A puro rock: dos presentaciones imperdibles en una...
Una muestra donde la infancia y la adultez...
El Mes del Senderismo cumple 10 años en...
Con “El humor después del humor”, Los Modernos...
Compromiso Ambiental Comunitario: Jornada de limpieza del Cerro...
11º Gran Premio “Leyendas Del Rally” en Villa...
Torneo Nacional de Tenis Femenino
Exhibición de Padel con los mejores de la...
”Estación Invierno” en el Cementerio San Jerónimo: el...
Un libro sobre Sui Generis en el Teatro...
conocecordoba.net
  • TURISMO
  • CULTURA
  • NOTICIAS
  • RUN
Monthly Archives

noviembre 2024

SIN_IMAGEN

#MAC2024: en las cuatro jornadas se vendieron 198 obras, un 18% más que la edición pasada

by Conoce Cordoba Editor 18 noviembre, 2024
written by Conoce Cordoba Editor
  • Formaron parte más de 200 artistas, galerías de todo el país y miles de vecinos, vecinas y turistas.
  • Con un crecimiento en ventas y un incremento significativo en los premios Adquisición, sumado al premio In Situ, se fortaleció el sector cultural local.
  • La mitad de los presentes asistió al Mercado de Arte Contemporáneo por primera vez.

Mercado de Arte Contemporáneo marcó su edición 2024 con un total de 198 obras artísticas vendidas, un incremento del 18% en comparación con la pasada edición.

Una de sus claves estuvo, como es usual, en la gratuidad del ingreso, planteada para ampliar los públicos y garantizar el acceso de cada vez más personas a este tipo de propuestas. Si bien se reconoce que el evento tiene públicos específicos, en esta edición el 49% del público asistió por primera vez, según los datos del Observatorio Cultural de la Municipalidad de Córdoba.

Esta medida se completó con transporte gratuito a través de una línea especial de TAMSE, que conectó la Plaza España y el Complejo Ferial durante el fin de semana.

Un año más, en el marco del Programa Adquisición, el Museo Metropolitano de Arte Urbano (MMAU) sumó a su colección la obra “Instalación” de Daga Fanego, artista representada por Brújula Invisible, Galería de La Falda; y la Agencia Córdoba Cultura incorporó al patrimonio del Espacio Cultural Museo de las Mujeres (MuMu) las obras de seis artistas.

Además, el Premio In Situ, otorgado por los coleccionistas Abel Guaglianone y Joaquín Rodríguez, reconoció las producciones de Juan Suárez y María Carolina Moreno con un incentivo económico, impulsando el desarrollo de escenas artísticas en distintas regiones del país.

La amplia participación durante las cuatro jornadas, la oferta de 54 galerías y más de 200 artistas de todo el país, el crecimiento en las ventas y el incremento de los premios Adquisición e In Situ no solo fortalecen el sector del arte, sino que también aportan al crecimiento de las industrias culturales locales y regionales.

La valoración de los galeristas fue contundente: el 70% reportó haber entablado contactos de interés con el público, lo que podría facilitar futuras ventas; y el 76% destacó las valiosas conexiones y relaciones públicas establecidas con colegas y profesionales del sector.

El intendente de la ciudad de Córdoba, Daniel Passerini, enfatizó con respecto al evento: “Fue posible porque todos decidimos que funcione. Un Estado inteligente junto al sector privado, como sucede en Córdoba, es una demostración de lo que debería suceder en Argentina. Celebramos que los artistas vendan y nos sigamos encontrando en estos espacios que humanizan”.

El secretario de Comunicación y Cultura municipal, Mariano Almada, aseguró: “La articulación entre el sector público y privado ha sido fundamental para el éxito de MAC 2024. Esta colaboración no sólo permitió llevar la feria a una escala mayor y alcanzar diversidad de propuestas, sino que también impulsó un crecimiento notable en las ventas, beneficiando directamente a los artistas y galeristas. Este tipo de trabajo conjunto demuestra cómo la cultura puede ser motor de desarrollo y generar oportunidades para el sector artístico en nuestra ciudad”.

MAC2024

Bajo la curaduría de Roberto Echen, esta edición contó con una cuidadosa selección de galerías, resultado de una convocatoria abierta que permitió la participación de proyectos tanto consagrados como emergentes.

El jurado, compuesto por Alejandra Perié, Claudia Lamas, Nicole Moises, Diego Obligado y Agustín Bertona, evaluó cada propuesta con el fin de garantizar una muestra diversa y de alta calidad. Cada galería, a su vez, fue responsable de la selección de obras, aportando una variedad de enfoques y estilos que reflejaron la riqueza y el dinamismo del arte contemporáneo nacional.

El recorrido curatorial, diseñado por Roberto Echen, se estructuró bajo el concepto de “Arte y Valor”, explorando la relación y las tensiones entre ambos términos. Este enfoque dio lugar a cuatro trayectos curatoriales, cada uno pensado para resaltar las diferentes prácticas y perspectivas que caracterizan las propuestas seleccionadas.

La feria estuvo organizada en distintos espacios, cada uno con propuestas únicas; en la Zona Crespo, el público pudo acercarse a galerías nacionales e internacionales consolidadas; mientras que en Zona Bonino se presentaron nuevas generaciones de galerías y proyectos en crecimiento.

Por su parte, Zona Editada, curada por la artista Gi Cassettai en articulación con FARO, se destacó como un espacio experimental de producción editorial y de performance. Concebida como un laboratorio creativo, esta zona abordó la edición desde una perspectiva relacional, donde el libro físico se transformó en un dispositivo dinámico y experimental.

La grilla también contó con un ciclo de “Conversaciones sobre las perspectivas económicas de la Propiedad Intelectual en las Artes Visuales” en la Zona Auditorio, una propuesta que reunió a diferentes actores del sistema artístico argentino para debatir el impacto de la propiedad intelectual en las artes visuales. Esta iniciativa fue organizada por la Dirección Nacional del Derecho de Autor, con el apoyo de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual y en articulación con FARO.

La organización estuvo a cargo de la Secretaría de Comunicación y Cultura de la Municipalidad de Córdoba; junto a la Agencia Córdoba Cultura, FARO (Asociación Civil de Galerías de Córdoba), Fundación Pro Arte Córdoba, Universidad Nacional de Córdoba y Universidad Provincial de Córdoba; con el acompañamiento de BANCOR. De esta forma, se realizó un trabajo de cogestión entre instituciones públicas y el sector privado que hicieron posible una feria de esta magnitud.

18 noviembre, 2024 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
TURISMO

Córdoba vivió un exitoso fin de semana XL con alta ocupación turística

by Conoce Cordoba Editor 18 noviembre, 2024
written by Conoce Cordoba Editor

Este último fin de semana largo reafirmó a Córdoba como uno de los destinos más elegidos del país, con cifras destacadas de ocupación en todas sus regiones, impulsadas por una combinación de eventos, paisajes y propuestas culturales.

«El excelente nivel de ocupación turística registrado este fin de semana largo refleja el papel de Córdoba como destino turístico nacional, gracias a la diversidad de propuestas que ofrece cada región. Estos números no solo fortalecen nuestra economía, sino que también consolidan a la provincia como referente en el turismo nacional”, desctacó el presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Dario Capitani.

En Traslasierra, Mina Clavero registró un 50% de ocupación, mientras que Nono alcanzó el 65%. Villa Cura Brochero, destino reconocido por su oferta de turismo religioso, llegó al 60%, y Las Rabonas completó la región con un 58%. La Paz se destacó con un 67%, confirmando su atractivo para quienes buscan tranquilidad y contacto con la naturaleza.

En el Norte y Noroeste, Villa Tulumba lideró con una ocupación casi total con un 98%, seguida por Villa del Totoral, que alcanzó el 96%. Deán Funes tuvo un 70%, mientras que Cerro Colorado llegó al 80%, consolidándose como un destino cultural de gran interés. San José de la Dormida alcanzó el 40%, al igual que San Marcos Sierras.

En Calamuchita, La Cumbrecita registró un 90% de ocupación mientras que Villa General Belgrano y Embalse alcanzaron un 82%, y Yacanto logró el 85%. Almafuerte tuvo ocupación plena (100%), allí se desarrolló el Rally de Almafuerte, mientras que Los Reartes cerró con un 50%.

En Paravachasca, Alta Gracia fue protagonista con un 98%, impulsada por el festival “Happy Birra” y el evento nacional de BMX. Potrero de Garay alcanzó un 85%, mientras que Anisacate, La Bolsa y Los Aromos lograron un 60%.

Punilla mostró una alta convocatoria, con Villa Carlos Paz alcanzando un 80%, destacándose los hoteles de 3 y 4 estrellas con 100% de ocupación. Capilla del Monte y La Falda registraron un 80%, en tanto en La Cumbre, la ocupación fue del 72%, y en Villa Giardino alcanzó el 62%.

En las Sierras del Sur, Río Cuarto destacó con un 85%, consolidándose como un destino estratégico en esa región. Por su parte en Sierras Chicas también hubo buenos niveles de visitantes, Jesús María registró un 90% de ocupación; Colonia Caroya y Ascochinga alcanzaron un 70%, mientras que Río Ceballos cerró con un 75%.

La capital cordobesa tuvo un fin de semana intenso, con el torneo de Tiro Federal, que reunió a 7.000 participantes de diversos países, y la 16.ª Marcha del Orgullo LGBT, que congregó a más de 200.000 personas, posicionando a Córdoba como un epicentro cultural y turístico.

Finalmente, en Ansenuza, Miramar alcanzó el 100% de ocupación durante los festejos de su Centenario, generando una importante afluencia hacia localidades vecinas.
Córdoba cerró el fin de semana largo con resultados excepcionales, confirmando su posición como uno de los destinos turísticos más atractivos del país.

18 noviembre, 2024 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
SIN_IMAGEN

Este sábado, “Los Histriones” festejan 15 años del grupo de teatro independiente inclusivo

by Conoce Cordoba Editor 16 noviembre, 2024
written by Conoce Cordoba Editor

Desde hace 15 años, la Academia Inclusiva “Los Histriones” desarrolla las capacidades artísticas de sus integrantes utilizando técnicas particulares, como también poniendo foco en la integración a la familia en música y danza.

La cita de la celebración es este sábado a las 18.00 horas en el Teatro Comedia (Rivadavia 254). Con entrada gratuita hasta agotar la capacidad de la sala.

La primera parte del espectáculo es exclusivamente de Los Histriones, y luego seguirán con invitados especiales tanto en el canto y danza. Habrá 3 vals y se bailarán boleros.

Además, se entregarán reconocimientos a las autoridades y entidades presentes.

Un poco de historia

La academia artística inclusiva de barrio San Martín lleva 15 años aportando a la cultura de Córdoba. En 2009 comenzaron con el musical “Alicia en el país de las maravillas” y continuaron a través del tiempo con diferentes actuaciones institucionales, en certámenes de danza y en festivales.

Además, recibieron un reconocimiento por su trayectoria, la directora del espacio, Mónica De la Vega, expresó: «La academia comenzó y se mantuvo gracias al esfuerzo de los profesores y padres. Significa un gran aprendizaje día a día, a través de la música y el baile».

16 noviembre, 2024 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
SIN_IMAGEN

Para disfrutar del sol y al aire libre, la Costanera de Córdoba trae múltiple propuestas para el fin de semana

by Conoce Cordoba Editor 16 noviembre, 2024
written by Conoce Cordoba Editor
  • El sábado estará Feria Libra, en donde emprendedores ofrecerán productos artesanales y una masterclass de Zumba.
  • El domingo llega el Folclore, que ya se volvió un clásico a la vera del Río Suquía.

El Nuevo Paseo Suquía es el escenario para que familia, vecinos y amigos disfruten el fin de semana con diversas actividades al aire libre.

Este sábado 15, la Costanera Sur se convierte en un paseo de compras y la gran vidriera de emprendedores con la Feria Libra Espacio.

Este espacio además, ofrece variedad de productos entre los que destacan: ropas de diseño, velas de soja, anteojos, plantas, medias, accesorios, cosmética y stickers.

También se presentarán DJ, que musicalizarán en vivo la tarde en donde los visitantes podrán visitar los stand en donde conviven el arte, el diseño y el second hand.

Desde las 18:00, quienes se encuentren en el lugar, podrán participar de una Master Class de ZUMBA gratuita y abierta que contará con 15 profesores en escena para guiar, cada uno con su estilo, la actividad que propone deporte, salud y mucha diversión.

En tanto que el domingo desde las 18:30, llega el clásico “Domingos de Folclore”, que convierte al Paseo en un gran patio de baile.

Además, habrá un taller de zamba estilizada a cargo de la profesora Noe Alzamendia y musicalizado en vivo por Chino Cardenas.

Como es de costumbre, la jornada termina con baile libre para principiantes y bailarines que comparten nuestras tradiciones.

Durante todo el fin de semana, los visitantes cuentan con servicio de FoodTruck, entre las ofertas que ofrecen, se destacan cervezas artesanales, hamburguesas y papas fritas, cafetería, panadería y mucho más.

16 noviembre, 2024 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
SIN_IMAGEN

“El Jockey” en el Cineclub Municipal, para que los fans cordobeses se encuentren con Ortega

by Conoce Cordoba Editor 15 noviembre, 2024
written by Conoce Cordoba Editor
  • El director es adorado en Córdoba y sus películas son muy esperadas en la sala de bulevar San Juan 49.

Luis Ortega no para de sorprender (nos). Para comprobarlo hay que ver “El Jockey”, la obra que estrenó en 2024 y que dejó “de cara” a los especialistas que asistieron a las funciones de los festivales de Venecia y San Sebastián.

La película ya pasó por las salas del circuito comercial de Córdoba Capital y a las 18.00, inicia su nuevo periplo. “El Jockey” se va a encontrar con su público.

Se sabe, el director Luis Ortega y Córdoba Capital se profesan amor mutuo y en eso tiene mucho que ver el cine de la Muni.

Sus creaciones van a estar donde siempre estuvieron y estarán. Por eso la buena noticia es doble: la última producción del más díscolo de la familia Ortega se puede ver hasta el miércoles 20 de noviembre en el Cineclub Municipal, ubicado en bulevar San Juan 49.

Esta semana, “El Jockey”

A las 18.00 hs y a las 23.00 hs; la doble función del viernes.

Para el fin de semana

El sábado tenemos dos alternativas: 20.30 hs hay que ir con tiempo, ya que es un horario súper elegido. Y si querés ir tranquilo y entrar directo; a las tres y media es la primera proyección del sábado.

El domingo se pasa la película a las 18.00 hs y después, a las 23.00 hs.

La semana próxima
Si bien el ciclo cierra con dos exhibiciones el miércoles, a las 18.00 hs y las 23.00 hs, y el martes 19 de noviembre tenemos dos citas ineludibles: 15.30 y 20.30 hs.

15 noviembre, 2024 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
NOTICIASSIN_IMAGEN

Miles de motos en Carlos Paz

by Conoce Cordoba Editor 15 noviembre, 2024
written by Conoce Cordoba Editor

“Band of Brothers” se denomina la novena edición de este masivo evento de motos que tendrá lugar este sábado 16 de noviembre, desde las 10 hs., en el Parque de Asistencia de nuestra ciudad, organizado por el club Originarios.

Más de 1000 participantes formarán parte del encuentro con  bandas, juegos, food trucks, clínica de manejo, exposición de vehículos, accesorios e indumentaria y el cierre con una caravana nocturna.

La entrada para vecinos y turistas es libre y gratuita.

15 noviembre, 2024 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
NOTICIASSIN_IMAGEN

Final del Torneo Nacional de acrobacias aéreas

by Conoce Cordoba Editor 15 noviembre, 2024
written by Conoce Cordoba Editor

Villa Carlos Paz será sede de la Gran Final Nacional de Acrobacias Aéreas que se desarrollará del viernes 15 al domingo 17 de noviembre, en el Espacio Mónaco.

“La final de los 9 mundos” se denomina este Torneo de Acrobacias Aéreas con escuelas de toda la Argentina.

Más de 300 atletas estarán formando parte de este evento desde las 15 hs. del día viernes hasta las 23 hs. del día domingo.

15 noviembre, 2024 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
NOTICIASSIN_IMAGEN

Espectacular Festival de Boxeo Profesional en el Club Sarmiento

by Conoce Cordoba Editor 15 noviembre, 2024
written by Conoce Cordoba Editor

Con el apoyo del Gobierno de la ciudad este viernes 15 de noviembre, desde las 21:30 hs., tendrá lugar en el Club Sarmiento (Los Gigantes 63), un Gran Festival de Boxeo profesional denominado “Noche de invictos”, con 8 combates amateurs y una pelea de fondo profesional entre Chino Cáceres vs. Samir Cristófaro en categoría livianos.

Las entradas tendrán un costo de $ 5000 anticipadas y $ 6000 en la puerta del club, el día de la pelea.

15 noviembre, 2024 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
NOTICIASSIN_IMAGEN

Importantes reservas turísticas para el próximo fin de largo

by Conoce Cordoba Editor 15 noviembre, 2024
written by Conoce Cordoba Editor

En el marco de un fin de semana largo, del viernes 15 al lunes 18 de noviembre, se anticipa un importante movimiento turístico para Carlos Paz.

De acuerdo a datos del área de estadísticas de la Secretaría de Turismo e Innovación, Cultura y Deportes del Gobierno Municipal, el promedio de reservas en las distintas categorías de alojamiento hasta el momento superan el 60% promedio, llegando en las categorías hoteleras superiores al 89 % (tres estrellas) y 96% (cuatro estrellas). Cifras que con el correr de los días de esta semana se incrementarán seguramente.

 

Destacada agenda de eventos

Carlos Paz ofrecerá a sus atractivos naturales, espectáculos teatrales y entretenimientos, un calendario de eventos para los próximos días, que anticipan lo que será una temporada única.

La agenda de eventos confirmada para este fin de semana es la siguiente:

Viernes 15 de noviembre:

10 hs. Teatro Acuario. Encuentro de danzas folklóricas «Folklorazo 2024».

15 hs. Hotel Mónaco. Torneo Nacional de acrobacias aéreas.

17 hs. Costanera y puente Centenario. Feria de los artesanos.

19:30 hs. Salón Rizzuto. Ciclo de cine de acción. Proyección del film «tres anuncios para un crimen».

21:30 hs. Club Sarmiento. Festival de boxeo.

Sábado 16 de noviembre:

9 hs. Estadio Arena. Cierre de año escuelas municipales de gimnasia artística.

9 hs. Parque de Asistencia. Encuentro de motos «Band of Brothers.

9:30 hs. Reloj Cucú. Desfile Encuentro de danzas folklóricas «Folklorazo 2024».

9:30 hs. Polideportivo  Santa Rita. Cierre anual escuelas municipales de fútbol.

10 hs. Poli Santa Rita. Encuentro de mini handball. Carlos Paz, Cosquín, icho cruz y salsipuedes.

10 hs. Hotel Mónaco. Torneo Nacional de acrobacias aéreas.

15 hs. Club Náutico Cordoba. 2 Fecha Campeonato de verano de vela clase PHRT.

17 hs. Costanera altura Plaza Casado. Mercado  de Microemprendedores.

17 hs. Costanera y puente Centenario. Feria de los artesanos.

18 hs. Base Cerro La Cruz. Visitas guiadas nocturnas.

18 hs. Club Bolivar. Semifinales Liga Federal formativa U13 de básquet masculino.

Domingo 17 de noviembre:

10 hs. Teatro Acuario. Encuentro de danzas folklóricas «Folklorazo 2024».

10 hs. Hotel Mónaco. Torneo Nacional de acrobacias aéreas.

15 hs. Poli Santa Rita. Última fecha Liga B primera masculino de handball. Carlos Paz vs. Instituto Peña.

17 hs. Costanera altura Plaza Casado. Mercado  de Microemprendedores.

17 hs. Costanera y puente Centenario. Feria de los artesanos.

18 hs. Club Bolivar. Semifinales Liga Federal formativa U13 de básquet masculino.

Lunes 18 de noviembre:

17 hs. Costanera altura Plaza Casado. Mercado  de Microemprendedores.

17 hs. Costanera y puente Centenario. Feria de los artesanos.

15 noviembre, 2024 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
TURISMO

Villa Tulumba fue elegido uno de los pueblos más lindos del mundo

by Conoce Cordoba Editor 15 noviembre, 2024
written by Conoce Cordoba Editor
https://cordobaturismo.gov.ar/wp-content/uploads/2024/11/VT.mp4

El anuncio se realizó recién en Cartagena de Indias, Colombia, en el marco del certamen Best Tourism Village 2024.

Villa Tulumba, uno de los destinos más bonitos del norte cordobés, fue galardonado con el reconocimiento BestTourism Village 2024, otorgado por la Organización Mundial del Turismo (OMT). Este logro destaca a Tulumba por su capacidad para preservar su identidad cultural y tradiciones, integrando al mismo tiempo, un modelo de turismo sostenible y auténtico.

Con una historia que se remonta al siglo XVII, Villa Tulumba ha mantenido su esencia colonial a través de sus calles empedradas, construcciones de adobe y techos de tejas. La activa participación de la comunidad en prácticas rurales y culturales fue clave para captar la atención de la OMT, que valoró cómo la localidad ha impulsado el desarrollo local sin comprometer sus valores históricos.

El Presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Darío Capitani, junto al intendente del Tulumba, Roberto Raúl Casas, recibió el reconocimiento en el marco de la 122ª Reunión del Consejo Ejecutivo de la Organización Mundial del Turismo (OMT), agencia especializada de las Naciones Unidas, realizada en el Centro de Convenciones de Cartagena de Indias, Colombia.

“Este reconocimiento internacional de Villa Tulumba es un orgullo para Córdoba y para Argentina. Nos inspira a seguir promoviendo el turismo sostenible, poniendo en valor nuestras tradiciones y paisajes únicos, y generando un impacto positivo en nuestras comunidades. Tulumba demuestra que el turismo puede ser una herramienta poderosa para fortalecer la identidad cultural y abrir nuevas oportunidades de desarrollo local” destacó Darío Capitani.

Al respecto, el intendente de Villa Tulumba, Roberto Casas, agregó: “Este galardón representa una oportunidad para fortalecer el turismo en Villa Tulumba y en toda la región, atrayendo a nuevos visitantes interesados en experiencias auténticas y sostenibles. La distinción posiciona a Tulumba como un modelo de turismo rural en Argentina y el mundo, reafirmando su valor patrimonial y cultural. Sin lugar a dudas, es uno de los pueblos más lindos del mundo”.

El premio Best Tourism Villages de la OMT reconoce a pueblos que promueven prácticas turísticas respetuosas en términos económicos, sociales y ambientales. Los pueblos galardonados son evaluados en nueve áreas, que incluyen el manejo de recursos naturales y culturales, la capacidad para sostener el bienestar social y el fomento de actividades económicas locales.

Además, al ser reconocido en esta categoría, Villa Tulumba se une a la red global de la OMT, una comunidad que permite a estos pueblos intercambiar experiencias, compartir buenas prácticas y colaborar en proyectos conjuntos.

15 noviembre, 2024 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
Newer Posts
Older Posts

Recent Posts

  • A puro rock: dos presentaciones imperdibles en una nueva edición de Emerge
  • Una muestra donde la infancia y la adultez dialogan
  • El Mes del Senderismo cumple 10 años en Córdoba: así fue el lanzamiento de todas las actividades programadas
  • Con “El humor después del humor”, Los Modernos agregan más funciones en el Teatro Comedia
  • Compromiso Ambiental Comunitario: Jornada de limpieza del Cerro La Cruz

Recent Comments

  1. A WordPress Commenter en Hello world!

Archives

  • septiembre 2025
  • agosto 2025
  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • julio 2024
  • mayo 2024
  • diciembre 2023
  • mayo 2022
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021

Categories

  • CULTURA
  • NOTICIAS
  • RUN
  • SIN_IMAGEN
  • TURISMO
  • Uncategorized

@2021 - All Right Reserved. Designed and Developed by PenciDesign


Back To Top
conocecordoba.net
  • TURISMO
  • CULTURA
  • NOTICIAS
  • RUN