A puro rock: dos presentaciones imperdibles en una...
Una muestra donde la infancia y la adultez...
El Mes del Senderismo cumple 10 años en...
Con “El humor después del humor”, Los Modernos...
Compromiso Ambiental Comunitario: Jornada de limpieza del Cerro...
11º Gran Premio “Leyendas Del Rally” en Villa...
Torneo Nacional de Tenis Femenino
Exhibición de Padel con los mejores de la...
”Estación Invierno” en el Cementerio San Jerónimo: el...
Un libro sobre Sui Generis en el Teatro...
conocecordoba.net
  • TURISMO
  • CULTURA
  • NOTICIAS
  • RUN
Monthly Archives

noviembre 2024

SIN_IMAGEN

La Orquesta de Cuerdas Municipal ofrece un concierto minimalista

by Conoce Cordoba Editor 13 noviembre, 2024
written by Conoce Cordoba Editor
  • Tendrá lugar este jueves a las 20:00 en el Teatro Comedia, con
    entrada gratuita.
  • El súper jueves también incluye la presentación del libro de uno de los fundadores de la Comedia Cordobesa.

“¿Hacia lo mínimo?” Así se denomina el espectáculo musical que brindará la
Orquesta Municipal de Cuerdas en el Teatro Comedia. La puesta en escena
indagará en torno a dos compositores minimalistas: Max Ritcher y Philip Glass.

El recital se prevé para este jueves, desde las 20:00 en la sala
mayor del Teatro Comedia (Rivadavia 254), con ingreso gratuito hasta agotar la capacidad de la sala.

El cuerpo musical dirigido por Santiago Ruiz “Company”, de Glass, compuesta por cuatro movimientos que buscan un impacto potente, basados en melodías, ritmos, armonías y timbres limitados.

En la segunda parte intervendrán miembros del Segundo Seminario de
Interpretación para Orquesta de Cuerdas realizado en el mes de octubre. Ese
segmento serán interpretadas “4 Estaciones”, de Antonio Vivaldi, recompuestas por Max Richter, con una elaboración mínima y emotiva.

Nuevo libro

A las 17:00, en el Teatro Comedia, se presenta el libro “Los Sinrazón”
de Jorge Pinus, miembro fundador de la Comedia Cordobesa en 1959,
profesor, actor, director y dramaturgo.

En 2011 obtuvo el Reconocimiento al Merito Artístico otorgado por la Provincia de Córdoba y la Agencia Córdoba Cultura. Además, fue representante del INT (Instituto Nacional del Teatro) en Córdoba.

El evento se desarrollará en el SUM del teatro, también con entrada gratuita
hasta agotar capacidad de la sala.

13 noviembre, 2024 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
SIN_IMAGEN

Casa de Pepino presenta la muestra “Mini Contemporáneo,15 años después”

by Conoce Cordoba Editor 13 noviembre, 2024
written by Conoce Cordoba Editor
  • Contiene una diversidad de formatos, desde reciclado tecnológico, cerámica, pintura en relieve, dibujos y sublimación.
  • A partir de las 18:30 horas, con entrada libre y gratuita.

Este viernes 15, el Centro Cultural Casa de Pepino, Fructuoso Rivera 287, exhibe la Muestra colectiva “Mini Contemporáneo, 15 años después”.

La entrada es libre, gratuita y se puede visitar desde las 18.30 horas.

La exposición reúne una variedad de obras en reciclado tecnológico, pintura en relieve, cerámica, dibujos, sublimación y pintura, que se encuentra ubicada en la sala de planta alta de la casa.

Los artistas expositores son Julieta Ramírez Cosulich, Sara Fernández, Cecilia Candia, Constanza Cortez, Carmela Trejo Rodríguez, y Juan Juares. Cada uno de ellos aporta una identidad con su obra.

Con la curaduría de Juan Juares y el artista Pablo Bisio, curador invitado, donde presentará a la artista Verónica Jofre.

El Mini-contemporáneo cumple 15 años, desde sus comienzos propone nuevas alternativas de producción y exhibición de arte. Este proyecto curatorial creado por el artista Juan Martín Juares se desarrolla desde 2009, con un intenso trabajo de gestión y organización de exposiciones en diferentes espacios culturales de Córdoba, Buenos Aires, La Pampa, Tucumán y Santa Fe.

El valor de la propuesta está basada en el uso de pequeños formatos. La economía de recursos favorece la libertad creativa originando producciones artísticas comprometidas con el entorno social, cultural y ecológico.

Un espacio considerado como un “semillero” de talentos transformándose en un importante referente del arte contemporáneo local.

Cabe destacar, que, en el marco del Mercado de Arte Contemporáneo, y del Programa Adquisición, la Agencia Córdoba Cultura incorporó al patrimonio del Espacio Cultural Museo de las Mujeres (MuMu) las obras de seis artistas, entre ellas, se encuentra la obra “Poder Animal” de la artista Sara Fernández, del proyecto curatorial Mini Contemporáneo, como lo define su creador.

13 noviembre, 2024 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
SIN_IMAGEN

La ciudad de Córdoba se prepara para un fin de semana XL lleno de experiencias turísticas, culturales y recreativas

by Conoce Cordoba Editor 12 noviembre, 2024
written by Conoce Cordoba Editor
  • Se destaca el recorrido guiado de la Ruta turística-cultural “El Cordobazo”.
  • El Circo del Ánima, Los Mosqueteros del Rey; Karina “La Princesita; Andrés Calamaro; Nahuel Pennisi y La Konga brindarán shows para todos los gustos y edades.
  • El Parque Las Heras Elisa, la Ciclovía en altura, el Parque Sarmiento, el Parque de la Biodiversidad, el Jardín Botánico y las ferias serán un plan ideal para quienes disfruten del aire libre.

Se aproxima un nuevo fin de semana largo y Córdoba Capital ofrece una variada programación de actividades que invitarán a disfrutar de la capital cordobesa en su máximo esplendor.

Entre el 16 y el 18 de noviembre, se podrá elegir entre recorridos guiados gratuitos y espectáculos de primer nivel, entre los que se destacan el Circo del Ánima con su edición especial de Halloween, y Los Mosqueteros del Rey, protagonizada por Nicolás Cabré, Nicolás Scarpino, Jorge Suárez y Freddy Villarreal.

También habrá conciertos para todos los gustos: Karina “La Princesita”, Andrés Calamaro, Nahuel Pennisi y La Konga se presentarán en las salas más importantes de la ciudad durante el fin de semana largo.

Para los amantes de los paseos al aire libre, la ciudad tiene una amplia variedad de parques, entre los que se destacan el Parque Las Heras Elisa, la Ciclovía en altura, el Parque Sarmiento, el Parque de la Biodiversidad, el Jardín Botánico y también las ferias que se encuentran en diferentes puntos de la ciudad, para que todos puedan acceder a ellas.

Uno de los recorridos que estará disponible este finde XL será el de la Ruta turística-cultural “El Cordobazo”, que se realizará el sábado 16 de noviembre a partir de las 11:00 horas. Esta actividad, libre y gratuita, invita a los participantes a revivir la histórica gesta obrero-estudiantil que marcó un hito en Córdoba y el país.

Con una duración de 1 hora y 40 minutos, la actividad se realizará a pie y tendrá paradas en diversos puntos emblemáticos. La primer posta a visitar serán los monumentos a Tosco, Lopez y Torres frente al Patio Olmos donde se encuentra un mapa infográfico, y seguirá por cuatro paradas más: la Casa histórica de la CGT, donde los asistentes podrán disfrutar de la actuación del Elenco Municipal de Danza Teatro; las escalinatas del Cinerama y Xerox (Colón y Fragueiro) y la emblemática Plaza Colón.

La partida será desde la Oficina de Información Turística Güemes, ubicada en Diagonal Garzón 400, frente al Patio Olmos. Los cupos son limitados y por orden de llegada.

Para quienes deseen realizar consultas, a continuación se detallan direcciones y números de teléfono de las oficinas de Información Turística:

OFICINA CABILDO HISTÓRICO

Dirección: Independencia 30

Horario de atención: lunes a domingos de 8 a 20

OFICINA GÜEMES

Dirección: Pasaje Garzón a la altura de Bv. San Juan 225

Horario de atención: lunes a domingo y feriados de 10 a 18.

OFICINA TERMINAL DE ÓMNIBUS

Dirección: Bv. Perón 380

Horario: todos los días de 8 a 20.

OFICINA AEROPUERTO

Dirección: Av. la voz del interior 8500

Horarios: todos los días de 8 a 20.

REDES SOCIALES

Instagram y Facebook: @‌turismocordobacapital

Twitter: @‌turiscbacapital

12 noviembre, 2024 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
SIN_IMAGEN

MAC2024: Passerini entregó los Premios Adquisición + In Situ

by Conoce Cordoba Editor 11 noviembre, 2024
written by Conoce Cordoba Editor
  • En la presente edición del Mercado de Arte Contemporáneo, a través del Programa Adquisición, se efectivizó una inversión por más de $9.000.000, a través de la Secretaría de Comunicación y Cultura de la Municipalidad y la Agencia Córdoba Cultura, organizadores de este destacado evento.
  • Además, el premio In Situ, que reconoce y difunde la creación artística en todo el país, distinguió a artistas y galerías con incentivos por un total de $1.200.000.

El Mercado de Arte Contemporáneo concluyó su tercera jornada con la entrega de premios incentivo. Fueron otorgados por la Municipalidad de Córdoba, representada por el intendente Daniel Passerini, y el Gobierno Provincial, en busca de visibilizar y promover la producción de la escena artística actual y los acervos de los espacios culturales públicos.

“Tenemos que celebrar que en Córdoba, el corazón geográfico de Argentina, se está expresando una realidad cultural muy federal, algo que al país le hace falta hace mucho tiempo: son 54 galerías de arte y 200 artistas que hablan a las claras del valor del Mercado de Arte Contemporáneo”, expresó el intendente Daniel Passerini.

«Estas acciones son posibles porque el Gobierno Provincial, el Gobierno Municipal, el sector privado, los galeristas, los artistas, todos decidimos que esto funcione. Y esta es una buena muestra de lo que podría y debería pasar en la Argentina», cerró su discurso el mandatario capitalino.

En el marco del Programa Adquisición, el Museo Metropolitano de Arte Urbano (MMAU) sumó a su colección la obra “Instalación” de Daga Fanego, artista representada por Brújula Invisible, Galería de La Falda. Del mismo modo, la Agencia Córdoba Cultura incorporó al patrimonio del Espacio Cultural Museo de las Mujeres (MuMu) las obras de seis artistas:

  • La obra “Poder Animal” de la artista Sara Fernández, Galería Mini Contemporáneo, Córdoba.
  • De la serie Escrituras “La alegría subversiva lo intenta” de la artista Soledad Sánchez Goldar, Galería La Arte, Salta.
  • La obra «El vuelo de la Reina» de la artista Rosa González, Galería The White Lodge, Córdoba.
  • “Un mundo sin nosotros» es la obra de la artista Ana Gilligan, Galería Júpiter,La Cumbre, Córdoba.
  • La obra “Latidos” de la artista Vanesa Amenabar, Sasha Galería, Córdoba.
  • Finalmente la obra “Jazmín» de la artista Mariana Guagliano, Galería Arguello y Bouchet ,Agua de Oro, Córdoba.

En contexto del premio In Situ, que promueven los coleccionistas Joaquín Rodríguez y Abel Guaglianone, fueron distinguidos Juan Suarez representando a la Galería En casa espacio de arte, Córdoba; y María Carolina Moreno de Galería Nilo Galpón de Arte, Córdoba.

En estos casos se trató de premios incentivo (no adquisición), que en conjunto aportaron $1.200.000 dividido entre los dos artistas y tienen por objetivo dar a conocer, difundir y apoyar las escenas artísticas en diferentes territorios de nuestro país; así como destacar producciones y gestiones en artes visuales desde sus contextos de origen.

«Para nosotros la cultura genera empleo, fomenta el turismo, fortalece el tejido social y nos conecta con nuestro pasado para construir un mejor futuro. La cultura nos une, nos identifica, nos recuerda quiénes somos, de dónde venimos y hacia dónde vamos. Por esta razón estoy muy orgulloso de que hayamos llevado adelante esta edición”, fueron las palabras del secretario de Comunicación y Cultura, Mariano Almada.

«El Estado municipal y provincial de Córdoba es ejemplo a nivel nacional: trabajamos mancomunadamente lo público y lo privado a partir de las necesidades del sector privado», afirmó el titular de la Agencia Córdoba Cultura, Raúl Sansica.

El curador Roberto Echen también formó parte de la comitiva que entregó los premios a los ganadores de Mercado de Arte Contemporáneo.

De esta forma, MAC reafirmó su posición como un espacio esencial de convergencia para el arte contemporáneo, no sólo brindando oportunidades de intercambio y reconocimiento, sino también reforzando el compromiso de las instituciones con la cultura que emerge en Córdoba y en la región.

11 noviembre, 2024 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
SIN_IMAGEN

Diversidad cultural: actividades y talleres que nos trasladan a otras naciones sin salir de la ciudad de Córdoba

by Conoce Cordoba Editor 11 noviembre, 2024
written by Conoce Cordoba Editor
  • Se llevan a cabo en la sede de CAPeM, ubicada en Caseros 356.
  • Las actividades son diseñadas en cooperación con diversas colectividades y asociaciones de migrantes.
  • Además, este espacio brinda asesoramiento y orientación migratoria, laboral y legal.

La Municipalidad de Córdoba, a través del Centro de Atención y Promoción para Migrantes (CAPeM) ofrece una gran variedad de actividades culturales gratuitas, dirigidas a todos los vecinos de la ciudad.

Estas actividades que tienen como objetivo fomentar la inclusión y permiten que los ciudadanos puedan encontrarse con otras tradiciones, son diseñadas en cooperación con diversas colectividades y asociaciones de migrantes.

Actualmente, en la sede que se encuentra en Caseros 356 pueden realizarse las siguientes actividades:

  • Ensayo Coro Centro Vasco: Lunes de 15:45 a 17:45 hs.
  • Ensayo Danzas Folklóricas Origen Venezuela: Lunes de 18 a 20 hs, martes 16 a 20hs, Miércoles de 16:00 a 20:00 hs.
  • Ensayo Danzas – Checos y Eslovacos: Viernes 10:00 a 12:00 hs.
  • Ensayo Danzas Raíces Venezuela: Lunes de 18:00 a 20:00, martes de 18:00 a 20:00, jueves 18:00 a 20:00 Viernes 17:00 a 20:00 hs.
  • Taller de español para migrantes extranjeros – a cargo del Servicio de Jesuitas Migrantes: Viernes de 16:00 a 18:00 hs.
  • Programa Aprendo – a caro del Área de Políticas Sociales de la Municipalidad de Córdoba: Lunes de 16 a 18 hs y de 18 a 20 hs Martes de 10 a 12 hs.
  • Ensayo Danzas peruanas a cargo de la Agrupación de danza Sunkku Pacha: Viernes 16 a 20 hs.
  • Clases de Español para extranjeros – a cargo de Alejandra Sosa: Lunes de 14 a 18 hs

Estas propuestas ofrecen un espacio donde migrantes, refugiados y vecinos de la ciudad pueden participar y aprender sobre las tradiciones y costumbres de las diversas colectividades presentes en Córdoba.

Cabe destacar que este espacio de encuentro busca brindar asesoramiento y orientación migratoria, laboral y legal, a quienes llegan desde otras Naciones a instalarse en la ciudad de Córdoba.

También busca promover la interculturalidad desde una perspectiva integral, garantizando el acceso y la promoción de los derechos.

11 noviembre, 2024 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
SIN_IMAGEN

Llega la cuarta “Milonguita en el Museo Metropolitano de Arte Urbano”, con entrada libre y gratuita

by Conoce Cordoba Editor 11 noviembre, 2024
written by Conoce Cordoba Editor
  • Este viernes a las 18:00.

La Secretaría de Comunicación y Cultura invita a sumarse a un nuevo encuentro de la “Milonguita en MMAU”, una propuesta con gran convocatoria que se desarrolla para explorar el mundo de la milonga en Córdoba de manera libre y gratuita.

Este viernes, de 18 a 21 horas, la propuesta reúne a diferentes invitados, entre ellos, la artista visual, Graciela Noemí Ariza, la cantante, Natalia Gigena y una exhibición de baile: una manera de involucrar múltiples formas del arte que se relacione al tango, a la danza, y a la conexión entre las personas.

La artista visual comenzará a pintar en tiempo real mientras se desarrolla la milonga, y en paralelo sucederá una clase e intervenciones de 30 minutos.

En esta ocasión la muestra de canyengue será con vestimenta de época.

Al final del encuentro se revela la obra y se sorteará entre el público.

En la milonguita podés hacer muchas cosas, entre ellas, bailar, ver las exhibiciones y aprender sobre la danza y disfrutar del arte.

11 noviembre, 2024 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
TURISMO

Más de 5.000 estudiantes de todo el país participarán en los Juegos Universitarios Cordobeses y Federales

by Conoce Cordoba Editor 11 noviembre, 2024
written by Conoce Cordoba Editor

Este lunes comenzó la octava edición de los Juegos Universitarios Cordobeses y Federales, que por primera vez contará con alcance nacional. Más de 5.000 estudiantes de 53 instituciones educativas de Buenos Aires, La Rioja, Salta, Santiago del Estero, Entre Ríos, Santa Fe, Catamarca, San Luis, Mendoza, Neuquén y Córdoba se reunirán en la provincia para vivir una experiencia deportiva, social y cultural que se extenderá hasta el 15 de noviembre.

Organizado por la Universidad Provincial de Córdoba (UPC), junto con la Agencia Córdoba Turismo, la Agencia Córdoba Deportes y la Federación del Deporte Universitario Argentino (FeDUA), el evento se desarrolla en el Estadio Mario Alberto Kempes, las instalaciones de la Facultad de Educación Física de la UPC y los campus de otras instituciones universitarias adherentes.

Las competencias abarcan disciplinas como atletismo, ajedrez, básquet, fútbol, futsal, handball, hockey, natación, rugby, tenis, tenis de mesa y vóley. Este año también se incorporan competencias adaptadas para deportistas con discapacidad.

El evento no solo promueve el deporte universitario, sino que también posiciona a Córdoba como un destino turístico y recreativo, atrayendo a miles de visitantes que podrán disfrutar de la infraestructura deportiva y los atractivos de la región. La provincia se convierte así en un punto de encuentro e intercambio entre jóvenes de distintas partes del país.

La presencia de más de 5.000 estudiantes de todo el país en Córdoba durante una semana resalta a la provincia como un destino deportivo y cultural y genera un movimiento económico significativo. Los visitantes y sus acompañantes tendrán la oportunidad de conocer los atractivos turísticos locales, lo que beneficiará al sector hotelero, gastronómico y de servicios en general. Esta afluencia de personas impulsa la economía regional y reafirma el potencial de Córdoba como sede de eventos que promueven el turismo y contribuyen al desarrollo de la provincia.

ph, Fotos JUC , archivo 2023

11 noviembre, 2024 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
SIN_IMAGEN

Érica Rivas se presentará en Córdoba: estará gratis este lunes en el MMAU

by Conoce Cordoba Editor 10 noviembre, 2024
written by Conoce Cordoba Editor
  • Será a partir de las 19 horas, en el museo que se ubica en el subsuelo de la Plaza España.

El próximo lunes 11 de noviembre, se presentará en nuestra ciudad la actriz Érica Rivas, de reciente éxito con su obra “Matate, amor”.

Será un encuentro gratuito, hasta agotar la capacidad de la sala, en el Museo Metropolitano de Arte Urbano (MMAU), del subsuelo de la Plaza España.

La cita será a las 19 horas, en un conversatorio en el que la actriz compartirá sus experiencias y reflexiones sobre la potencialidad del humor feminista y sus procedimientos en la escena teatral.

La presentación será moderada por las actrices de la escena local Valentina Etchart Giachero, Daniela Fontanetto y Lorena Lopes.

Durante la charla, Rivas explorará su carrera en el cine, la televisión y el teatro, y profundizará en cómo estas experiencias fueron atravesadas por la construcción del humor y los feminismos.

10 noviembre, 2024 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
NOTICIAS

Nuevos días y horarios para visitar el Parque de la Biodiversidad

by Conoce Cordoba Editor 9 noviembre, 2024
written by Conoce Cordoba Editor
  • Desde hoy se puede recorrer de jueves a domingo de 9:00 a 18:00 horas con una hora de permanencia hasta las 19:00 horas
  • El espacio gratuito y sin exhibición de animales puede visitarse reservando entradas en el siguiente enlace .
  • En el caso de las visitas institucionales, deben ser coordinadas con anticipación ingresando al mismo link o enviando un mensaje al teléfono 351-2018816.

 

El Parque de la Biodiversidad modificó sus horarios de visita.

A partir de hoy aquellos vecinos, turistas o visitantes que deseen recorrer sus senderos de jueves a domingo de 9:00 a 18:00 horas, con la posibilidad de estar dentro del espacio hasta las 19:00.

Quien desee redescubrir de forma gratuita un parque urbano y natural de 17 hectáreas enclavado en pleno centro de la ciudad de Córdoba, deberá reservar previamente sus entradas en el siguiente link.

En el formulario los interesados deberán indicar cantidad de personas que asistirán y podrán elegir el día y los horarios disponibles.

En el caso de las visitas institucionales (acompañadas por un guía) se deben coordinar previamente ingresando al mismo enlace en el apartado “Visita guiada para instituciones” o comunicándose por WhatsApp al teléfono 351-2018816, donde se les asignará un turno.

La misión actual del exzoo es la protección de la flora y la fauna a través de la educación ambiental, la conservación, rehabilitación, rescate y reinserción de animales.

A quienes lo visiten se les recomienda asistir con calzado cómodo, repelente y botella de agua, que puede recargarse durante el recorrido.

El Parque de la Biodiversidad es un hermoso paseo para recorrer con amigos, familias o solo. Sus amplios espacios verdes permiten el descanso, una parada para tomar mates , hacer un picnic o simplemente sentarse a leer un libro en plena naturaleza.

Paseo con contemplación respetuosa

Durante el recorrido se podrán observar múltiples postas de espacios patrimoniales recuperados, además de recintos y jaulas vacías, parte del trabajo de concientización que muestra el cambio de paradigma respecto al trato animal.

En el parque también encontrarán un Patio de las Infancias, equipado con distintos juegos para el disfrute de los niños.

En cuanto a los animales, la interacción se plantea desde una contemplación respetuosa y no invasiva.

Se podrán ver algunas especies que se encuentran ubicadas en la zona de la laguna, conocida como Ansenuza.

Además, al tratarse de un pulmón verde enclavado en el centro de la ciudad, numerosas especies silvestres eligen habitar temporal o definitivamente en el parque, motivo por el cual por alli pueden verse con facilidad benteveos, garzas y aves acuáticas atraídas por la laguna entre las que cuentan variedades de patos.

También hay algunos animales silvestres exóticos que se pueden encontrar libres en el parque como pavos reales, pintadas de guinea y lagartos overos.

La entrada Nuevos días y horarios para visitar el Parque de la Biodiversidad se publicó primero en Municipalidad de Córdoba.

9 noviembre, 2024 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
Uncategorized

Hello world!

by Conoce Cordoba Editor 9 noviembre, 2024
written by Conoce Cordoba Editor

Welcome to WordPress. This is your first post. Edit or delete it, then start writing!

9 noviembre, 2024 1 comment
0 FacebookTwitterPinterestEmail
Newer Posts
Older Posts

Recent Posts

  • A puro rock: dos presentaciones imperdibles en una nueva edición de Emerge
  • Una muestra donde la infancia y la adultez dialogan
  • El Mes del Senderismo cumple 10 años en Córdoba: así fue el lanzamiento de todas las actividades programadas
  • Con “El humor después del humor”, Los Modernos agregan más funciones en el Teatro Comedia
  • Compromiso Ambiental Comunitario: Jornada de limpieza del Cerro La Cruz

Recent Comments

  1. A WordPress Commenter en Hello world!

Archives

  • septiembre 2025
  • agosto 2025
  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • julio 2024
  • mayo 2024
  • diciembre 2023
  • mayo 2022
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021

Categories

  • CULTURA
  • NOTICIAS
  • RUN
  • SIN_IMAGEN
  • TURISMO
  • Uncategorized

@2021 - All Right Reserved. Designed and Developed by PenciDesign


Back To Top
conocecordoba.net
  • TURISMO
  • CULTURA
  • NOTICIAS
  • RUN