad para su época.

Además, el objetivo de la exposición es estimular la curiosidad, el ingenio y el interés en la ciencia, la tecnología y el arte y, a su vez, estimular la creatividad y la perseverancia en la búsqueda del conocimiento.

En la apertura estuvieron presentes el director del Museo de Ciencias, Adán Tauber, el vocal de la Agencia Córdoba Cultura y director del Palacio Ferreyra, Francisco Marchiaro junto al ingeniero, David Vázquez.

El creador detrás de la visión

Daniel Vázquez, ingeniero e inventor argentino, despertó su interés por el funcionamiento de los aparatos tecnológicos a los 13 años mientras vivía en la localidad cordobesa de Villa de Soto. Más tarde, estudió Ingeniería Industrial en la Universidad Tecnológica Nacional en Córdoba. A lo largo de su vida, ha realizado múltiples inventos y su trabajo en museos despertó aún más su interés por el arte. Inspirado por los famosos “Códices” de Da Vinci, Vázquez ha dedicado años de análisis, investigación e ingeniería para crear esta colección única. En sus comienzos, contó con la guía y mentoría de Juan Carlos Zampieri, figura destacada en la producción de estas piezas.

“Leonardo da Vinci es una fuente inagotable de inspiración. Su capacidad para soñar con el futuro y su perseverancia para materializar esas visiones en sus inventos y obras de arte es algo que resuena profundamente en nuestro tiempo. Con ‘Futuros Presentes’, busco honrar ese legado y mostrar cómo sus ideas pueden seguir inspirando la innovación hoy en día”, afirma Daniel Vázquez.

“Leonardo da Vinci – Futuros Presentes” ha sido presentada con gran éxito en diversos lugares de Argentina, incluyendo Tecnópolis, el Palacio Barolo y la Embajada de Italia en Buenos Aires. Ahora, llega al Museo de Ciencias Naturales de Córdoba para deleitar al público cordobés. Las entradas están disponibles en la recepción del Museo de Ciencias. Se ofrecen descuentos para estudiantes y grupos.

14 enero, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
SIN_IMAGEN

“El Verano en tu Poli” llega este martes al Polideportivo Social Villa 9 de Julio

by Conoce Cordoba Editor 13 enero, 2025
written by Conoce Cordoba Editor

Este martes 14, niños, niñas y la familia en general podrá disfrutar de esta actividad que se enmarca dentro del programa Derecho al Verano Cordobés: ocio y recreación durante las vacaciones en los barrios de la ciudad.

Postas de juegos cooperativos, juegos de reciclados y kermés son algunas de las diversas propuestas con las que se encontrarán quienes asistan al lugar de 18 a 20 horas.

Además, en el sitio ubicado en Chanaes 7961, los vecinos y vecinas podrán deleitarse con shows en vivo, participar de sorteos y visitar el puesto de ecocanjes.

También podrán realizar diversos talleres como así también participar de eventos recreativos, deportivos y educativos.

A lo largo de la temporada, “El Verano en Tu Poli”  se sucederá en otros nueve Polideportivos de la ciudad, a los fines de fortalecer los lazos comunitarios y ofrecer servicios de promoción de derechos a todos los cordobeses.

Propuestas diarias en los Polis

El verano es una época en la que las actividades recreativas y deportivas se convierten en una herramienta fundamental para el desarrollo integral de niños, niñas y adolescentes.

Durante esta temporada, los Polideportivos Sociales y Municipales continuarán ofreciendo espacios accesibles, seguros y divertidos, donde cada participante podrá disfrutar de experiencias que favorecen su bienestar físico, emocional y social.

Además, colaborarán en la formación de hábitos saludables, promoverán la inclusión y el trabajo en equipo, garantizando que todos tengan la oportunidad de disfrutar de un verano lleno de aprendizaje y diversión.

De este modo, los equipos de trabajo planificaron actividades especiales para la temporada de verano. Dentro de las propuestas que se ofrecerán se destacan actividades deportivas, juegos de agua y con materiales reciclados y diversos  talleres.

También y para que los asistentes puedan acceder a otros lugares de esparcimiento, se organizan salidas a las piletas municipales más cercanas a cada Polideportivo Social, promoviendo así la actividad física y la socialización.

Si bien cada Poli tendrá estas salidas a modo individual, en tres oportunidades se reunirán polideportivos y centros vecinales en una misma jornada en los natatorios municipales más cercanos, a los fines de compartir un espacio de recreación y gozo para toda la familia.

Estas acciones se llevarán a cabo a través de la Secretaría de Fortalecimiento Vecinal y Deportes, junto al Ente Bío Córdoba, Coys y la Secretaría de Salud ,la de  Gobierno , Fiscalización y Control, y la de Ambiente y Economía Circular , además del Ministerio de Salud y de Desarrollo Social y Promoción del Empleo de la Provincia.

13 enero, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
SIN_IMAGEN

Visitá y redescubrí el patrimonio cultural con las tres muestras y visitas guiadas que propone el Museo Juan de Tejeda

by Conoce Cordoba Editor 13 enero, 2025
written by Conoce Cordoba Editor
  • En el mes de enero se puede recorrer la exposición temporal “Las luminarias del Niño Dios”.

En el mes de enero, la Municipalidad de Córdoba invita a recorrer sus exposiciones, “Las luminarias del Niño Dios”, además de conocer una de las colecciones de arte religioso más importante de América del Sur en un claustro monacal del siglo XVII.

La visita guiada permite conocer el patrimonio cultural del museo, que dice mucho de la historia e idiosincrasia del ser cordobés.

Con más de 400 años de historia se encuentra situado en la calle Independencia 122, a pocos metros de la Plaza San Martín y Cabildo en el casco histórico de la ciudad.

El espacio municipal abre al público de lunes a sábados de 10 a 14, durante el mes de enero.

Si desean realizar las visitas guiadas, el circuito general incluye el origen del sitio como vivienda de la familia Tejeda, luego el Monasterio San José de Carmelitas Descalzas y finalmente el museo de arte religioso. En 1941 el lugar fue declarado Monumento Histórico Nacional.

La entrada para residentes argentinos es de $1.500, jubilados argentinos $1.000, y extranjeros $5000. Los menores de 6 años acompañado por adulto y personas con discapacidad, entrada gratis.

Sobre “Las Luminarias del Niño Dios”

En el corazón del Museo Tejeda, se exhibe la exposición «Las Luminarias del Niño Dios”, se trata de un viaje al pasado que transportará al visitante a un mundo de encanto y significado simbólico.

Esta muestra única reúne fanales del siglo XVIII y XIX, auténticas cápsulas del tiempo que encarnan la esencia de un pesebre. Las camelias, flores de elegancia y belleza, enmarcan y resaltan cada fanal, creando un ambiente magnético y evocador, como un puente que nos llevará a descubrir los objetos y símbolos que se esconden detrás de cada fanal.

«Las Luminarias del Niño Dios» es una invitación a sumergirse en un mundo de significado y belleza, donde la fe y la tradición se unen en un abrazo de amor y devoción.

Más de medio siglo custodiando el arte religioso

Exposición de la muestra permanente en salas, patio y galerías. El Museo Juan de Tejeda resguarda una de las colecciones de arte religioso más importantes de América del Sur. En torno al patio se exhiben piezas destacadas de una colección de más de 9300 piezas. Lunes a sábados de 10 a 14.

13 enero, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
SIN_IMAGEN

Te invitamos a una visita guiada hasta las estrellas

by Conoce Cordoba Editor 12 enero, 2025
written by Conoce Cordoba Editor
  • Prevista para el lunes 13 de enero, se trata de una caminata por la Reserva Urbana San Martín con la experiencia de Observación de astros.
  • Es necesario que las personas interesadas se inscriban previamente.

Este lunes 13 de enero, a las 20:00 horas, tendrá lugar la Visita Guiada “Astroturismo”, que se llevará a cabo en la Reserva Natural Parque San Martín.

Se tratará de un recorrido que iniciará con una caminata por la Reserva y con la experiencia de observación de astros.

El punto de partida es el ingreso de la Reserva Natural Parque San Martín.

Se recomienda llevar calzada y ropa cómoda, repelente y botella de agua, que se puede recargar en el lugar.

La actividad es libre y gratuita y se suspende por mal tiempo.

Para quienes deseen participar, pueden inscribirse en el siguiente link.

12 enero, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
NOTICIASSIN_IMAGEN

Turismo Activo 2025: Villa Carlos Paz portal de ingreso al Parque Nacional Quebrada del Condorito

by Conoce Cordoba Editor 10 enero, 2025
written by Conoce Cordoba Editor

Villa Carlos Paz es la ciudad portal de ingreso al Parque Nacional Quebrada del Condorito, uno de los espacios naturales más emblemáticos de Argentina y un paseo único para estas vacaciones de verano.

El mismo tiene su base administrativa en la ciudad junto a las capacitaciones, asistencias técnicas y servicios de información turística.

El Parque fue creado el 28 de noviembre de 1996 por Ley 24.749 y posee una superficie que alcanza las  37.344 hectáreas, caracterizándose por conservar una biodiversidad única en el país.

Este proyecto también se enmarca dentro de un enfoque sostenible, promoviendo el desarrollo de un turismo responsable que respete la naturaleza y contribuya a la preservación de este patrimonio natural de la humanidad.
Nuestra ciudad se potencia como un destino internacional y profundiza el segmento de turismo de naturaleza.

Para más información e inscripciones: www.quebradadelcondorito.ar.

 

 

10 enero, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
NOTICIASSIN_IMAGEN

Turismo Activo Verano 2025: senderismo urbano ambiental, senderismo en la costa del río y avistaje de aves

by Conoce Cordoba Editor 10 enero, 2025
written by Conoce Cordoba Editor

El turismo activo combina actividades físicas recreativas, exploración del entorno natural y experiencias culturales en la ciudad. Durante todo el verano, los turistas podrán visitar y participar semanalmente de diversas actividades con entrada libre y gratuita destinadas a toda la familia.

Con este objetivo, ya están funcionado dos circuitos de senderismo urbano ambiental y senderismo en la costa del río y una jornada de avistaje de aves, los siguientes días y horarios:

Senderismo urbano ambiental:

Salida Base Cerro La Cruz base. Lunes. 9 hs.

Salida Aula Ambiental (Los Cerros esquina República Argentina. Lunes. 10 hs.

Salida Parque Estancia La Quinta (Los Zorzales s/n). Miércoles. 9 hs.

Senderismo costa del río:

Salida Parque Estancia La Quinta (Los Zorzales s/n). Martes 9 hs. 1k.

Salida Parque Estancia La Quinta (Los Zorzales s/n). Viernes 9 hs. 5k.

Avistaje de aves (una hora de duración):

Costa del lago y Artigas. Jueves 9 hs.

Todas estas actividades destinadas a turistas y vecinos, no requieren inscripción previa.

 

10 enero, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
NOTICIASSIN_IMAGEN

Turismo Activo Verano 2025: voley playero, básquet 3×3 y ritmos latinos: gratis en temporada

by Conoce Cordoba Editor 10 enero, 2025
written by Conoce Cordoba Editor

“Turismo Activo Verano 2025” se denomina el programa de actividades previstas por el Gobierno de la Ciudad previstas para enero y febrero, gratuitas, destinadas a quienes nos visiten en esta temporada de verano 2025.

En este marco, y a cargo de profesores de educación física se desarrollarán distintas actividades deportivas y recreativas, de acuerdo al siguiente programa:

Vóley en la costa del río: Sector vado El Fantasio. Miércoles a domingos. 18 hs.

Básquet 3×3: Estadio Arena. Martes y sábados. 19:30 hs.

Ritmos latinos en la costa del lago: Sector Club de Remo. Jueves y viernes 19 hs.

Master Class de ritmos: Jardines Municipales. Viernes 9 hs.

Todas estas actividades son requieren inscripción previa.

10 enero, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
NOTICIASSIN_IMAGEN

Agenda del ciclo de verano “CulturArte 2025”

by Conoce Cordoba Editor 10 enero, 2025
written by Conoce Cordoba Editor

El Gobierno de la Ciudad a través la Secretaría de Turismo e Innovación, Cultura y Deportes del Gobierno de la Ciudad a través de la Dirección de Cultura, desarrolla durante todos los días del verano 2025 el ciclo “CulturArte Verano” a realizarse en distintos puntos de la ciudad con numerosos artistas invitados.

A las 19 y a las 20:30hs. se presentarán, con entrada libre y gratuita, diferentes actividades culturales y musicales en los espacios más destacados de nuestra ciudad.

El programa para esta semana será el siguiente:

Miércoles 8 de enero:

19 hs. Costa del lago y Esparta. Encuentro de bandas juveniles.

Jueves 9 de enero:

20:30 hs. Costa del lago y Orgaz. Espectáculo de música latinoamericana.

 

Viernes 10 de enero:

18 hs. Costa del rio. Sol y Río. Espectáculo de rockabilly.

Sábado 11 de enero:

19 hs. Costa del lago y Esparta. Espectáculo de circo.

20 hs. Parque Estancia La Quinta. Espectáculo de tango.

Domingo 12 de enero:

19 hs. Parque Estancia La Quinta. Ciclo Culturarte Kids. Show de circo.

19 hs. Jardines Municipales. Espectáculo de música latinoamericana.

 

Turismo Activo 2025: “CulturArte Kids”

en el Parque Estancia La Quinta

Con la organización de la Dirección de Cultura Municipal, este domingo 12 de enero a las 19 hs., en el Parque Estancia La Quinta ubicado en calle Los Zorzales s/n se llevará a cabo un nuevo encuentro del ciclo “CulturArte Kids” orientada a niños y sus familias, con distintas presentaciones de la Escuela Municipal de Circo que se presentará en este espacio de la ciudad, todos los días domingos.

Aquellos interesados en disfrutar de este espectáculo pueden concurrir a la dirección citada anteriormente, con entrada libre y gratuita.

10 enero, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
NOTICIASSIN_IMAGEN

Paseo de los Artesanos: una original propuesta en vacaciones

by Conoce Cordoba Editor 10 enero, 2025
written by Conoce Cordoba Editor

Organizada por la Secretaría de Turismo e Innovación, Cultura y Deportes del Municipio y las distintas asociaciones de artesanos, ya está disponible para vecinos y turistas la Feria de Artesanías y Manualidades. Temporada 2025, en sus tradicionales ubicaciones de Las Heras y Leandro N. Alem y el Paseo D`Elia (junto al Puente Centenario).

La feria concentra este año más de 150 puestos con productos de fabricación tradicional, arte y técnica de los grupos AAVCP (Asociación de Artesanos de Villa Carlos Paz), ACAI (Agrupación Cultural Artesanos Independientes) y artesanos independientes, en el horario de 19 a 02 hs., hasta el próximo 4 de marzo de 2025.

 

Mercado de Microemprendedores en vacaciones

Estas vacaciones de verano, el Mercado de Emprendedores de la Ciudad está disponible todos los días, de 19 a 01 hs., en su ubicación habitual de calle Bernardo D’ Elía, frente a la Plaza Casado.

El objetivo de esta iniciativa es promover la comercialización de productos, generando e impulsando espacios de exposición y ventas.

De este modo, vecinos y turistas podrán recorrer diariamente las propuestas de la Feria, con indumentaria, accesorios, deco hogar y mucho más alternativas.

La entrada es libre y gratuita para vecinos y turistas.

10 enero, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
Newer Posts
Older Posts

Recent Posts

  • A puro rock: dos presentaciones imperdibles en una nueva edición de Emerge
  • Una muestra donde la infancia y la adultez dialogan
  • El Mes del Senderismo cumple 10 años en Córdoba: así fue el lanzamiento de todas las actividades programadas
  • Con “El humor después del humor”, Los Modernos agregan más funciones en el Teatro Comedia
  • Compromiso Ambiental Comunitario: Jornada de limpieza del Cerro La Cruz

Recent Comments

  1. A WordPress Commenter en Hello world!

Archives

  • septiembre 2025
  • agosto 2025
  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • julio 2024
  • mayo 2024
  • diciembre 2023
  • mayo 2022
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021

Categories

  • CULTURA
  • NOTICIAS
  • RUN
  • SIN_IMAGEN
  • TURISMO
  • Uncategorized

@2021 - All Right Reserved. Designed and Developed by PenciDesign


Back To Top
conocecordoba.net
  • TURISMO
  • CULTURA
  • NOTICIAS
  • RUN