A puro rock: dos presentaciones imperdibles en una...
Una muestra donde la infancia y la adultez...
El Mes del Senderismo cumple 10 años en...
Con “El humor después del humor”, Los Modernos...
Compromiso Ambiental Comunitario: Jornada de limpieza del Cerro...
11º Gran Premio “Leyendas Del Rally” en Villa...
Torneo Nacional de Tenis Femenino
Exhibición de Padel con los mejores de la...
”Estación Invierno” en el Cementerio San Jerónimo: el...
Un libro sobre Sui Generis en el Teatro...
conocecordoba.net
  • TURISMO
  • CULTURA
  • NOTICIAS
  • RUN
Monthly Archives

enero 2025

TURISMO

En Madrid, Llaryora firmó un importante convenio para continuar impulsando el desarrollo turístico de la provincia

by Conoce Cordoba Editor 24 enero, 2025
written by Conoce Cordoba Editor
  • El gobernador encabeza la delegación que participa de la Feria Internacional de Turismo.
  • En ese marco, suscribió un acuerdo de cooperación técnica con la Corporación Andina de Fomento.
  • El trabajo conjunto apunta a la transformación del modelo turístico local hacia la sostenibilidad medioambiental, socioeconómica y territorial.

En Madrid, en el marco de la 45ª edición de la Feria Internacional de Turismo FITUR 2025, el gobernador Martín Llaryora suscribió un convenio de cooperación técnica con la Corporación Andina de Fomento (CAF), para la implementación del Plan Estratégico de Turismo Sustentable de Córdoba.

El mandatario provincial encabeza la delegación local que está integrada por referentes del turismo cordobés y directivos de la Agencia Córdoba Turismo.

Este acuerdo significa un importe apoyo a través de la elaboración de una hoja de ruta que identifique acciones en el corto y mediano plazo para la implementación de dicho plan, junto con acciones e inversiones.

El gobernador explicó que “la CAF va a hacer un estudio estratégico midiendo los activos turísticos que tiene Córdoba, con una visión a largo plazo, haciendo una programación estratégica de los nuevos portafolios a desarrollar, fortaleciendo los activos turísticos que tenemos y viendo las vetas nuevas para seguir ampliando continuamente.”

“Es un convenio muy importante que nos posibilitará abrir más vías de financiamiento internacional para infraestructura y el posicionamiento de Córdoba con los nuevos perfiles turísticos”, añadió Llaryora.

Entre los objetivos trazados, con miras a 2030, se cuentan la elaboración de un diagnóstico actualizado de la provincia de Córdoba como destino turístico; la consolidación del portafolio de productos turísticos innovadores de Córdoba que incluya turismo cultural, enoturismo, turismo religioso, ecoturismo, norte cordobés y turismo de salud bienestar, contemplando la adecuación para el turismo inclusivo.

También se confeccionará un plan de Acción y Programa de Inversiones públicas y privadas.

De este modo, Córdoba busca transformar su modelo turístico hacia la sostenibilidad en una triple vertiente: medioambiental, socioeconómica y territorial.

Entre las propuestas se destaca la elaboración del producto turístico del Camino de Brochero y al menos tres nuevos circuitos turísticos relacionados.

“Gobernar es generar trabajo, y si el turismo crece también aumentan las fuentes de empleo y las inversiones. Por eso es tan importante estar aquí, en uno de los eventos más importantes en el mundo de la industria turística”, añadió Llaryora.

Mediante el trabajo con la CAF, La Provincia contará con una hoja de ruta priorizada en la que identifique acciones de política pública y programas de inversión para impulsar la inversión y desarrollo en el sector turismo.

El desarrollo de esta estrategia apunta a generar un incremento de inversiones en infraestructuras que dinamice la inversión de los empresarios y la generación de emprendimientos en el sector de la provincia, además de mayor competitividad de Córdoba como destino turístico, atrayendo a más visitantes y beneficiando la economía local.

El gobernador estuvo acompañado por el presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Darío Capitani; y el director de la Agencia, Diego Barberis.

24 enero, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
SIN_IMAGEN

Un fin de semana musical en la ciudad: propuestas al aire libre para disfrutar del verano

by Conoce Cordoba Editor 24 enero, 2025
written by Conoce Cordoba Editor
  • El sábado 25, Sunset Plaza España traerá un set de DJ RODZ a las 19:30 en el MMAU.
  • A su vez, el domingo 26, Emerge presentará a las artistas Loretta Sorbello y So Casanova a las 19:00 en Casa de Pepino
  • Ambas actividades serán con entrada libre y gratuita.

La Secretaría de Comunicación y Cultura invita a vivir un nuevo fin de semana con propuestas musicales al aire libre que ponen en valor el espacio público.

En esta ocasión, los escenarios serán la explanada del Museo Metropolitano de Arte Urbano (Plaza España) y el patio del Centro Cultural Casa de Pepino (Fructuoso Rivera 287), donde se podrá disfrutar de géneros diversos como indie pop y electrónica con toques de soul y R&B.

El sábado 25 de enero, en la explanada del MMAU se llevará adelante el Sunset Plaza España. A partir de las 19:30, DJ RODZ musicalizará el atardecer con un set especialmente diseñado para conectar con el entorno de este emblemático espacio.

A la vez, el domingo 26 de enero el ciclo Emerge llegará nuevamente a Casa de Pepino con una doble propuesta musical. A las 19:00, Loretta Sorbello abrirá la noche con una singular mezcla de soul, jazz y blues, invitando al público a un viaje musical lleno de poesía.

Cantante y compositora con una sólida trayectoria, Loretta ha sido influenciada por grandes artistas como Nina Simone y Etta James, y ha formado parte de destacados proyectos como el Coro Góspel Kumbaya, donde fue voz principal en numerosas giras.

La jornada continuará con So Casanova, una artista cordobesa cuyo estilo combina indie pop y R&B con ritmos bailables. Desde su inicio como solista en 2020, compartió espacio con importantes referentes de la escena musical como Conociendo Rusia y Valdés. Actualmente, se encuentra en la etapa final de grabación de su primer álbum, cuyo lanzamiento está previsto para abril del presente año.

De esta forma, se invita a vecinos y vecinas, turistas y visitantes a acercarse con reposeras o mantas a disfrutar el verano en la ciudad con propuestas culturales únicas y al aire libre.

Ambas actividades serán con entrada libre y gratuita, y en caso de mal tiempo serán reprogramadas.

24 enero, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
SIN_IMAGEN

La plaza Rivadavia se viste de fiesta para recibir “La peña de tu ciudad”

by Conoce Cordoba Editor 24 enero, 2025
written by Conoce Cordoba Editor
  • Esta noche los vecinos podrán disfrutar de música en vivo a partir de las 20 horas.

En la noche de este viernes, los vecinos y vecinas de Alta Córdoba y alrededores están invitados a asistir a la Plaza Rivadavia desde las 20 horas para disfrutar de “La peña de tu ciudad”.

Esta iniciativa de la Municipalidad de Córdoba trae de forma gratuita una serie de números musicales para escuchar y bailar durante la noche al aire libre.

Esta propuesta llega “con la idea de estimular la actividad cultural barrial”, buscando que los espacios verdes “sirvan como desarrollo, moviendo la economía del sector y del barrio para que la gente tenga en su barrio la posibilidad de presenciar un evento artístico y cultural de calidad”, según lo expresó el secretario de Participación Ciudadana y Juventud, Juan Domingo Viola.

En épocas de festivales, donde no todas las familias pueden pagar entradas y traslado, el municipio se hace presente junto con la comunidad organizada en los barrios para que la cultura tenga su espacio en el barrio.

La Plaza Rivadavia, después de su renovación y puesta en valor, cuenta con un escenario que recibe a numerosos artistas de la ciudad. Allí será donde suban a cantar y tocar los grupos musicales.

Entre estos, destacan Los Histriones, un centro cultural y recreativo para personas con discapacidad del colindante barrio San Martín, que llega con su banda de música, quienes oficiarán de “locales” en la plaza de Alta Córdoba.

También se presentarán Alma Milenaria, Esmeralda Toro, Martina Silva y las Guitarras de Villa Gran Parque, La Forestal de la Danza y Patria Nueva junto con el grupo de danza Estirpe Criollo.

Además, la noche tendrá la participación especial de Jorge Luis Carabajal, exmiembro de Los Carabajal, con Cuti y Roberto Carabajal, y exintegrante de la banda de Peteco Carabajal, históricos nombres del folclore argentino.

La oferta recreativa y cultural del municipio del verano se complementa con la actividad en los Parques Educativos, Centros de Encuentro Barrial, las piletas municipales y las actividades en los CPC tales como el Cine Móvil y diferentes talleres.

24 enero, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
NOTICIASSIN_IMAGEN

Boxeo de primer nivel en el Arena Carlos Paz

by Conoce Cordoba Editor 24 enero, 2025
written by Conoce Cordoba Editor

El próximo sábado 1º de febrero desde las 21:30 hs., con la organización de Arano Box y el apoyo de la Secretaría de Turismo e Innovación, Cultura y Deportes de la ciudad se llevará a cabo una nueva velada boxística en la ciudad denominada “Un pleno a la gloria”.

En este caso, la primera del año, con el título mundial femenino de la AMB Gold en la división mini mosca entre la chaqueña radicada en la ciudad de Buenos Aires, Andrea “la Cobrita” Sánchez (10-4-1, 2 KO) y la venezolana Erika Bolívar (7-3-1, 5 KO) y los títulos masculinos: sudamericano mediano y argentino en categoría gallo.

Otro de los combates titulares lo animarán Nahuel “Caña” García (17-2-0, 16 KO) de Villa del Totoral y el santafesino de Coronda Diego “el Chacarero” Ramírez (26-12-1, 6 KO) por el título sudamericano mediano (vacante).

La trilogía de títulos la van a completar, con la disputa de título argentino en categoría gallo (vacante), el mendocino Ángel “el Diablito” Arancibia (7-1-1, 5 KO) y el santiagueño Sergio Daniel “la Cobrita” Rosalez (9-4-0, 1 KO).

La cartelera de combates profesionales contará también con la participación de los locales Axel Peralta (10-6-2, 3 KO) y Santiago “el Chino” Cáceres (3-0-1, 0 KO).

Este festival contará con transmisión en vivo por TNT Sports y Combate Space desde las 23 hs.

24 enero, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
NOTICIASSIN_IMAGEN

Malparidas, La Kumbata y Jolgorio en el Parque de Asistencia

by Conoce Cordoba Editor 24 enero, 2025
written by Conoce Cordoba Editor

Como parte de la programación que el próximo sábado 25 de enero subirá al escenario principal en la costanera de la ciudad, previo a la presentación del reconocido artista Luck Ra; los grupos “Malparidas”, “La Kumbata” y “Jolgorio” se presentarán en el predio desde las 18 hs.

En el caso de “Malparidas” es una banda de cuarteto compuesta por tres mujeres que rompen con el modelo clásico del género. “La Kumbata” es un grupo de nuestra ciudad, de cumbia colombiana, que viene transitando los escenarios locales y provinciales desde hace tiempo.

Finalmente, en el caso de “Jolgorio” es un grupo de cumbia pop y música urbana con más de diez integrantes.

Estas agrupaciones formarán parte del programa artístico que presenta el ciclo “Coke Studio” con el cierre, desde las 21 hs., a cargo de Luck Ra.

La entrada para vecinos y turistas es libre y gratuita.

24 enero, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
NOTICIASSIN_IMAGEN

La provincia de Salta promociona sus atractivos en Carlos Paz

by Conoce Cordoba Editor 24 enero, 2025
written by Conoce Cordoba Editor

Como parte de los diferentes convenios de reciprocidad turística que la ciudad desarrolla, este lunes 27 y martes 28 de enero, de 16 a 20 hs., en el sector céntrico de la ciudad, Reloj Cucú y costa del rio, la Secretaría de Turismo de la provincia de Salta realizará distintas acciones promocionales difundiendo su destino.

De esta manera, Villa Carlos Paz reafirma su condición de plaza turística de primera línea para la promoción de distintos destinos nacionales.

24 enero, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
TURISMO

Homenajes al Santo Cura Brochero en conmemoración de los 111 años de su fallecimiento

by Conoce Cordoba Editor 24 enero, 2025
written by Conoce Cordoba Editor

En conmemoración de los 111 años del fallecimiento del Santo Cura José Gabriel del Rosario Brochero, distintos puntos de la provincia de Córdoba se llevarán adelante actividades especiales.

La vida del Cura Gaucho, que transformó para siempre las tierras cordobesas, se rememora tras sus pasos por las localidades en donde plasmó su obra santa.

Agendá y compartí estas actividades para ser parte del Camino del primer Santo argentino.

En Villa Cura Brochero.

Viernes 24 de enero: 20hs. Noche Museo Brocheriano.

Sábado 25 de enero: 20hs. Cabalgata y astroturismo. / 22hs. Procesión al Cristo Blanco.

Domingo 26 de enero: 7, 9.30 y 11hs. Misas Santuario Nuestra Sra. del Tránsito y Santo Cura Brochero.

En Villa Santa Rosa.

Domingo 26 de enero: 19hs. Paseo de Emprendedores en el Parque Temático. / Presentación de la obra «Brochero el Musical». / 21hs. Santa Misa.

En San Pedro.

Sábado 25 y Domingo 26 de enero: Parroquia San Pedro Apóstol

Sábado 25 de enero: 18.30hs. Caravana por las calles del Pueblo con la imagen del Santo Cura Brochero, salida desde la Parroquia.

Domingo 26 de enero: 19:00 hs. Confesiones / 20:00 hs. Santa Misa con Imposición del Poncho Reliquia.

21:00 hs. BROCHERO EN RELATOS Y CANCIONES. Explanada de la Parroquia. Actuarán Julio Cejas, Andrés Agüero y Academia de Danzas La Curtiembre.

En Nono.

Sábado 25 de enero: 8.30hs. Oficina de Turismo sobre ruta 14, Caminata por el Sendero del Empedrado.

Domingo 26 de enero: 19hs. en el Salón Parroquial, charla abierta y gratuita Historia del Valle de Traslasierra.

En Córdoba capital.

Sábado 25 de enero: La visita guiada “El paso del cura Brochero por la ciudad de Córdoba” es con acceso libre y gratuito, a partir de las 11 en la Oficina de Información Turística Cabildo (Independencia 30).El circuito incluye espacios representativos de la ciudad como la Plazoleta del Fundador, allí se puede contemplar la esplendorosa escultura de Brochero realizada por el artista Julio Incardona.

Otro punto destacado es la Manzana Jesuítica, específicamente el antiguo claustro universitario en el que el joven Brochero cursó sus estudios. Y la última parada es en la Catedral, donde el sacerdote celebró su primera misa y donde hoy se conserva una reliquia suya, testimonio perceptible de su legado espiritual.

24 enero, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
SIN_IMAGEN

Sábado especial en homenaje al Cura Brochero

by Conoce Cordoba Editor 23 enero, 2025
written by Conoce Cordoba Editor
  • Un circuito asombroso que invita a conocer los diferentes rincones donde el cura gaucho dejó sus huellas.
  • La visita guiada libre y gratuita comienza a las 11 en la Oficina de Información Turística Cabildo (Independencia 30).

Será este sábado 25, en víspera del 111º aniversario de su fallecimiento, una fecha especial para revivir el paso por la capital cordobesa y los diferentes hitos que marcaron la vida de San José Gabriel del Rosario Brochero.

La visita guiada “El paso del cura Brochero por la ciudad de Córdoba” es con acceso libre y gratuito, a partir de las 11 en la Oficina de Información Turística Cabildo (Independencia 30).

El circuito incluye espacios representativos de la ciudad como la Plazoleta del Fundador, allí se puede contemplar la esplendorosa escultura de Brochero realizada por el artista Julio Incardona.

Otro punto destacado es la Manzana Jesuítica, específicamente el antiguo claustro universitario en el que el joven Brochero cursó sus estudios.

Y la última parada es en la Catedral, donde el sacerdote celebró su primera misa y donde hoy se conserva una reliquia suya, testimonio perceptible de su legado espiritual.

El legado del Cura Brochero, símbolo de solidaridad y servicio.

José Gabriel del Rosario Brochero nació en 1840 y dedicó su vida a los más necesitados. Su fallecimiento en 1914 dejó una profunda huella en la iglesia argentina, y fue canonizado por el Papa Francisco en 2016. Desde entonces, se profundizó su figura como un símbolo de esperanza y de Fe para Córdoba y el país.

23 enero, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
SIN_IMAGEN

Dos imperdibles muestras en el Museo Metropolitano de Arte Urbano, con entrada libre y gratuita

by Conoce Cordoba Editor 23 enero, 2025
written by Conoce Cordoba Editor
  • Se puede visitar de martes a domingos de 14:00 a 21:00.

En el mes de enero, el Museo Metropolitano de Arte Urbano (MmAU), ubicado en el corazón de Plaza España, invita a turistas y vecinos recorrer dos imperdibles muestras artísticas con “Una vuelta al mundo en 80 fotos” y “Orden y apariencia”.

Las visitas se pueden realizar de martes a domingos de 14 a 21. Con entrada libre y gratuita.

En el primer subsuelo del museo, se encuentra la muestra fotográfica “La Vuelta al Mundo en 80 Fotos” del geógrafo y fotoperiodista cordobés Pablo Sigismondi.

Se trata de una colección de 80 fotografías tomadas en los diferentes viajes que realizó por 167 países, entre ellos, Kenia, Afganistán, Brasil, Siria y Japón.

La muestra se transforma en un resultado asombroso a partir de una relación previa que establece Sigismondi con la gente de los diferentes lugares visitados.  Cada fotografía que se puede contemplar, capturan la geografía, rituales y culturas invisibilizadas para los ojos de Occidente.

Una gran oportunidad para recorrer una pequeña parte del mundo cultural que nos rodea.

Continuando con el recorrido, en el segundo subsuelo, la propuesta es más conceptual, con la exposición “Orden y apariencia”, dónde las artistas Sara Goldman, María Guirao, Alejandra Barrotto y Paula Figueroa exhiben una propuesta que reflexiona sobre la percepción visual, los límites del objeto artístico y las tensiones entre pureza y ambigüedad en el arte contemporáneo.

La muestra fue curada por el destacado artista Dante Montich, e invita al espectador a interpelarse sobre las relaciones entre las formas, los conceptos y las emociones.

23 enero, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
SIN_IMAGEN

El MUCI: un recorrido entre la arqueología, el patrimonio y la historia de Córdoba

by Conoce Cordoba Editor 22 enero, 2025
written by Conoce Cordoba Editor
  • El Museo de la ciudad, ubicado en el histórico Cabildo, se puede visitar de lunes a sábados de 10:00 a 14:00.
  • Las visitas guiadas se realizan en dos horarios: 10.30 y 12.30. Con entrada libre y gratuita.

El Museo de la ciudad se encuentra emplazado en el histórico edificio del Cabildo. Atesora un patrimonio sumamente diverso de la Córdoba contemporánea, desde 1900 hasta nuestros días.

Uno de los espacios más esperados del recorrido por el MUCI es el ingreso al sitio arqueológico que contempla la celda y cisterna del Cabildo Histórico (Independencia 33)

También se puede transitar por el salón capitular o el Salón Rojo donde se hacían las reuniones para la organización de la ciudad.

Otro de los ejes que se realiza a través de sus visitas guiadas es conocer una breve historia sobre la inmigración, como fuente de interpretaciones de la identidad cordobesa universitaria, industrial y revolucionaria.

A través de las diferentes salas que se ubican en planta alta, los visitantes podrán descubrir en la sala principal, el patrimonio cultural arqueológico, a través de vitrinas se puede observar diversos elementos que se fueron encontrando con las nuevas construcciones que se realizaron en la ciudad.

En la sala 2, el visitante podrá realizar un viaje en el tiempo entre la Córdoba colonial y contemporánea.

Y finalmente, al llegar a la sala 3, encontrarán un resumen mobiliario, de utensilios, fotografías y vestimenta, entre otros objetos de la vida cotidiana familiar de la sociedad cordobesa. Uno de los más significativos del museo es el piano de Leonor Marzano, la creadora del tunga tunga.

Además, reúne archivos fotográficos, videos y documentos que acompañan su recorrido, surgidos del trabajo colaborativo interdisciplinario e institucional.

Sobre este sector de la sala se encuentra la biblioteca del gran escritor e historiador Efraín Bischoff, el hombre que supo escribir la historia de la ciudad con gran acento cordobés.

“He querido darle a la historia una proyección popular para que todo el mundo la entienda”, fue una reflexión, expresada durante un reportaje concedido años atrás, resumiendo el objetivo que se planteó desde su misma juventud.

Datos útiles

Los horarios de verano son de lunes a sábados 10:00 a 14:00. Y si optan por las visitas guiadas se realizan en dos turnos, 10.30 y 12.30. La inscripción es por recepción. La entrada es libre y gratuita.

22 enero, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
Newer Posts
Older Posts

Recent Posts

  • A puro rock: dos presentaciones imperdibles en una nueva edición de Emerge
  • Una muestra donde la infancia y la adultez dialogan
  • El Mes del Senderismo cumple 10 años en Córdoba: así fue el lanzamiento de todas las actividades programadas
  • Con “El humor después del humor”, Los Modernos agregan más funciones en el Teatro Comedia
  • Compromiso Ambiental Comunitario: Jornada de limpieza del Cerro La Cruz

Recent Comments

  1. A WordPress Commenter en Hello world!

Archives

  • septiembre 2025
  • agosto 2025
  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • julio 2024
  • mayo 2024
  • diciembre 2023
  • mayo 2022
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021

Categories

  • CULTURA
  • NOTICIAS
  • RUN
  • SIN_IMAGEN
  • TURISMO
  • Uncategorized

@2021 - All Right Reserved. Designed and Developed by PenciDesign


Back To Top
conocecordoba.net
  • TURISMO
  • CULTURA
  • NOTICIAS
  • RUN