El cementerio San Jerónimo comienza a celebrar su...
Córdoba se consolida como sede de grandes eventos:...
25º Encuentro Internacional Infantil de escuelas de fútbol
Certamen Internacional “Danza tu Danza”
Talleres de fotografía: más de 250 estudiantes municipales...
Nueva aplicación para el norte cordobés
Feria de Economía Circular, ecocanje y vacunación antirrábica...
Este jueves, inaugura la muestra “ Y si...
Litto Nebbia, una leyenda de la música nacional,...
Llega una nueva edición de Café Literario Córdoba...
conocecordoba.net
  • TURISMO
  • CULTURA
  • NOTICIAS
  • RUN
Monthly Archives

enero 2025

TURISMO

Vacaciones de verano: inicio ausipicioso con buenas expectativas

by Conoce Cordoba Editor 2 enero, 2025
written by Conoce Cordoba Editor

El presidente la Agencia Cordoba Turismo, Dario Capitani aseguró hoy que “tuvimos un inicio auspicio y estamos con buenas expectativas por el monitoreo previo que estamos realizando por los distintos valles. El nivel de reservas es aceptable pero notamos un componente que se repite desde hace años y son aquellas familias que viajan sin reservar y concretan su estadía ya en el destino”.

Como indicio de ello, Capitani destacó el gran movimiento que se visibiliza vía terrestre por las rutas cordobesas: “El fin de semana tuvimos un gran movimiento por las autovias de la provincia”.

“No tenemos dudas que además de nuestros festivales, cartelera de espectáculos, hoteles y bellezas naturales, la infraestructura respecto a autovias y rutas nos da un diferencial enorme frente al resto de los destinos nacionales”, señaló Capitani.

Respecto al nivel de reservas previas, se destacan los valles de Calamuchita, Punilla, Traslasierras y Paravachascas, con números que rondan el 70% en -por ejemplo- Carlos Paz y La Falda; o Alta Gracia y Potrero de Garay con entre 65 y 70%. “Esperamos superar el millón de turistas para la segunda quincena como ocurrió el año pasado. Para esa fecha ya comienzan los distintos festivales que son grandes llamadores para todos los visitantes”.

En Sierras Chicas, también se destacan Jesús Maria (80%) y Río Ceballos (68%). Por último, Capitani concluyó: “Sabemos que la situación económica y el dólar son temas que nos exceden pero estamos realmente convencidos que Córdoba será, como el año pasado, el destino nacional más elegido de todo el país”.

foto autopista Cba-Carlos Paz

2 enero, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
SIN_IMAGEN

Verano en los Parques Educativos con natación, programación, robótica, acrobacia, computación, atletismo, fútbol, patín y mucho más

by Conoce Cordoba Editor 2 enero, 2025
written by Conoce Cordoba Editor
  • Las actividades funcionarán hasta el 17 de febrero.
  • Las inscripciones se realizan presencialmente en cada establecimiento.

Durante el verano, los más pequeños podrán sumarse a las diversas actividades que se desarrollarán en los seis Parques Educativos de la ciudad durante la temporada estival.

Hasta el 17 de febrero de 2025, los parques ofrecerán propuestas que incluyen natación, programación, robótica, acrobacia, computación, atletismo, fútbol, patín y mucho más.

Además, el programa de verano incluye actividades recreativas, deportivas, culturales, tecnológicas y educativas pensadas para todas las edades.

Habrá espacios de natación en piletas recreativas y educativas, espectáculos culturales, talleres de artes visuales, música, alfabetización digital, formación laboral y en oficios.

Las Tecnotecas Municipales CREA también ofrecerán experiencias innovadoras como talleres audiovisuales, animación, competencias de e-sports y desafíos que integran ciencias, artes y tecnologías.

En ese sentido, se desarrollarán acciones vinculadas a la ciencia y la tecnología, como robótica, programación, astronomía y visitas a la Plaza Cielo y Tierra, entre otras.

El programa “Verano con derechos” incluirá operativos de DNI, cuidado de la salud e inscripción a diversos trámites y programas sociales, garantizando el acceso a servicios fundamentales.

Las inscripciones ya están abiertas y se realizan de manera presencial en los Parques Educativos. Para inscribirse, es necesario presentar fotocopia del DNI, fotocopia de CUS vigente, declaración jurada provista en el parque y revisación médica para el uso de la pileta con una vigencia de 15 días.

Estas actividades son organizadas por la la Subsecretaría de Educación Social, Científica y Tecnológica de la Secretaría de Educación en articulación con la Subsecretaría de Deportes y Recreación, así como con organizaciones sociales y voluntarios que forman parte activa de los parques.

Para conocer más sobre las actividades y propuestas de los parques, se puede ingresar al siguiente link.

2 enero, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
NOTICIASSIN_IMAGEN

VERANO ON ICE

by Conoce Cordoba Editor 2 enero, 2025
written by Conoce Cordoba Editor

¡Carlos Paz lo tiene todo para este verano! ❄️🏒

Preparate para disfrutar de la pista de patinaje sobre hielo más larga del país, ubicada en Ópera Fun.

Con 30 metros de pura diversión, esta atracción será el plan perfecto para toda la familia, ¡desde los 3 hasta los 70 años!

🎉 Además, podrás disfrutar de una cafetería y heladería mientras observas a los patinadores en acción.

¡No te lo podés perder! Inauguración el 4 de enero. ⛸️

2 enero, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
SIN_IMAGEN

Mas de 40 mil personas ya disfrutaron de las piletas Municipales: una alternativa cercana y accesible para refrescarse en la ciudad de Córdoba

by Conoce Cordoba Editor 2 enero, 2025
written by Conoce Cordoba Editor
  • Ofrecen una variada gama de propuestas para todos los vecinos y vecinas, con diferentes modalidades y horarios.

Los natatorios de los polideportivos de la Municipalidad de Córdoba son una alternativa económica para pasar un refrescante verano en la ciudad.

Desde el inicio de la temporada, a mediados de diciembre, ya han concurrido a las piletas más de 40 mil vecinos.

La mayoría de ellos fueron a la pileta para uso libre, pasar una tarde entre amigos o en familia, y el resto se distribuye en quienes realizaron actividades para adultos mayores, discapacidad, escuelas de verano y natación.

Cerca de 4 mil vecinos ingresaron por convenios institucionales y más de 9 mil fueron acampantes en el Camping General San Martín quienes hicieron uso de la pileta ubicada dentro del predio.

Los Polideportivos General Paz, General Bustos, Corral de Palos, Ruta 19, Parque Los Algarrobos, Los Gigantes, Parque Sarmiento, Camping San Martín, Complejo Villa Posse y el Club Municipalidad, ofrecen variadas propuestas.

Para el uso de pileta libre en cualquiera de estos espacios se puede concurrir de martes a viernes de 14 a 20 horas y los sábados, domingos y feriados de 10 a 20 horas, a excepción del Club Municipalidad, que está abierto de 14 a 21 y de 10 a 21 respectivamente, sólo para socios.

Según el espacio deportivo, los costos para pasar el día van desde los $500 para menores de 12 años y desde los $1.000 para mayores.

Los mayores de 60 años, quienes posean alguna discapacidad y los niños menores de cinco años acompañados por un adulto, no abonan y tienen ingreso gratuito tanto en pileta libre como en las actividades programadas.

En el caso del grupo familiar de cuatro personas (dos adultos y dos menores de 12 años), el arancel diario es de $3.000.

Si hubiera algún vecino que por cualquier causa no pudiera abonar el monto estipulado, puede concurrir a la Subsecretaría de Deportes y Recreación ubicada en la calle Roma 155 de barrio General Paz y realizar un trámite sencillo para solicitar el ingreso gratuito, o también presentándose un día antes en el lugar al que deseen ingresar de manera gratuita.

Para asistir a la pileta de manera libre, se puede concurrir con una revisación médica para pileta firmada por médico externo que no tenga más de 15 días de validez o puede realizarse en el mismo natatorio.

La Subsecretaría de Deportes y Recreación, dependiente de la Secretaría de Fortalecimiento Vecinal y Deportes de la Municipalidad de Córdoba, trabajó en la adecuación, arreglo y embellecimiento de cada una de las piletas de los polideportivos municipales y continúa con el mantenimiento de cada una de ellas para que los vecinos y vecinas puedan hacer uso y disfrutar de todas las actividades que se ofrecen en cada uno de los espacios.

Costos y horarios por natatorios

-Polideportivo General Paz: Roma 155, Barrio General Paz.

Tel.: 433-9105

Pileta libre: de martes a viernes, de 14:00 a 20:00 horas. Sábados, domingos y feriados, de 10:00 a 20:00.

Escuelas de verano para personas mayores: actividades deportivas y recreativas de verano dentro y fuera del agua. Martes a viernes, de 9 a 12.30.

Escuela de verano para personas con discapacidad: actividades recreativas y deportivas, dentro y fuera del agua. Miércoles y viernes, de 9 a 12.

Actividades acuáticas para personas con discapacidad. Martes y jueves, de 9 a 11.

Costos por día: menores de 12 años, $1000; mayores de 12 años, $1.500 pesos; grupo familiar $3.000.

-Polideportivo General Bustos: Belindo Soaje 616. Barrio General Bustos. (Sólo actividades programadas)

Escuelas de verano para personas mayores: actividades deportivas y recreativas dentro y fuera del agua, martes a viernes, de 9:00 a 12.30 horas.

Actividades de verano para personas con discapacidad dentro y fuera del agua para personas ciegas. Martes a viernes, de 8.30 a 12.30.

Costos por día: $1000 menores de 12 años, $1500 mayores de 12 años, y $3.000para el  grupo familiar.

-Polideportivo Corral de Palos: Enrique Guastoni 3456, Bº Corral de Palos.

Pileta libre: martes a viernes, de 14:00 a 20:00 horas, sábados, domingos y feriados, de 10:00 a 20:00.

Escuela de verano (niños y niñas de 6 a 13 años): actividades deportivas y recreativas dentro y fuera del agua. Martes a viernes, de 9:00 a 12:00 horas.

Costos por día: menores de 12 años $500; mayores de 12 años $1000 y grupo familiar $3.000.

-Polideportivo Ruta 19: Ruta 19, KM 1 ½.

Pileta libre: lunes a viernes, de 14 a 20, sábados, domingos y feriados, de 10:00 a 20:00 horas.

Escuela de verano (niños y niñas de 6 a 13 años): actividades deportivas y recreativas dentro y fuera del agua. Martes a viernes, de 9:00 a 12:00 horas.

Escuelas de verano para personas mayores: actividades deportivas y recreativas de verano dentro y fuera del agua. Martes a viernes, de 9:00 a 12.30 horas.

Costos por día: $500 menores de 12 años, $1.000 mayores de 12 años, y $3.000 el grupo familiar.

-Polideportivo Parque los Algarrobos: Cajamarca esquina Georgia. Barrio Santa Isabel II Sección

Pileta libre: martes a viernes, de 14:00 a 20:00. Sábados, domingos y feriados, de 10 a 20:00 horas.

Escuela de verano (niños y niñas de 6 a 13 años): actividades deportivas y recreativas dentro y fuera del agua. Martes a viernes, de 9:00 a 12:00 horas.

Escuelas de verano para personas mayores: actividades deportivas y recreativas de verano dentro y fuera del agua. Martes a viernes, de 9:00 a 12.30.

Costos por día: menores de 12 años, $500; mayores de 12 años, $1.000 y $3.000 el grupo familiar.

-Polideportivo Los Gigantes: Fray Cayetano Rodríguez 299-199.

Escuela de verano (niños y niñas de 6 a 13 años): actividades deportivas y recreativas. Martes a viernes, de 9:00 a 12:00. Tres días van en colectivo al Camping San Martín.

Escuelas de verano para personas mayores: actividades deportivas y recreativas de verano dentro y fuera del agua. Martes a viernes, de 9:00 a 12.30. Dos días a la semana van en colectivo al Polideportivo Ruta 19.

-Polideportivo Parque Sarmiento: Amado Roldan s/n. Barrio Nueva Córdoba.

Pileta libre: martes a viernes, de 14:00 a 20:00 horas y sábados, domingos y feriados, de 10:00 a 20:00.

Costos por día: menores de 12 años $500; mayores de 12 años $1000 y grupo familiar $3.000.

-Camping General San Martín: Miguel Lillo s/n Reserva Natural San Martín.

Pileta libre: martes a viernes, de 14:00 a 20:00 y sábados, domingos y feriados, de 10:00 a 20:00.

Costos por día: menores de 12 años, $1.000; mayores de 12 años, $1.500 y grupo familiar $3.000.

-Club Municipalidad de Córdoba (sólo para socios): Avellaneda 2751. Barrio Alta Córdoba.

Pileta libre: lunes a viernes, de 14:00 a 21:00 y sábados, domingos y feriados, de 10:00 a 21:00 horas.

Escuela de verano (niños y niñas de 6 a 13 años): actividades deportivas y recreativas dentro y fuera del agua, martes a viernes, de 9:00 a 13:00 horas.

Escuelas de verano para personas mayores: actividades deportivas y recreativas de verano dentro y fuera del agua. Martes a viernes, de 9:00 a 12.30 horas.

Costos por día: menores de 12 años $2.000; mayores de 12 años, $3.000 y el grupo familiar $60.000 por los tres meses.

2 enero, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
Newer Posts
Older Posts

Recent Posts

  • El cementerio San Jerónimo comienza a celebrar su aniversario con diversos recorridos
  • Córdoba se consolida como sede de grandes eventos: llega Cosquín Rock 2026 con su grilla confirmada
  • 25º Encuentro Internacional Infantil de escuelas de fútbol
  • Certamen Internacional “Danza tu Danza”
  • Talleres de fotografía: más de 250 estudiantes municipales se capacitan y preparan una muestra de retratos para fin de año

Recent Comments

  1. A WordPress Commenter en Hello world!

Archives

  • septiembre 2025
  • agosto 2025
  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • julio 2024
  • mayo 2024
  • diciembre 2023
  • mayo 2022
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021

Categories

  • CULTURA
  • NOTICIAS
  • RUN
  • SIN_IMAGEN
  • TURISMO
  • Uncategorized

@2021 - All Right Reserved. Designed and Developed by PenciDesign


Back To Top
conocecordoba.net
  • TURISMO
  • CULTURA
  • NOTICIAS
  • RUN