A puro rock: dos presentaciones imperdibles en una...
Una muestra donde la infancia y la adultez...
El Mes del Senderismo cumple 10 años en...
Con “El humor después del humor”, Los Modernos...
Compromiso Ambiental Comunitario: Jornada de limpieza del Cerro...
11º Gran Premio “Leyendas Del Rally” en Villa...
Torneo Nacional de Tenis Femenino
Exhibición de Padel con los mejores de la...
”Estación Invierno” en el Cementerio San Jerónimo: el...
Un libro sobre Sui Generis en el Teatro...
conocecordoba.net
  • TURISMO
  • CULTURA
  • NOTICIAS
  • RUN
Monthly Archives

noviembre 2024

SIN_IMAGEN

Tributo a 30 años del disco Circo Beat en el Museo Metropolitano de Arte Urbano

by Conoce Cordoba Editor 30 noviembre, 2024
written by Conoce Cordoba Editor
  • Será el domingo a partir de las 19 horas, en la explanada Plaza España, con entrada libre y gratuita. En caso de lluvia se realiza en el segundo subsuelo del MMAU.

La Municipalidad de Córdoba, a través de la Secretaría de Comunicación y Cultura, invita al “Tributo 30 años del disco Circo Beat de Fito Páez” en el Museo Metropolitano de Arte Urbano Plaza España (MMAU) el domingo a partir de las 19 horas, con entrada libre y gratuita.

“Giro”, es una banda cordobesa que surge a mediados de 2023, inspirados por la biopic “El amor después del amor” lanzado el mismo año, y la admiración hacia Páez, un indiscutido referente del Rock argentino.

La formación de la banda fue generándose de manera natural a lo largo del primer año y la característica principal está dada por una búsqueda imperativa de calidad y originalidad, sin perder la esencia plasmada por el compositor en cada una de sus canciones, revalorizando de esta manera su gran aporte cultural.

Los Integrantes son Camila Rocío, Eugenia Oganda, Ariel Rivero, Facundo Passini, Marcelo Alonso y Juan P. Andrada.

La banda local rendirá un homenaje con el octavo álbum del músico, un disco más introspectivo de la carrera del rosarino y sucesor del exitoso «El amor después del amor».

También un álbum que marca volver a su ciudad natal, a la normalidad y sencillez de su barrio. Un poco es el espíritu que inspiró «Circo Beat», el refugio de él, el de todos que significa el hogar, los recuerdos, la identidad y la familia.

El single elegido para presentar el álbum fue ‘Mariposa tecnicolor’, hoy uno de los principales hits en la historia de Páez

Con entrada libre y gratuita. En caso de lluvia se realiza en el segundo subsuelo del MMAU.

30 noviembre, 2024 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
SIN_IMAGEN

Segunda Expo Derechos y Concientización: conocé el trabajo de 75 instituciones en la Supermanzana de la Plaza de la Intendencia

by Conoce Cordoba Editor 30 noviembre, 2024
written by Conoce Cordoba Editor
  • Se mostrarán los productos realizados en talleres de carpintería, panadería, artesanías, entre otros._
  • Será el lunes desde las 18:00 horas.

La Secretaría de Políticas Sociales y Desarrollo Humano, a través de la Dirección General de Discapacidad e Intervención Social, invita a los vecinos y vecinas a participar de la 2° Expo Derechos y Concientización.

Se llevará a cabo el próximo lunes 2 de diciembre en la Super Manzana Plaza de la Intendencia – Héroes de Malvinas, en el marco de la conmemoración del Día Internacional de las Personas con Discapacidad que se celebra el 3 de diciembre.

En la Segunda Expo Derechos y Concientización, los vecinos y vecinas se encontrarán con una exposición de 75 instituciones dedicadas a la discapacidad, quienes mostrarán los trabajos realizados en los diferentes talleres que llevan adelante como carpintería, panadería, artesanías y más.

Además, habrá venta de productos elaborados por personas con discapacidad, experiencias vivenciales diseñadas para generar empatía y promover la inclusión, y espacios para fortalecer el intercambio y cooperación entre organizaciones.

Este evento es una oportunidad única para conocer las iniciativas de estas instituciones, apoyar su labor y participar activamente en la construcción de una sociedad más inclusiva.

El evento comenzará a las 18:00 horas con un conversatorio sobre el uso responsable de redes sociales y privacidad.

Posteriormente, a las 20:00 horas se realizará el Taller de Trato Adecuado, una actividad vivencial para sensibilizar y generar empatía.

A las 20:45, habrá una presentación especial de la Orquesta Infantil Los Benjaminos para concluir la jornada.

De este modo, se reafirma el compromiso de trabajar por una ciudad cada día más accesible y participativa, llevando adelante este evento con el objetivo de compartir un espacio para reflexionar sobre el acceso a derechos y la convivencia inclusiva.

30 noviembre, 2024 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
SIN_IMAGEN

Este sábado llega el “Ensamble Libre Vuelo”, una formación compuesta por cinco talleres que agrupan a más de 50 niños y niñas

by Conoce Cordoba Editor 29 noviembre, 2024
written by Conoce Cordoba Editor
  • A partir de las 21, La Piojera pone en escena el concierto coral, con entrada libre y salida a la gorra.

El Centro Cultural La Piojera invita a disfrutar de un sábado a pura magia y sonidos para toda la familia.

A partir de las 21, el Ensamble Libre Vuelo, una formación compuesta por cinco talleres que agrupan a más de 50 niños y niñas en guitarra, teclado, violín, canto e iniciación musical, deleitarán con un espectáculo coral.

Este proyecto se inicia en marzo de 2016 como un pequeño coro en el barrio 9 de Julio, de nuestra ciudad.

Será su primer recital en La Piojera y contará con la participación de la banda de vientos “La Berni” del IPEM 92 como invitados.

La entrada es libre con salida a la gorra consciente.

29 noviembre, 2024 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
TURISMO

22 mil millones en tres eventos: el impacto económico y fiscal de congresos, recitales y eventos deportivos en Córdoba

by Conoce Cordoba Editor 29 noviembre, 2024
written by Conoce Cordoba Editor

Representantes de la Agencia Córdoba Turismo, Universidad Siglo 21 y del Córdoba Clúster Congresos y Espectáculos presentaron hoy las conclusiones preliminares de la primer medición conjunta de congresos, recitales y eventos deportivos en la ciudad.

Los “casos testigo” fueron el recital de Paul McCartney (23 de octubre, 38.670 espectadores), el XII Congreso de la Sociedad Latinoamericana de Tumores Musculoesqueléticos (SLATME) y Congreso Regional de Oncología (7 y 8 de noviembre, 1.061 asistentes) y la Semifinal por Copa Argentina disputada entre Boca Juniors y Velez Sarsfield (27 de noviembre, 44.500 espectadores).

La presentación estuvo a cargo del economista Gastón Utrera, quien es director del Instituto de Economía Política, Insight 21 integrante de la Universidad Siglo 21. El volumen dinerario generado por estos tres eventos fue de $21.955,6 millones de pesos, contemplando el gasto de participantes en compra de tickets, traslados, alojamiento, merchandising, gastronomía, comercios y actividades turísticas, entre otros ítems.

Mas aun, el informe arrojó otro dato que por primera vez se mide a nivel nacional: el impacto fiscal de estos tres eventos. Para el estudio se contemplaron los impuestos nacionales (IVA, tasas aeroportuarias, impuestos al “cheque” y a los combustibles líquidos), provinciales (Ingresos Brutos), municipales (Comercio e Industria) e impuestos de otras jurisdicciones. El resultado indica que el mayor “beneficiario fiscal” de los eventos realizados en Córdoba es el estado nacional, con un promedio del 40% de los impuestos recaudados y el resto de las provincias que perciben también el 40% en promedio en concepto de coparticipación.

El proceso de medición incluye un algoritmo llamado “Gemelo Digital” que permite predecir el impacto económico de eventos de características similares.

Por lo tanto, el informe ratifica el fortísimo efecto multiplicador de la industria de los  eventos en las economías regionales y el impacto fiscal de los eventos, principalmente a nivel nacional. Asimismo valida el trabajo estratégico del Córdoba Cluster Congresos y Espectáculos, que ha reunido a representantes privados vinculados a los sectores de congresos y ferias, espectáculos artísticos y deportivos, juntos a los cuatro clubes representativos de la ciudad: Belgrano, Instituto, Racing y Talleres. El clúster es presidido por Jose Palazzo, presidente de En Vivo producciones.

El convenio de medición de eventos fue promovido por el Cluster de Congresos y Espectáculos junto al Córdoba Convention & Visitors Bureau y suscripto por la Agencia Córdoba Turismo y la Universidad Siglo 21.

Este acuerdo incluye también la medición del 1º Congreso Iberoamericano de Áreas Metropolitanas y el Foro Nacional de Turismo, y el Show de María Becerra, a realizarse el 7 diciembre en el estadio Kempes. Los datos finales se presentarán en un próximo informe.

Participaron en la presentación Darío Capitani Presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Leonardo Medrano, Luis Morera y Gastón Utrera (Universidad Siglo 21) y los representantes del Cluster de Congresos y Espectáculos José Palazzo, Daniel Quinteros, Federico Ricotini, Rodrigo Escribano, Daniel Alvarez Rivero, Ezequiel Arin Y Andrés Benetti.

29 noviembre, 2024 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
SIN_IMAGEN

Bailemos CBA: una tarde a puro movimiento en el Parque Las Heras-Elisa

by Conoce Cordoba Editor 29 noviembre, 2024
written by Conoce Cordoba Editor
  • Este sábado desde las 19:00 horas, vecinos y vecinas de todas las edades podrán disfrutar de clases gratuitas de diferentes ritmos a cargo de 30 profesores.

Este sábado, el Parque Las Heras-Elisa será escenario de una tarde que tendrá mucha diversión y movimiento.

A partir de las 19:00 y hasta las 20:30 horas, representantes de diferentes escuelas de ritmos de la ciudad se unirán para hacer bailar a todos los presentes.

30 instructores serán los encargados de hacer mover a los vecinos y vecinas presentes al compás de diferentes ritmos y clases de zumba para disfrutar de una jornada llena de fiesta, música y movimiento.

La actividad, totalmente gratuita, está destinada a todas las edades y niveles, desde principiantes hasta expertos.

Para participar hay que inscribirse en el mismo lugar a partir de las 18:00 horas.

29 noviembre, 2024 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
SIN_IMAGEN

Nueva función gratuita de Cine Distendido en el Cineclub Municipal

by Conoce Cordoba Editor 29 noviembre, 2024
written by Conoce Cordoba Editor
  • La película “Mi villano favorito 4” se proyecta a las 11.00 horas del sábado, con entrada gratuita e inscripción previa en el siguiente link.

La Municipalidad de Córdoba, a través de la Secretaría de Comunicación y Cultura, invita a una nueva función del programa “Cine Distendido” con la proyección de “Mi villano favorito 4” en el Cineclub Municipal (Bv. San Juan 49).

Es una actividad gratuita con previa inscripción, que se llevará a cabo este sábado desde las 11:00 horas. Está destinada exclusivamente a jóvenes mayores de 11 años.

La modalidad de estas funciones permite que niñas, niños y jóvenes con Trastorno del Espectro Autista (TEA) puedan vivenciar experiencias integrales propias de una salida de ocio y cultural.

Sobre la peli

Se trata de las criaturas amarillas preferidas del público: ahora asumen nuevos roles heroicos y aportan momentos cómicos en la trama, animando tanto a grandes como a pequeños.

La animada saga Mi Villano Favorito volvió a los cines con su cuarta entrega, en la que el personaje principal, Gru, ahora con un nuevo miembro en la familia, se enfrenta a más desafíos que nunca.

La trama está marcada por la llegada de un bebé, pero la paz de ese hogar es interrumpida rápidamente cuando el villano Maxime Le Mal escapa de la cárcel junto a su poderosa novia, Valentina.

La película se estrenó el pasado 20 de junio en cines.

Cine Distendido

El ciclo se desarrolla desde el 2022 como parte de una política cultural inclusiva que fomenta la sensibilización de la comunidad, y el acompañamiento de personas con discapacidad y sus familias.

Contempla una proyección sutilmente modificada para personas con dificultades sensoriales, espectro autista, trastornos de aprendizaje y otras necesidades especiales en la comunicación, pensada de manera de hacer posible el disfrute del cine. En este sentido, se busca crear las condiciones adecuadas y una atmósfera de apoyo para incluir a aquellas familias que lo necesitan.

La adaptación se implementa, principalmente, suavizando las luces y el sonido. Se mantiene encendida la luz de sala durante toda la función; se establece un área de descanso; y se promueve una atmósfera tolerante en la sala en cuanto a sonidos o movimientos. Se evitan estroboscópicas, flashes y estridencias, gritos y sonidos fuertes y/o agudos

29 noviembre, 2024 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
TURISMO

Una experiencia única en Quilino: tradición, sabores y naturaleza

by Conoce Cordoba Editor 28 noviembre, 2024
written by Conoce Cordoba Editor

Este evento se presentó este miércoles 27 en el Complejo Ferial Córdoba con la presencia de la intendenta de Quilino, Mabel Godoy y el presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Darío Capitani.

El próximo sábado 30 de noviembre y domingo 1 de diciembre, Quilino y Villa Quilino serán el escenario de un evento inolvidable: el “Primer Encuentro de Cultura y Sabores Regionales” del norte cordobés, un espacio que combina gastronomía, cultura, artesanías y turismo de bienestar en un entorno de singular belleza.

Tiene una agenda que durará ambos días a saber:

Sábado 30 de noviembre: del campo a las estrellas

La jornada comenzará a las 8:30 hs en la Casa Museo Villa Quilino, con una cálida bienvenida y un desayuno campestre. Los asistentes podrán disfrutar de mate cocido con yuyos del monte, pan casero, tortillas al horno de barro y dulces artesanales elaborados con frutas de estación, en un ambiente acogedor que resalta los sabores autóctonos.

Luego, se realizarán visitas a predios productivos:

  • Vivero Municipal, donde se realizará una cata de vinos elaborados con vides locales.
  • Olivos del Tajamar, donde se podrá conocer el proceso de fabricación artesanal de aceite de oliva y degustar una picada de fiambres y aceitunas rellenas con quesillo de cabra.

A las 12:00 hs, el almuerzo campestre se llevará a cabo en dos escenarios destacados:

  • Casona del Puesto, con empanadas y cabrito a la parrilla como platos principales.
  • Posada Villa Quilino, donde además habrá talleres de cocina, demostraciones de artesanos en paja de trigo y música en vivo.

El día culminará con un atardecer en San José de las Salinas, un espacio ideal para el turismo de bienestar, y un emotivo Fogón Criollo en la Plaza Sarmiento de Villa Quilino, con comidas típicas, danzas y folklore bajo las estrellas.

Domingo 1 de diciembre: cultura y sabores regionales

La jornada comenzará a las 8:30 hs en el Balneario Municipal Villa Quilino, con una bienvenida a las delegaciones municipales de la zona del Ente de la Sal. Allí, se disfrutará de un taller de «Yerbiado Cordobés» acompañado de un desayuno típico.

A las 9:30 hs, una cabalgata, sulkys y caravanas recorrerán el casco cultural e histórico de Villa Quilino, ofreciendo una conexión única con las tradiciones locales.

El almuerzo regional será un deleite para los sentidos: cada municipio presentará su propuesta en el evento “3 Recetas, 3 Sabores, 3 Historias”, con talleres y degustaciones de cocina tradicional. Además, habrá venta de comidas típicas a beneficio de entidades educativas locales.

Por la tarde, las familias podrán disfrutar de juegos tradicionales como la taba, truco, bochas y carreras de embolsados.

El cierre será a las 17:30 hs con un show a cargo de Paquito Ocaño, conocido como el «Dueño de la Bailanta», prometiendo una celebración llena de música y alegría.

Este evento invita a sumergirse en la esencia de Quilino, uniendo tradición, paisajes únicos y la calidez de su gente en un fin de semana inolvidable. ¡No te lo pierdas!

28 noviembre, 2024 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
SIN_IMAGEN

Mañana se inaugura la muestra “Indescartables” con una acción performática en la explanada del MMAU

by Conoce Cordoba Editor 27 noviembre, 2024
written by Conoce Cordoba Editor
  • El evento será este jueves a las 17 :30, con una acción performática. Se puede visitar hasta el viernes.
  • La entrada es libre y gratuita.

La Secretaría de Comunicación y Cultura invita a la inauguración de la muestra “Indescartables”, este jueves a las 17:30.

La acción performática se realizará en la explanada de ingreso del Museo Metropolitano de Arte Urbano, con entrada libre y gratuita.

La muestra busca visibilizar el paso del trabajo de los cartoneros y las cartoneras sobre el material que día a día se recupera en las calles y espacios públicos en la ciudad de Córdoba y en todo el país.

Esta acción de sensibilidad ambiental es una articulación entre el Museo Metropolitano de Arte Urbano (MMau), la Dirección de Economía Circular, parte de la Secretaría de Ambiente municipal, y la Federación Argentina de Cartoneros, Carreros y Recicladores (FACCyR) – Regional Córdoba.

Cabe destacar que la muestra se celebrará los días jueves 28 y viernes 29 de noviembre en el segundo subsuelo del MmAU, en conjunto con la muestra permanente instalada en la sala “Otra Piel” de Lu Yorlano y El Lolo.

Contará con las palabras de referentes del sector cartonero y reciclador.

27 noviembre, 2024 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
SIN_IMAGEN

En la apertura del II Seminario Internacional de Derecho del Turismo, Passerini resaltó la importancia de la articulación pública y privada para el desarrollo

by Conoce Cordoba Editor 27 noviembre, 2024
written by Conoce Cordoba Editor
  • Esta segunda edición se enfocará en la sostenibilidad y la accesibilidad universal.
  • Se desarrollará el 26 y 27 de noviembre en el auditorio del Campus de la Universidad Siglo XXI.

Con profesionales del sector público, privado y expertos académicos de reconocidas universidades del mundo, comenzó este martes el II Seminario Internacional de Derecho del Turismo. El intendente Daniel Passerini participó de la apertura del evento internacional que se realizará este 26 y 27 de noviembre en el Campus de la Universidad Siglo XXI.

“La enorme recuperación que comenzó a mostrar el sector se afirmó donde hubo una integración y un acompañamiento de manera inteligente por parte de los estados”, expresó Passerini en sus palabras de bienvenida, en torno al impacto que tuvo la pandemia Covid-19 en el turismo.

En ese sentido, el intendente anunció tratativas con todos los sectores involucrados para recuperar el Hub Córdoba. “Hoy Córdoba no sueña, tiene proyectos claros y posibles de tener más vuelos directos a Europa, a otros destinos de América. Es la posibilidad de ser vista la ciudad, su aeropuerto y su enclave turístico, desde otros lugares donde antes estábamos fuera de la agenda”, detalló.

Durante su discurso, Passerini resaltó la dimensión humana del turismo de Córdoba, a considerar junto a su impacto económico, ambiental y social. “Córdoba es una ciudad receptiva, de encuentros. Aquí la articulación de lo público con lo privado es política pública y no es un discurso», mencionó en directa relación a las tareas del Ente Córdoba Acelera, que facilita el desarrollo de múltiples clústeres empresarios mediante el acompañamiento del Estado Municipal.

A su turno, el director del Departamento Regional de las Américas, ONU Turismo, Gustavo Santos, brindó un amplio panorama del turismo, su desarrollo en la región y las potencialidades de crecimiento.

“Yo digo que América Latina y el Caribe es el territorio promisorio del turismo. El viaje es el principal aspiracional de las personas. Por lo tanto, de esto va a vivir el mundo. Hoy, uno de cada diez puestos de trabajo lo genera el turismo, y en el futuro inmediato, será uno de cada cuatro”, visualizó Santo, un cordobés de vasta experiencia en la materia, tanto a nivel municipal, provincial, nacional y ahora como referente de Naciones Unidas.

A través de una reflexión disparada por la experiencia de la pandemia, Santos remarcó la importancia de ajustar los marcos que operan en el turismo. “Entendimos que necesitamos políticas flexibles, abiertas, con capacidad de resiliencia. A mejor normativa, mejor derecho y seguramente mejores políticas. A mejores normas, mejor gobernanza”, destacó.

De las palabras de bienvenida participaron, además, el presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Darío Capitani, la vicepresidenta de la Fundación Universidad Siglo XXI, María Mendé y el presidente del Colegio de Abogados de Córdoba, Eduardo Bittar.

El seminario

A través de mesas redondas y paneles, este segundo encuentro debatirá temas como la accesibilidad universal; la conservación ambiental y protección del patrimonio cultural; los derechos del turista-consumidor y la legislación sostenible con casos ejemplares de Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador y Uruguay.

La iniciativa buscará potenciar la capacidad de gobiernos locales y actores del turismo para hacer a la industria cada vez más sostenible y accesible, tanto en leyes como en prácticas turísticas.

Reunirá a representantes del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), Fundación ONCE, ONU Turismo y otras instituciones destacadas, junto a ministros de turismo, autoridades gubernamentales y líderes académicos de diversos países.

27 noviembre, 2024 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
SIN_IMAGEN

Boca-Vélez: la ciudad alcanza un 80% de ocupación hotelera para este miércoles

by Conoce Cordoba Editor 27 noviembre, 2024
written by Conoce Cordoba Editor

Hoy, el Estadio Mario Alberto Kempes será el escenario del encuentro entre Boca y Vélez por la semifinal de la Copa Argentina. Una vez más, Córdoba Capital es el espacio elegido para la realización de grandes espectáculos y el encuentro de miles de espectadores: la ciudad alcanza un 80% de ocupación hotelera.

Las plaza más concurrida es la de cuatro estrellas (96% de ocupación), seguida muy de cerca por la de tres estrellas (95%). Las de cinco, dos y uno superan el 60%.

La gran concurrencia de aficionados del Xeneize y El Fortín a Córdoba genera un impacto positivo en la economía del sector gastronómico, hotelero, turístico y de cercanía; que también alcanza a las ciudades del área metropolitana.

Durante el encuentro, la Municipalidad de Córdoba realiza tareas de ordenamiento del tránsito y de estacionamiento, seguridad, y control de la venta ambulante y el accionar de cuidacoches; con el objetivo de que el evento se realice en óptimas condiciones y pueda ser disfrutado por la totalidad de los espectadores.

Se destaca la presencia del personal y funcionarios de la Subsecretaría de Fiscalización y Control, con 65 personas abocadas al operativo.

Por primera vez, a todos los que se presentaron para adquirir módulos para la venta de alimentos fuera del estadio se les dio lugar. Son un total de 22 puestos.

Además, 75 efectivos se encargarán del control de tránsito en el Mario Alberto Kempes y sus inmediaciones.

27 noviembre, 2024 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
Newer Posts
Older Posts

Recent Posts

  • A puro rock: dos presentaciones imperdibles en una nueva edición de Emerge
  • Una muestra donde la infancia y la adultez dialogan
  • El Mes del Senderismo cumple 10 años en Córdoba: así fue el lanzamiento de todas las actividades programadas
  • Con “El humor después del humor”, Los Modernos agregan más funciones en el Teatro Comedia
  • Compromiso Ambiental Comunitario: Jornada de limpieza del Cerro La Cruz

Recent Comments

  1. A WordPress Commenter en Hello world!

Archives

  • septiembre 2025
  • agosto 2025
  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • julio 2024
  • mayo 2024
  • diciembre 2023
  • mayo 2022
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021

Categories

  • CULTURA
  • NOTICIAS
  • RUN
  • SIN_IMAGEN
  • TURISMO
  • Uncategorized

@2021 - All Right Reserved. Designed and Developed by PenciDesign


Back To Top
conocecordoba.net
  • TURISMO
  • CULTURA
  • NOTICIAS
  • RUN