A puro rock: dos presentaciones imperdibles en una...
Una muestra donde la infancia y la adultez...
El Mes del Senderismo cumple 10 años en...
Con “El humor después del humor”, Los Modernos...
Compromiso Ambiental Comunitario: Jornada de limpieza del Cerro...
11º Gran Premio “Leyendas Del Rally” en Villa...
Torneo Nacional de Tenis Femenino
”Estación Invierno” en el Cementerio San Jerónimo: el...
Un libro sobre Sui Generis en el Teatro...
Patrimonio y Astroturismo: Este viernes se realizará una...
conocecordoba.net
  • TURISMO
  • CULTURA
  • NOTICIAS
  • RUN
Monthly Archives

noviembre 2024

NOTICIAS

Hoy, súper plan en La Piojera: música para jugar con Ceci Raspo para toda la familia y el ciclo de cine proyecta “La Montaña.”

by Conoce Cordoba Editor 9 noviembre, 2024
written by Conoce Cordoba Editor
  • A las 18:00 se presenta el espectáculo musical “Taracatun canciones para jugar”.
  • Desde las 20.00 se podrá ver el documental “La Montaña”.

Este sábado, a las 18.00, en el Centro Cultural “La Piojera” (avenida Colón 1559) se pone en escena el espectáculo musical de la reconocida artista cordobesa, Ceci Raspo, con “Taracatun canciones para jugar” y como dice una de sus canciones: “La sonrisa es una línea curva que todo lo endereza”.

Es un concierto de música dedicado a niños de la primera infancia, con estética minimalista, sonoridad intimista y delicada. Serán canciones que invitarán a jugar desde la música.

“Taracatun” es todo lo que pasa en un día normal, pero narrado en los tiempos de un niño.

También en La Piojera, y a partir de las 20.00, el público general podrá ver la proyección de “La Montaña”, del director Diego Enrique Osorno.

Se trata de una bitácora cinematográfica del viaje marítimo hecho a Europa en medio de la pandemia por una delegación de pueblos indígenas rebeldes de Chiapas. Durante la travesía en el Atlántico se relata la historia y relevo generacional del EZLN, a partir de la idea de que para cambiar al mundo hay que cambiar antes la forma en que lo miramos.

Las actividades con entrada libre y salida a la gorra consciente.

La entrada Hoy, súper plan en La Piojera: música para jugar con Ceci Raspo para toda la familia y el ciclo de cine proyecta “La Montaña.” se publicó primero en Municipalidad de Córdoba.

9 noviembre, 2024 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
TURISMO

La Agencia Córdoba Turismo recibió en custodia un histórico manuscrito que revaloriza el Camino de Brochero

by Conoce Cordoba Editor 9 noviembre, 2024
written by Conoce Cordoba Editor

El paso del Santo Cura Brochero por Córdoba sigue dejando huella.

Hoy, el presidente de la Agencia Córdoba Turismo Darío Capitani, recibió un manuscrito que prueba la presencia del Santo Cura Brochero en la localidad cordobesa de Miramar de Ansenuza, a orillas de la laguna Mar Chiquita. Este documento, que data del 28 de octubre de 1906, revela que Brochero acudía a la Mar Chiquita en busca de descanso y de sus aguas curativas.

Esta documentación quedará en custodia de la Agencia, y pasa a formar parte de la validación de los hechos, circunstancia que permitirá suma a Miramar al reconocido Camino de Brochero. Resignificar y asignar al trazado de este camino el valor histórico que tiene y debidamente documentado, hace de este producto un exponente del turismo religioso sin igual en la provincia y el país.

Estuvieron presentes el intendente de Miramar, Gerardo Cicarelli, el intendente de Santa Rosa de Río Primero, Daniel Kieffer, Adrian Walker, Director de la Agencia Córdoba Turismo, y la directora de Turismo de Miramar, Silvina Arrieta, junto a representantes de cultura, archivos históricos, y otros especialistas comprometidos en dar vida a esta iniciativa que unirá historia y fe.

El Camino de Brochero sigue expandiéndose, fortaleciendo el legado espiritual y cultural del Santo en toda la provincia.

9 noviembre, 2024 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
SIN_IMAGEN

Las orquestas tangueras cordobesas prometen un gran show en el Comedia

by Conoce Cordoba Editor 8 noviembre, 2024
written by Conoce Cordoba Editor
  • Será este sábado y estarán presentes Pregot Sexteto, La Nafta y Sideral.
  • Los nuevos exponentes del “2×4” son cordobeses y ofrecerán un show que hará vibrar a los espectadores.
  • El evento es libre y gratuito, pero con cupo.

Este sábado habrá una gran noche de tango en el Teatro Comedia, con entrada libre.

El show comenzará a las 20 y para quienes deseen disfrutar de la velada, podrán retirar las entradas en las boleterías del Teatro desde una hora antes de la función.

Se harán presentes sobre el escenario las orquestas cordobesas: Sideral, Pregot Sexteto y La Nafta, con la idea de homenajear a los grandes del género.

El espectáculo, presentado por Ernesto Pérez, contará con la presentación de la pareja de baile integrada por: Natalia Devigile y Eduardo Charette.

Los que vayan a la sala de Rivadavia 254 podrán saber anticipadamente cómo será la lista de temas de cada banda, ya que la idea es brindar un repertorio popular que conecte con el público. El Comedia trabaja con ese concepto y con otras dos premisas más: integrar y humanizar, de este modo, los espectadores dispondrán de uno de los teatros más modernos del país.

La Nafta, un cuarteto de guitarras provenientes de la República de San Vicente, va a interpretar: Gallo Ciego; Corrales Viejos; Y yo qué tengo que ver; Ilusión de mi vida; Organito de la tarde; La luciérnaga; Tirate un lance e Inspiración.

Atentos al repertorio de Pregot Sexteto:  9 de Julio; Yo Vengo a Ofrecer mi Corazón; Fogón de Huella; Pago Chico; Canción Animal; Tanto Antes Como Hoy; El Milagro; Contáme Alguna Mentira; Lavallén Azul y Cachirileando.

El grupo Sideral tal vez deba su nombre a una genial creación del interminable Astor Piazzolla, pero seguramente indagan sobre los mismos precipicios artísticos que él. Prometen tocar: Sideral; Renacer; Percal; Argentinos; Milonga docta; New age milonga; Al mundo le falta un tornillo  y Nostalgias. El cierre es con Cambalache (vayan con fe, la versión que hacen es muy buena).

8 noviembre, 2024 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
SIN_IMAGEN

Salsa, Bachata y Folclore: el Paseo Suquía trae para este fin de semana una variada propuesta cultural

by Conoce Cordoba Editor 8 noviembre, 2024
written by Conoce Cordoba Editor
  • El sábado habrá clases gratuitas de salsa y bachata. Además de Feria Flama.
  • El domingo, se celebra el Día de la Tradición con las danzas típicas argentinas.

El Nuevo Paseo Suquía es el escenario para que familias, amigos y vecinos disfruten el fin de semana con diversas actividades al aire libre.

Este sábado 9, la costanera sur se convierte en un paseo de compras y la gran vidriera de emprendedores con la Feria Flama.

Instalada en la explanada frente al río, la reconocida feria itinerante visibiliza y promueve la labor de emprendedores de nuestra ciudad y el trabajo que realizan fusionando arte, diseño e innovación .

Además, es posible encontrar diferentes productos que imprimen una huella personal de su artista, entre los que destacan:ropas de diseño, velas de soja, gafas, plantas, medias, accesorios, cosmética y stickers.

Con música en vivo y una variada propuesta artística, se presentarán DJ que musicalizarán la tarde en vivo.

A partir de las 20:00, los amantes de la música tropical tienen su espacio en el “Encuentro de Bachata&Salsa” una clase abierta para todo el que se anime a dar los primeros pasos en los ritmos caribeños para luego darle paso al Baile Social.

La jornada se extenderá hasta las 22:00, por lo que los visitantes tienen una excelente oportunidad para improvisar los tradicionales pasos de estos géneros y armar una gran Rueda de Casino.

Por su parte el domingo 10 desde las 18:30, se celebra el «Día de la tradición» con un gran encuentro de academias, cuadros musicales, música en vivo y un gran patio al aire libre para disfrutar de nuestras tradiciones.

Todo acompañado del servicio de los FoodTruck de cervezas artesanales, hamburguesas y papas fritas, cafetería, panadería y mucho más.

8 noviembre, 2024 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
SIN_IMAGEN

Bici CBA alcanzó los 80 mil usuarios

by Conoce Cordoba Editor 8 noviembre, 2024
written by Conoce Cordoba Editor
  • Mediante el sistema de bicicletas públicas municipal ya se realizaron más de 143 mil viajes.

Cada día, los vecinos y vecinas optan por el sistema de bicicletas públicas gratuito como una alternativa de transporte sostenible. Por este motivo, Bici CBA ya cuenta con más 80 mil usuarios registrados.

Hasta la fecha, los usuarios de Bici CBA realizaron más de 143 mil viajes, disfrutando de recorridos por diferentes espacios verdes y áreas turísticas de la ciudad.

Además, más de 6 mil turistas optaron por una bicicleta de Bici CBA para conocer y explorar Córdoba de una forma única.

El servicio permite a los usuarios retirar bicicletas en nueve estaciones distribuidas en puntos estratégicos de la ciudad, y recorrer diferentes zonas con un tiempo máximo de una hora y media (90 minutos), con la opción de extender el uso 90 minutos más.

Las estaciones se encuentran ubicadas en:

  • Plaza España (Bv. Chacabuco y Larrañaga).
  • Paseo Sobremonte (Caseros 570).
  • Parque de Las Tejas (Venezuela y Chacabuco).
  • Parque de la Biodiversidad (Rondeau 751).
  • Plaza Vélez Sarsfield (Av. H. Yrigoyen y Montevideo).
  • Plaza Alberdi (Lima 950).
  • Ciudad Universitaria (Av. Cruz Roja Argentina 200).
  • Parque Sarmiento (Av. del Dante 800).
  • Parque Las Heras-Elisa (AV. Ramón Mestre y Puente Antártida).

El uso de bicicletas en lugar de vehículos motorizados tiene un impacto positivo en la reducción de la huella de carbono. Hasta el momento, los viajes acumulados equivalen a una reducción de emisiones de 36.334,83 kg de CO₂, una cifra significativa que contribuye de forma importante hacia medio ambiente en la ciudad.

¿Cómo registrarse en Bici CBA?

Para formar parte de este sistema, los usuarios deben inscribirse a través del portal de Vecino Digital (VeDi) ingresando su usuario y contraseña, y seleccionando la opción “BiciCBA”. También es posible acceder al sistema directamente desde la página web.

Es importante recordar que los menores de 12 a 17 años deben estar asociados a la cuenta de un adulto responsable que funcione como su tutor, asegurando así un uso seguro y supervisado del servicio.

8 noviembre, 2024 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
SIN_IMAGEN

Estreno exclusivo: llega “Felipe”, un film cordobés, al Cineclub Municipal

by Conoce Cordoba Editor 7 noviembre, 2024
written by Conoce Cordoba Editor
  • La película argentina estuvo el año pasado en la selección oficial del Festival de Sevilla.
  • Un consejo para espectadores sensibles: lleven pañuelos.

“Te garantizo que habrá días difíciles y te garantizo que en algún momento uno de nosotros, o los dos, nos vamos a querer pirar. Pero también te garantizo que si no te pido que seas mía, me voy a arrepentir siempre”.

Algo así le diría un chico de 13 años de Córdoba Capital a la chica de la que se acaba de enamorar en Buenos Aires. Algo así es la trama de “Felipe”, la película cordobesa que la rompió en el Festival Europeo de Sevilla (España) donde tuvo su estreno mundial.

«Felipe», la ópera prima de Federico Schmukler, se puede ver desde este jueves 7 hasta el miércoles 13 de noviembre en el Cineclub Municipal (bulevar San Juan 49) con un aditamento especial: el lunes, a las 20.30 horas, el realizador, el elenco y el equipo técnico dialogarán con el público.

Obvio: hay que ver la “peli” y hablar con los que hicieron esta pequeña obra de arte tan cordobesa y tan distante como lo somos todos.

Seamos breves: la historia ocurre en la crisis del 2001. El papel de Felipe lo hace Felipe Szumik. Felipe se enamora de Lucía, la chica del lado. Huye con
Ella. El amor (y el miedo a la pérdida) le hacen extraviar la inocencia y parece que se le avecina la edad adulta. Felipe se siente un extraño hasta para sí mismo.

Ya lo dijeron los Stones en una vieja canción: “No sos el único con emociones mezcladas. No sos el único barco a la deriva en este océano”.

El cronograma en el siguiente link

7 noviembre, 2024 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
NOTICIASSIN_IMAGEN

Jineteada y festival de destrezas gauchas

by Conoce Cordoba Editor 7 noviembre, 2024
written by Conoce Cordoba Editor

Organizado por la Agrupación Gaucha Carlos Paz, el próximo domingo 10 de noviembre en el predio “Carlos Capdevila” ubicado en el camino a Cabalango, tendrá lugar un Gran Festival de Jineteada y destrezas gauchas.

Jineteadas con más de 40 montas en tres categorías: bastos con encimera,  grupa sureña u cuero tendido y distintas presentaciones artísticas, serán algunos de los atractivos de la jornada con servicio de buffet y comidas típicas.

Las actividades comenzarán a las 10 hs. finalizando a las 17:30 hs. con un cierre musical a cargo de “Sosegate”.

Este evento cuenta con la fiscalización de la Federación Gaucha de la provincia de Córdoba con el apoyo del Gobierno de la ciudad.

Cabe destacar el concepto central de estas actividades de preservación de la cultura tradicional de la patria transmitidas de generación en generación.

7 noviembre, 2024 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
NOTICIASSIN_IMAGEN

16º Maratón Nacional para personas con y sin diabetes

by Conoce Cordoba Editor 7 noviembre, 2024
written by Conoce Cordoba Editor

La Fundación Grupo de Amigos de los Diabéticos FAD-IDF con el apoyo de la Secretaría de Turismo e Innovación, Cultura y Deportes, organiza el 16º Encuentro y Maratón “Beto Metrebián” por el Día Internacional de la Diabetes, que se llevará a cabo el próximo sábado 9 de noviembre las 17:30 hs. en la costanera (junto a la Sala de Convenciones Municipal) con una distancia de 1k y otra de 5k.

Para participar de la misma, los interesados deben inscribirse el mismo día en el lugar antes de la largada.

7 noviembre, 2024 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
NOTICIASSIN_IMAGEN

Encuentro especial de tenis

by Conoce Cordoba Editor 7 noviembre, 2024
written by Conoce Cordoba Editor

El Club Atlético Carlos Paz será sede el sábado 9 de noviembre, de 9 a 14 hs.,del 3º Encuentro Especial de tenis con la participación de las escuelas de tenis Sin Limite (Lawn Tenis Club), el área de deporte adaptado del Municipio de la ciudad y Grupo Despertar de deporte inclusivo.

Los encuentros se llevarán a cabo en las instalaciones del Club Atlético Carlos Paz comenzando las actividades a las 9 hs., con un ágape y brindis desde las 13 hs. culminando la jornada a las 14 hs.

7 noviembre, 2024 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
NOTICIASSIN_IMAGEN

28º Encuentro Nacional de coros “cantar nos une”

by Conoce Cordoba Editor 7 noviembre, 2024
written by Conoce Cordoba Editor

Como parte de una nutrida agenda de eventos programados para este fin de semana, Villa Carlos Paz será sede el viernes 8 y sábado 9 de noviembre, del 28º Encuentro Nacional de Coros “Cantar nos Une” organizado por VSD eventos con el apoyo de la Secretaría de Turismo e Innovación, Cultura y Deportes del Gobierno de la Ciudad.

Agrupaciones de Santa Fe, Entre Ríos, Córdoba, Buenos Aires y Carlos Paz estarán participando de esta actividad con varias presentaciones de acuerdo al siguiente cronograma:

Viernes 8 de noviembre: Auditorio del Hotel Portal del Lago. 17 hs.

Sábado 9 de noviembre: Auditorio Municipal. 18 hs.

La entrada es libre y gratuita para los interesados en disfrutar de este magnífico espectáculo coral.

 

7 noviembre, 2024 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
Newer Posts
Older Posts

Recent Posts

  • A puro rock: dos presentaciones imperdibles en una nueva edición de Emerge
  • Una muestra donde la infancia y la adultez dialogan
  • El Mes del Senderismo cumple 10 años en Córdoba: así fue el lanzamiento de todas las actividades programadas
  • Con “El humor después del humor”, Los Modernos agregan más funciones en el Teatro Comedia
  • Compromiso Ambiental Comunitario: Jornada de limpieza del Cerro La Cruz

Recent Comments

  1. A WordPress Commenter en Hello world!

Archives

  • septiembre 2025
  • agosto 2025
  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • julio 2024
  • mayo 2024
  • diciembre 2023
  • mayo 2022
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021

Categories

  • CULTURA
  • NOTICIAS
  • RUN
  • SIN_IMAGEN
  • TURISMO
  • Uncategorized

@2021 - All Right Reserved. Designed and Developed by PenciDesign


Back To Top
conocecordoba.net
  • TURISMO
  • CULTURA
  • NOTICIAS
  • RUN