25º Encuentro Internacional Infantil de escuelas de fútbol
Talleres de fotografía: más de 250 estudiantes municipales...
Nueva aplicación para el norte cordobés
Feria de Economía Circular, ecocanje y vacunación antirrábica...
Este jueves, inaugura la muestra “ Y si...
Litto Nebbia, una leyenda de la música nacional,...
Llega una nueva edición de Café Literario Córdoba...
Chumbi y César Agite reflexionarán en la charla...
Villa Cura Brochero lanzó con gran expectativa la...
El Teatro Comedia invita a disfrutar de una...
conocecordoba.net
  • TURISMO
  • CULTURA
  • NOTICIAS
  • RUN
Monthly Archives

diciembre 2024

SIN_IMAGEN

Este viernes Fernando Bladys y la Banda Sinfónica Municipal juntos en el Teatro Comedia

by Conoce Cordoba Editor 10 diciembre, 2024
written by Conoce Cordoba Editor
  • A partir de las 20:30 horas, con entrada gratuita hasta agotar la capacidad de la sala.
  • Bladys, quien cumple cuatro décadas con la música, interpretará sus canciones más icónicas junto a 50 músicos en escena.

El próximo viernes 13 de diciembre a las 20:30 horas el Teatro Comedia (Rivadavia 254) será sede de un evento histórico que reunirá dos celebraciones en una noche: el 30º aniversario de la Banda Sinfónica Municipal de Córdoba y las cuatro décadas de trayectoria del prestigioso cantante Fernando Bladys.

La Banda Sinfónica Municipal subirá al escenario con 50 músicos para acompañar a Bladys en un recorrido por sus canciones más queridas y reconocidas por el público, reinterpretadas por primera vez en formato sinfónico y en sus versiones originales.

Organizado por la Secretaría de Comunicación y Cultura, el evento se enmarca en las políticas culturales de la ciudad que, a lo largo del año, destacaron el valor del cuarteto como parte fundamental de la identidad cordobesa.

Además, la propuesta forma parte de las actividades vinculadas a la candidatura del cuarteto como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad ante la UNESCO, reafirmando su lugar como símbolo de la cultura popular cordobesa.

Es importante destacar que, celebrando este acontecimiento para la música de cuarteto, la radio popular cordobesa “La Popu” acompañará el evento.

Las entradas serán gratuita hasta agotar capacidad de sala y podrán retirarse por boletería, desde dos horas antes del comienzo de la función.

Sobre Fernando Bladys

El cantante comenzó en la música folklórica a los 3 años y, a los 15, se volcó al género melódico, para luego explorar el rock y la música popular cordobesa.

Con más de 29 discos editados, tanto en solitario como con la banda Chébere, se consolidó como una figura destacada del cuarteto.

Después de dejar Chébere en 2002, continuó su carrera, recorriendo el país y dejando clásicos como Bella, Un buen perdedor, y 25 rosas.

Actualmente, trabaja en un nuevo material, incorporando tecnología de vanguardia y horas de grabación para lograr la perfección en su música.

La Banda Sinfónica Municipal

Esta agrupación desarrolla una intensa actividad cultural desde 1994 en la ciudad. Su variedad de estilos musicales, que comprende un nutrido repertorio, hace de ella un organismo muy solicitado y disfrutado por el público de nuestra ciudad.

La música clásica, el jazz, de películas, folklore nacional y latinoamericano están presentes en sus ciclos de conciertos, ofrecidos en espacios públicos como centros culturales, centros de participación comunal, centros vecinales, teatros, auditorios e iglesias.

Paralelamente cumple una intensa actividad pedagógica y educativa, con actividades didácticas en escuelas municipales y otros colegios de la capital y del interior provincial.

10 diciembre, 2024 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
TURISMO

Festival de la Jota Cordobesa en San Lorenzo

by Conoce Cordoba Editor 10 diciembre, 2024
written by Conoce Cordoba Editor

Los días 14 y 15 de diciembre, la Comuna de San Lorenzo en el Valle de Traslasierra se convertirá en el escenario de la 4ª Edición del Festival de la Jota Cordobesa, un evento que celebra lo mejor de la música, la danza y la gastronomía de la región. Este encuentro, que tendrá lugar en el Predio Comunal, marca una cita imperdible para los amantes de las tradiciones locales.

El festival inicia el sábado 14 a las 19 horas, acompañado por la Apertura de la Temporada Turística 2024/2025, que destacará a San Lorenzo como un destino clave en el corazón de las sierras cordobesas.

La Jota Cordobesa, una danza folklórica profundamente enraizada en la cultura serrana, será la gran protagonista de la velada. Sobre el escenario, se presentarán artistas de renombre como Los Labreli, Luis López, Patricia Parada, Los Serranos de Achala, Martín El Achaleño, Las Voces de San Carlos, Lucas Ocaño y La Contra, cerrando la jornada con la vibrante actuación de La Mega Banda de Rodrigo. Además, ballets provinciales y zonales interpretarán esta emblemática danza, homenajeando su legado cultural.

El domingo 15, la jornada comenzará a las 10 horas con un emocionante espectáculo de jineteadas que contará con 60 montas de las mejores tropillas y la participación de campeones de Jesús María. El evento estará animado por Daniel Fazi y Miguel González, con la actuación destacada del payador Daniel Mio. Por la tarde, la música volverá al escenario con Canto Chuncano, Estampas Tulumbanas y el cierre chamamecero a cargo de Paquito Ocaño.

A lo largo del festival, el público podrá disfrutar de una variada oferta gastronómica y un completo servicio de buffet. La entrada del sábado será libre y gratuita, mientras que el domingo tendrá un costo accesible, pensado para que todos puedan participar.

Este festival no solo celebra la riqueza cultural de San Lorenzo, sino que también rinde homenaje a Don Manuel Marcos López, un apasionado de la Jota Cordobesa, cuyo legado sigue vivo en cada paso de esta emblemática danza.

¡El Festival de la Jota Cordobesa te espera para compartir dos jornadas inolvidables de música, tradición y cultura serrana!

10 diciembre, 2024 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
SIN_IMAGEN

El Árbol Navideño de la Economía Circular ya brilla en la Plaza de la Intendencia

by Conoce Cordoba Editor 10 diciembre, 2024
written by Conoce Cordoba Editor
  • Passerini junto a miles de vecinos y vecinas encendieron juntos la estructura fabricada en su totalidad con elementos reciclados.

Como cada año, la Municipalidad de Córdoba encendió el Árbol de Navidad de la Economía Circular en pleno centro de la ciudad: la Plaza de la Intendencia-Héroes de Malvinas.

El intendente de la ciudad de Córdoba, Daniel Passerini, estuvo presente durante la ceremonia, al igual que miles de vecinos y vecinas que acompañaron la tradición que representa la unión y la esperanza, y que hoy simboliza un punto de encuentro entre todos los cordobeses y cordobesas en vísperas de la navidad.

«Estamos trabajando en Córdoba para que la Economía Circular sea cada vez más grande, somos los primero en la materia de Argentina. Y este árbol es un ejemplo y un orgullo; al igual que la feria. Incluso la energía que va a encender el árbol es amigable con el ambiente, porque estamos utilizando biocombustible», fueron las palabras del intendente, en relación a los materiales que conforman y la energía que encendió el árbol.

«Gracias a todos por acompañarnos, queríamos compartir con ustedes este momento especial. Que la luz de la navidad ilumine a todos los cordobeses, en los tiempos más difíciles tenemos que estar así, en familia y en comunidad», auguró Passerini para todos los ciudadanos de Córdoba.

El ya clásico Árbol de Navidad de la Economía Circular está hecho con material 100% reciclado, con elementos provenientes de los Centros Verdes que administra el Ente Córdoba Obras y Servicios (COyS).

Tiene en total 16 metros de altura: 14 de estructura y 2 de la estrella que corona la cima. El armazón donde se asientan los adornos es la misma que se reutiliza desde su primera edición.

El elemento principal de este año es la hojalata, que le da matices brillantes tanto de día como de noche. Son latas que los vecinos y vecinos desechan a través de la correcta separación domiciliaria de residuos, que pasan por un proceso de clasificación y limpieza para hoy adornar el árbol de navidad.

Este año está caracterizado por el color rojo.

Como novedad se incorporan guirnaldas, confeccionadas con más de 150.000 tapitas perforadas y enhebradas, que luego serán recicladas.

Todo lo que se usó en el árbol que ilumina la Plaza de la Intendencia-Héroes de Malvinas ya fue utilizado alguna vez y va a poder seguir empleándose, generando el círculo virtuoso de la Economía Circular.

Fue una obra del artista Darío Pedreira.

Al igual que miles de vecinos y vecinas participaron miembros del gabinete provincial y municipal, legisladores y legisladoras, concejales y concejalas, y demás autoridades.

La previa fue musicalizada por la Misty Soul Choir.

Navidad Circular

El encendido del árbol se da en el marco de la Navidad Circular. Desde el viernes hasta el lunes se desarrolló en la plaza la Feria Sin Desperdicio, en su sexta edición, con una gran afluencia de vecinos y turistas que recorrieron los diferentes stands.

Allí pudieron comprar ropa de segunda mano y vintage trabajada desde una perspectiva de recuperación y contribuyendo a la Economía Circular.

La Navidad Circular continúa a partir de mañana en la Plaza Vélez Sársfield, hasta el día miércoles. Se podrá visitar de 17:00 a 21:00 horas.

Allí se darán a conocer productos circulares de excelente calidad, realizados por alguno de los feriantes, trabajadores y trabajadoras de la economía popular registrados, diseñadores locales independientes, cooperativas y emprendedores, que serán parte de la feria.

Habrá juguetes de telas o madera, decoración para el hogar, cuadros, indumentaria, lámparas, artesanías, encuadernación, bazar, mates, artículos de cerámica y barro, plantas, entre otros.

10 diciembre, 2024 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
SIN_IMAGEN

Más de 180 artistas que participan en los talleres de los Parques Educativos se presentaron en el teatro Comedia

by Conoce Cordoba Editor 9 diciembre, 2024
written by Conoce Cordoba Editor
  • Bajo el lema «La Música y la Danza nos Encuentran», formaron parte niños, niñas, adolescentes, jóvenes y adultos mayores de distintos puntos de la ciudad.

Más de 180 vecinos y vecinas que participan de propuestas artísticas y culturales en los Parques Educativos compartieron presentaciones musicales en el evento “La Música y la Danza nos Encuentran” que se llevó adelante en el Teatro Municipal Comedia.

Esta iniciativa, parte del proyecto “Compartiendo Cultura” de la Subsecretaría de Educación Social, Científica y Tecnológica, promueve el encuentro entre protagonistas de las diversas propuestas que funcionan en los Parques Educativos.

En esta ocasión, se trató de la puesta en escena de producciones culturales que buscan multiplicar experiencias artísticas y fortalecer la identidad cultural en la ciudad.

El espectáculo se desarrolló en cuatro bloques temáticos:

  • Primer bloque: presentación de las bandas del proyecto CREA Tu Música, ensambles musicales de los Parques Educativos y las orquestas barriales de los barrios Marqués Anexo y Campo de la Ribera.
  • Segundo bloque: niños y niñas de los talleres de teatro llenaron el escenario de colores y creatividad con las obras “Adivinador Adivina” y “La Pantera Rosa”.
  • Tercer bloque: grupos de coro, percusión y danzas folklóricas interpretaron y bailaron canciones típicas de Argentina, resaltando nuestras raíces culturales.
  • Cuarto bloque: el Teatro Comedia vibró al ritmo del samba, la zumba y las danzas árabes con las presentaciones de los grupos “Ilhe Axé: la fuerza de la alegría”, “Zumberas y Power” y “Almas Orientales”.

“Es muy emocionante que nuestros vecinos y vecinas tengan la oportunidad de mostrar su arte, sus canciones, sus palabras en un lugar tan emblemático como el Teatro Comedia”, expresó la subsecretaria de Educación Social, Científica y Tecnológica, Eugenia Rotondi.

Además, agregó: “En los Parques Educativos buscamos potenciar el arte como un lenguaje que nos une, nos encuentra y nos conecta con otros y otras”.

9 diciembre, 2024 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
SIN_IMAGEN

Más de 10 mil vecinos participaron de la “Noche de los CPC”

by Conoce Cordoba Editor 8 diciembre, 2024
written by Conoce Cordoba Editor
  • Gran parte fue a ver los espectáculos y otros tantos a hacer gestiones: se realizaron 2500 trámites.

Más de 10.000 vecinos y vecinas de todas las edades se acercaron a los 17 Centros de Participación Comunal de la ciudad para realizar diferentes tipos de trámites y consultas en la “Noche de los CPC”.

En esta edición, se promedió unos 150 trámites por entidad.

Se realizaron en total poco más de 2500 gestiones: un 66% más que en la última «Noche de los CPC».

Destacaron los trámites del área de Registro Civil, Recursos Tributarios y Licencia de Conducir.

Los más de 10.000 vecinos y vecinas disfrutaron de espectáculos musicales gratuitos, y participaron de todas las propuestas preparadas para el deleite de grandes y chicos y de las ferias de emprendedores.

El CPC Colón fue el espacio que más tramites realizo , llegando a un total de 222 a lo largo de las cuatro horas que duró la propuesta de atención nocturna

8 diciembre, 2024 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
SIN_IMAGEN

El cantante de rap Faben, de CPC Colón, fue el ganador del certamen «Talento de Barrio»

by Conoce Cordoba Editor 8 diciembre, 2024
written by Conoce Cordoba Editor
  • La gran final congregó en competencia a los primeros de cada Centro de Participación Comunal en el Teatro Comedia. El segundo lugar fue para el grupo de baile «Mere Dance».
  • Passerini abrió el encuentro y presenció el espectáculo en primera fila.

El certamen «Talento de Barrio», una iniciativa de la Municipalidad de Córdoba para impulsar el arte en cada rincón de la ciudad, tuvo su gran competencia final en el afamado Teatro Comedia.

En la sede cultural de Rivadavia 254 se congregaron los ganadores de los certámenes desarrollados en los Centros de Participación Comunal, para definir al ganador de la competencia: Faben, rapero de Villa El Bordo (Alto Alberdi), jurisdicción de CPC Colón, se llevó los votos del jurado y los aplausos de la multitud que colmó al Comedia.

El segundo lugar fue para el grupo de baile «Mere Dance» del territorio correspondiente a Guiñazú.

Durante la apertura del encuentro, el intendente Daniel Paserini dirigió las siguientes palabras: «Los más de 600 participantes de ‘Talento de Barrio’ soñaron con la oportunidad de mostrar lo que saben hacer. Esta es una idea que retomamos de otro intendente, Rubén Américo Martí, de que la Municipalidad tiene que fomentar la participación y, sobre todo, estar cerca de la gente».

«Felicitaciones a los y las participantes, ustedes hacen que esto siga creciendo», cerró Passerini.

Los 17 finalistas se presentaron en un Comedia colmado, con entada gratuita.

Entre los artistas se encontraban grupos y cantantes de cuarteto, rock, rap, música cristiana, tango, rap, folclore, bachata, danza y baile.

A su tiempo, el secretario de Participación Ciudadana y Juventudes, Juan Domingo Viola, destacó: «La ciudad está viva por estas cosas. La ciudad no son sus calles ni edificios, es su gente. Y el municipio está para hacer más feliz a su gente. Gracias por hacer que nuestros barrios sean mejores lugares y representar la raíz de nuestra gente».

El encuentro contó con la presencia del presidente de la Agencia Córdoba Joven, Juan Ignacio Scotto; la secretaria de Cultura, Soledad Ferraro; y el concejal Martín Simonian; entre otros funcionarios.

Los dos ganadores entrarán a la grilla de artistas de la Municipalidad de Córdoba y podrán participar de distintos eventos culturales organizados por el municipio.

Además, se les brindará la oportunidad de realizar una producción audiovisual sin costo para la banda o artista. El primer puesto, además, será galardonado con la posibilidad de grabar sus canciones en un estudio profesional.

8 diciembre, 2024 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
SIN_IMAGEN

Junto a un gran marco de público presente, Passerini recorrió la Navidad Circular en la Plaza de la Intendencia

by Conoce Cordoba Editor 7 diciembre, 2024
written by Conoce Cordoba Editor
  • El paseo ofrece 150 propuestas del rubro textil que incluyen prendas de segunda mano, vintage, customizadas y supra recicladas puede visitarse hasta el lunes inclusive de 16:00 a 21:00 horas.
  • Además, disfrutar de música en vivo y gastronomía local a precios accesibles.

‌


El intendente Passerini visitó la Navidad Circular en la Plaza de la Intendencia-Héroes de Malvinas. Hasta el lunes estará en el lugar la 6ta. edición de la Feria de Moda Circular y Economía Popular “Sin Desperdicio”.

La Feria continuará activa de 16 a 21hs. durante el sábado 7, domingo 8 y lunes 9 de diciembre. Este último día con una agenda especial que incluirá el encendido del arbolito navideño y un Eco – Canje en el marco de la Navidad Circular. Luego, los puestos se trasladan a la plaza Vélez Sarsfield hasta el miércoles.

En su visita, el intendente Daniel Passerini conoció las propuestas de esta nueva edición y conversó con varios de los feriantes de la economía social de diferentes barrios de la ciudad que por cuatro días estarán ofreciendo sus productos en la Feria.

La convocatoria para esta sexta edición se dirigió nuevamente a feriantes de la moda circular que forman parte de los Paseos Populares de la ciudad, con el fin de darles la posibilidad de participar en un evento con gran visibilidad y convocatoria para dar a conocer sus trabajos.

La actividad llevada adelante por la Dirección General de Nuevas Economías, dependiente de la Secretaría de Políticas Sociales y Desarrollo Humano, ofrece 150 propuestas del rubro textil que incluyen prendas de segunda mano, vintage, customizadas y supra recicladas.

También, puestos de servicios como remiendos simples, reparaciones y teñido de calzado, rediseño y customización de indumentarias y serigrafia

En su primer día de actividades, la visita a la Feria fue con una gran concurrencia y de manera constante. Durante los días restantes de actividad, vecinas, vecinos , visitantes y turistas podrán seguir disfrutando de los stands y las ofertas, música en vivo y gastronomía local a precios populares.

7 diciembre, 2024 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
SIN_IMAGEN

Este sábado llega” Pasiones Argentinas”, un espectáculo poético musical en La Piojera

by Conoce Cordoba Editor 7 diciembre, 2024
written by Conoce Cordoba Editor
  • La artista Norma Picone acompañada en guitarra por Daniel Torres y en percusión por Alejandro Ramírez.
  • Con entrada libre y salida a la gorra consciente.

Este sábado, a las 21, en el Centro Cultural “La Piojera” (avenida Colón 1559) se pone en escena la obra poética musical “Pasiones argentinas” basado en textos de O´Donell y Tarrago Ross, Hamlet Lima Quintana y Eduardo Galeano.

La propuesta es con entrada gratuita y salida a la gorra consciente.

El encuentro contará con la participación musical de Norma Picone, acompañada en guitarra por Daniel Torres y en percusión por Alejandro Ramírez.

“Pasiones argentinas” está basado en textos de Pancho O´Donell y Tarragó Ross, Hamlet Lima Quintana y Eduardo Galeano.

En el escenario, desfilarán episodios de la vida de protagonistas de nuestra Historia Argentina: Camila O’ Gormann y Vladislao, Facundo, Juana Azurduy, Rosas y Encarnación, La Difunta Correa, Merceditas y San Martin, Mariano Moreno y Guadalupe, Delfina y Pancho Ramírez, Evita y los Cabecitas Negras, El Che y la Revolución, Maradona y el Fútbol, Tosco y los Trabajadores” y más.

Al mismo tiempo, entrelaza los temas musicales, el relato y la poesía. Las narraciones serán a cargo de Myriam Vélez y en danzas estarán Ale Ramírez y Analía Maldonado.

7 diciembre, 2024 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
SIN_IMAGEN

Paseo del Suquía: feria y folclore para disfrutar de las tardes al aire libre durante el fin de semana

by Conoce Cordoba Editor 7 diciembre, 2024
written by Conoce Cordoba Editor
  • El sábado, habrá stands de emprendedores que ofrecerán sus productos, ideales para adelantar las compras navideñas.
  • El domingo, Jorge Reche trae un gran repertorio con lo mejor del folclore argentino.

El renovado Paseo Suquía es un espacio ideal para disfrutar al aire libre con familia y amigos, ubicado a la vera del Río Suquía, en la zona de la ex plaza Austria.

Este sábado tendrá una gran feria donde emprendedores ofrecerán sus productos, transformándose en una gran oportunidad para adquirir los regalos de Navidad. Incluirá una gran variedad de productos artesanales, prendas, accesorios, plantas, bijou, tecnología y una amplia oferta de artículos nuevos y usados.

La jornada se extenderá desde las 18:00 hasta las 22:00 horas, incluyendo música en vivo a cargo de DJ FLAKUSH.

Cabe destacar que este espacio verde se encuentra sobre Costanera Sur y está unido al Parque Las Heras – Elisa a través de un puente peatonal que se eleva sobre el río Suquía. Es una de las postales más bellas de la ciudad.

El domingo, por su parte, la programación comenzará a las 19:00 horas con un espectáculo de danza tradicional argentina en vivo con Jorge Reche. Será un show para comenzar a despedir el año a puro folclore, haciendo que los visitantes revoleen los pañuelos al ritmo de las zambas y las chacareras.

El evento libre y gratuito se extenderá hasta las 22.30 horas y promete ser un momento de encuentro, entre danzas y mates para compartir.

Durante todo el fin de semana, quienes se acerquen hasta el lugar podrán contar con una amplia oferta gastronómica de food trucks que ofrecerán sandwiches, pan artesanal, papas fritas, hamburguesas, empanadas, cerveza artesanal y mucho más.

7 diciembre, 2024 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
NOTICIASSIN_IMAGEN

La cartelera teatral de la Temporada 2025 ya suma más de 75 espectáculos

by Conoce Cordoba Editor 6 diciembre, 2024
written by Conoce Cordoba Editor

Villa Carlos Paz será la principal plaza teatral de la Argentina durante la próxima temporada de acuerdo a la cantidad y calidad de artistas y elencos que formarán parte de su cartelera teatral.

Por este motivo ya se definieron algunos de los principales espectáculos que integrarán su cartelera; los confirmados hasta el momento son:

 

Teatro Luxor (Av. Libertad): “100% Fátima”. Nuevo espectáculo de Fátima Florez junto a Marcelo Polino y elenco. De jueves a domingos. 22 hs.

“Gordillo 20 años+1”. Nuevo espectáculo de Miguel Martín (el oficial Gordillo). Todos los lunes, martes y miércoles. 21:30 hs.

Recital de La Konga. Todos los jueves. 0:15 hs.

“Zoom. Acercate más”. Espectáculo infantil con Juli Poggio, Lolo Poggio y Juli Marín. Todos los viernes y sábados. 20 hs.

Estreno: 4 de enero.

 

Teatro Candilejas I (Pasaje Niní Marshall s/n): “Exit”. Comedia con Romina Richi, Dan Breitman y Laura Cymer. Dirección: Corina Fiorillo.

De martes a domingos. 22 hs.

Estreno: 28 de diciembre.

Teatro Candilejas II (Pasaje Niní Marshall s/n): “¡Suspendan la boda!”. Nuevo espectáculo con Nazarena Vélez, Barbie Vélez, Santiago Caamaño y Facundo Gambandé.

Estreno: 21 de diciembre.

Teatro del Lago  (Belgrano 81): “Un viaje en el tiempo”. Nuevo espectáculo con Pedro Alfonso, Paula Chaves, Viviana Saccone, Pachu Peña, Sebastián Almada y Noelia Marzol. Dirección: Diego Ramos.

Martes a domingos. Estreno: 27 de diciembre.

Producción: Ezequiel Corbo y Federico Hoppe.

Show en vivo de La Barra. Todos los días lunes. 22:30 hs.

Teatro Wo (9 de julio 21): “Universo +30”. Unipersonal con Pablo Arbella. De miércoles a domingos. 22 hs.

“El show de Solcito Fijo”. Espectáculo infantil de Solcito Fijo. Lunes y martes. 21:30 hs.

 

Teatro Holiday I (9 de Julio 53. Planta alta): “Épico. Magic Dreams”. Show de magia y humor con los magos Matus y Willy Magia. Jueves a domingos. 22 hs. y 23:30 hs.

“El auténtico Pirulo”. Nuevo espectáculo de “Pirulo” Mauro Villaverde, Gerardo Coniglio y elenco. Lunes y martes. 22 hs.

“Trum”. Espectáculo musical. Todos los lunes. 0 hs.

 

Teatro Holiday II (9 de Julio 53. Planta alta): “Sinverguenzas”. Comedia con Daniel Araoz, Carna Crivelli, Tucu López, Alexis “Cone” Quiroga, Nardo Escanilla y Julián Labruna. Jueves a lunes. 22:30 hs.

“Argentino hasta la muerte”: Espectáculo de Verónica Vaira y elenco. Martes y miércoles. 22 hs.

“Trum”. Espectáculo musical. Todos los martes y miércoles. 0 hs.

“La Familia Gorky recibe a E.T.” Espectáculo infantil. Miércoles a viernes. 20 hs.

“Aventureros del tiempo”. Espectáculo infantil. Sábados y domingos. 20 hs.

Teatro Holiday III (9 de Julio 53. Planta alta): “Humor de madres”. Todos los miércoles. 22:30 hs.

“Súper Culiao y Jack Sparrow” con Matías Farnochi y Nico de Angeli. Todos los jueves. 23:30 hs.

“Tiempos modernos”. Show unipersonal de Pablo Picotto. Todos los viernes. 23 hs.

“Incomusicados”. Show humorístico de Chelo Rodríguez y elenco. Todos los sábados y domingos. 22:30 hs.

Estreno: 28 de diciembre.

Teatro Holiday IV (9 de Julio 53. Planta alta): “Todo por la guitarra”. Espectáculo musical con el Trío Metenté. Viernes y sábados.

“El show de Sofy y los guardianes del planeta”. Espectáculo infantil eco amigable. Jueves y viernes. 20 hs.

“Anna”. Show de Maxi González. Todos los miércoles y jueves.

“María Dolores”. Comedia con elenco a confirmar. Todos los martes.

“El Pirata Barbanegra”. Show infantil de títeres. Sábados y Domingos. 20 hs.

“No hay suegra como yo”. Todos los domingos.

Teatro Libertad (Libertad 60): “Camilo Nicolás. A fondo”. Nuevo espectáculo de humor de Camilo Nicolás. Jueves a domingos. 22 hs.

“Planeta Gasalla”. Show homenaje a Antonio Gasalla con Julián Sierra, Silvina Tordente y Walter Canella. Lunes, martes y miércoles. 23:45 hs.

“La fiesta de disfraces” con Aida Roisman. Todos los lunes. 21:30 hs.

“Estación Varieté”. Show humorístico musical con Javier Hongn, Fernanda Salomón y elenco. Todos los martes. 23:45 hs.

“Figa Figo”. Show infantil. Viernes a domingos. 20 hs.

Funciones especiales:

“Jolgorio”. Miércoles 8 de enero.

“Piano Bar”. Show Tributo a Charly García. Miércoles 22 de enero y miércoles 26 de febrero.

“Sandro. El Homenaje”. Show tributo de Chelo Rodríguez. Miércoles 29 de enero. 21:30 hs.

Timbao Multiespacio (Av. Libertad 57): «Amigos de Fiesta». Show infantil de Héctor Pérez Hinding. Martes y viernes. 19:30 hs.

Estreno: 20 de diciembre.

«Amigos en Vacaciones». Show infantil de Héctor Pérez Hinding. Miércoles 19.30 y sábados. 19 hs.

Estreno: 21 de diciembre.

«Más Cuentos Musicales». Show infantil de Héctor Pérez Hinding. Jueves
y domingos. 19:30 hs.

“Desopilante”. Show cómico musical con Adrián Garay, Leo Bartolomé, Mariano Tardivo y elenco. Todos los días 22:30 y 0:30 hs.

 

Teatro Bar (General Paz 27): “Sí, quiero”. Nuevo espectáculo de Lizy Tagliani y elenco.

Estreno: 20 de diciembre.

 

Teatro del Sol I (General Paz 250): “Inquilinos… todos locos”. Espectáculo con Flcao Pailos y Carla Dogliani. Viernes, sábados y domingos. 22 hs.

Estreno: 28 de diciembre.

“Caprichos”. Comedia con René Bertrand, Beto César, Paula Volpe y Belén Giménez. Dirección: René Bertrand.

Miércoles y jueves. 22:30 hs. y  viernes a domingos. 23:30 hs.

Estreno. 1º de enero.

Teatro del Sol II (General Paz 250): “No te vistas para cenar”. Comedia con Christian Sancho, Tacho Riera, Lali González, Celeste Muriega y Gladys Florimonte. Dirección: Lía Jelin. De martes a domingos. 22 hs.

Estreno: 27 de diciembre.

“Nunca te fíes de una mujer despechada”. Espectáculo con Sabrina Carballo, Miriam Lanzoni, Thelma Fardin, Nancy Gay, Juli Bartolomé y Nicolás Riera.

De martes a domingos. 23:30 hs.

Estreno: 2 de enero.

 

Teatro del Sol III (General Paz 250):“2 Calientos Sueltos” con Lucas Varela, Marcos Mendoza y Dirección de Nazareno Mottola.

3,4,5,26,27 y 28 de Enero. 22 hs.

“Martin Chiesini y Humberto Primo”. Show de ventriloquía.

7 de enero.

“Las 5 Vidas que vivimos” con Lic. Gabriel Cartagna.

8 y 9 de Enero 22 hs.

“Multiverso”. Stand up con Pablo Cordonet.

10 y 24 de Enero. 22 hs.

“Vale Con Bigote”. Espectáculo de comedia.

11 y 12 de Enero. 22 hs.

“Mentiras sobre el Amor” con Nico Serna.

15 de Enero. 22 hs.

“Carmen y Osvaldo”. Stand up con Pablo Angeli.

16,17,30 y 31 de Enero.

“Estoy Relajada”. Unipersonal de Cami De los Santos.

18 de Enero.

“Teneme Paciencia” con Edith Hermida.

18 de Enero. 22 hs.

“Feíta”. Unipersonal con Marina Castillo.

19 de Enero. 22 hs.

“HisterioTipos”. Stand Up con Anita Martínez.

20 de Enero y 15 de Febrero. 22 hs.

“PichuLeando en Carlos Paz”. Show unipersonal con Pichu Straneo.

21,22 y 23 de Enero.

“Experiencia Gutmann Dalia”. Unipersonal con Dalia Gutmann. 22 de enero. 21:30 hs.

“Mina Bien”. Unipersonal con Hermana Beba.

25 de Enero. 22 hs.

“Hilda, Recuerdos de Mi Escuela”. Espectáculo con Carla Laneri.

29 de Enero. 22 hs.

“Buena Petroka”. Espectáculo con Mario Uribe.

31 enero, 1,2 y 3 de Febrero.

“Oscuro”. Stand Up con Lucho Miranda.

20 y 21 de Enero.

 

Multiespacio Mónaco (Avenida San Martín y Zuviría): «20 años con el arte». Espectáculo con Ángel Carabajal, Marcelo Iripino, Pablo Lozano, Facundo Toro,  Nacho Prado, Lucas Cerazo, Los nombradores del Alba y cuerpo de baile. Martes a domingos. 21 hs.

Teatro Melos (Alberdi 50): “Inmaduros”. Espectáculo con Osvaldo Laport, Fabián Vena, Huevo Müller, Viviana Saez, Jazmín Laport y Andrea Rincón. Dirección: Fabián Vena.

Martes a domingos 22:30 hs.

Estreno: 2 de enero.

“Malevo”. Espectáculo musical. Martes a domingos. 23:30 hs.

Espacio Eleton (Virgilio y Constantinopla): “De antaño”. Espectáculo musical con el grupo folk Vinales. Todos los lunes 23 hs.

“Guanacombia (proyarca). Comedia política con Julián Prieto y Daniel Grana. Todos los martes. 21 hs.

“Acústico”. Show folklórico con el grupo Ceibo. Todos los martes 23 hs.

“Bajo el mar. Eric y la sirenita en una expedición mágica”. Espectáculo infantil con Denise Cerrone, Julián Prieto, Leandro Dematei, Paula Di Rienzo, Klaudio Cóndor y Patricia Simeone. Todos los días miércoles y sábados.19 hs.

Tributo a Queen a cargo del grupo The Dust. Todos los miércoles y sábados.  21 hs.

“Entre copas”. Espectáculo de humor y música con Cherca Prieto y Gabriel Polidoro. Todos los miércoles 23 hs.

Show de Los Patriboys (folklore), Marcos Ontivero y Pato Simeone. Todos los jueves. 23 hs.

Estreno: 2 de enero.

“Los chicos de mi edad 2.0”. Show de humor de Adrián Gómez. Todos los viernes 23 hs.

“Eleton ShowTime”. Espectáculo con Iceberg del sur y el Mudo Esperanza. Todos los sábados. 23 hs.

“La Gran Variette de Cocodrilo” con Denise Cerrone, Omar Suárez, El Coto, Vale Sánchez y elenco. Todos los domingos. 23 hs.

Teatro Acuario (Alem 48): “Monólogos heroicos”.  Espectáculo de stand up de Rodrigo Casavalle. Todos los viernes y sábados. 21:30 hs.

Estreno: 3 de enero.

“Modo risa”. Nuevo espectáculo de Marcelo Josset y elenco. Todos los domingos. 22 hs.

“La peña de los Duarte y el violinero del tiempo Néstor Garnica”. Lunes y martes. 0:30 hs.

“El viaje de la música”. Espectáculo humorístico musical con Heber Ribotta, Dúo Platinados y Cuerpo de baile. Lunes y martes. 21:30 hs.

Estreno: 6 de enero.

Teatro Zorba (9 de Julio y Montevideo): “Madre hay una sola. Dos sería demasiado”. Espectáculo con Marta González y Nancy Anka. Jueves a domingos. 22 hs.

Estreno: 2 de enero.

“Buenas noches Carlos Paz”. Music hall con Mariquena del Prado, Agustín Souza y elenco. Jueves a domingos. 23:30 hs.

Estreno: 1º de enero.

“Lo Lumvrise”. Espectáculo cómico con el grupo santafesino. Lunes, martes y miércoles.

“La atorranta del pueblo”. Estreno: 6 de diciembre.

“Euforia. La Varieté”. Show Nuevo Siglo Producciones.

“Las aventuras de crotón”. Espectáculo infantil.

Estreno: 7 de diciembre. 21 hs.

 

Nivel 2 (Av. Uruguay esquina Intendente Descotte): “Ángel”. Nuevo show musical de Marina González y elenco. Dirección: Claudio Osés.

Todos los miércoles. 21:30 hs.

Lvisa Teatro Concert (Casino Carlos Paz): Show musical de Andrés Teruel y elenco. Todos los martes.

“NN12.Una identidad violada” con Alexia Peña Rojas, Marine Mottino,  Klaus Modesto y  Héctor Pérez Hinding. Dirección de Walter Guzmán.

Todos los sábados. 21 hs.

6 diciembre, 2024 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
Newer Posts
Older Posts

Recent Posts

  • 25º Encuentro Internacional Infantil de escuelas de fútbol
  • Talleres de fotografía: más de 250 estudiantes municipales se capacitan y preparan una muestra de retratos para fin de año
  • Nueva aplicación para el norte cordobés
  • Feria de Economía Circular, ecocanje y vacunación antirrábica en Plaza Vélez Sarsfield
  • Este jueves, inaugura la muestra “ Y si hubiese un afuera…” en la Casa de Pepino

Recent Comments

  1. A WordPress Commenter en Hello world!

Archives

  • septiembre 2025
  • agosto 2025
  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • julio 2024
  • mayo 2024
  • diciembre 2023
  • mayo 2022
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021

Categories

  • CULTURA
  • NOTICIAS
  • RUN
  • SIN_IMAGEN
  • TURISMO
  • Uncategorized

@2021 - All Right Reserved. Designed and Developed by PenciDesign


Back To Top
conocecordoba.net
  • TURISMO
  • CULTURA
  • NOTICIAS
  • RUN