“Reformas, Expulsiones y Cordobazo”, el recorrido histórico del...
San Javier y Yacanto, entre los pueblos argentinos...
Se inauguran tres muestras en espacios culturales de...
Córdoba Day: la provincia despliega su potencial turístico...
La Tienda Creativa ofrece tres talleres gratuitos en...
LLEGA LA EXPERIENCIA ENDEAVOR CÓRDOBA
¿Alguna vez pensaste al turismo como una herramienta...
Córdoba refuerza su posicionamiento como hub aéreo del...
Sábado en “Una Ciudad Todos los Pueblos»
Danzas típicas y charlas culturales serán los grandes...
conocecordoba.net
  • TURISMO
  • CULTURA
  • NOTICIAS
  • RUN
Monthly Archives

diciembre 2023

CULTURA

A los 58 años pudo volver al mercado laboral a través del PIL Turismo

by Conoce Cordoba Editor 11 diciembre, 2023
written by Conoce Cordoba Editor

María Souiler aplicó para el PIL Turismo en la cadena hotelera Howard Johnson, tras quedarse sin trabajo luego de 20 años.

Sobre el programa comentó: “Me pareció una oportunidad para poder ingresar de nuevo al ámbito laboral”.

Por otra parte, Carolina Olivazzi es parte del equipo de Howard Johnson, por haber aplicado hace 8 años al Programa Primer Paso (PPP)

A lo largo de estos años el Gobierno de Córdoba promueve como política de Estado fomentar la inserción laboral a través de distintos programas. El objetivo tiene un claro frente: generar empleo genuino para todas las personas que habiten el suelo cordobés.

“Para nosotros no hay mejor manera de ganarse la vida con dignidad si no es a través de un empleo genuino. Y no hay mejor política social que un buen empleo”, remarcó el gobernador, Juan Schiaretti, en la presentación del Programa de Inserción Laboral para el sector metalúrgico.

Este fomento a la inclusión laboral es algo que está en el ADN de los cordobeses. Son varios los programas que la Provincia puso en marcha. Desde el reconocido Plan Primer Paso (PPP), pasando por XMÍ, el Programa de Inserción Profesional (PIP), hasta llegar al Programa de Inserción Laboral (PIL) en todos sus rubros.

Es parte el gen que tienen los residentes de Córdoba “el de trabajar y el de querer darle a nuestra familia la dignidad a través del esfuerzo de cada uno de nosotros”, sostuvo Schiaretti en aquel acto.

Una nueva oportunidad

Para muchas personas el PIL es una nueva posibilidad dentro del mercado laboral, así lo menciona María Souiler quien aplicó para el PIL Turismo en la cadena hotelera Howard Johnson. María, de 58 años, volvió a tener empleo, tras quedarse sin trabajo luego de 20 años.

“Insertarse de nuevo en el ámbito laboral -a mi edad- es muy difícil. Mandé currículum a todos lados y muy pocas veces me llamaron y las veces que me llamaron no quedé”, relató la trabajadora que se desempeña en el área de Calidad del hotel. Este sector se encarga de receptar las devoluciones de los huéspedes y mantener los estandartes de la empresa.

Souiler es una de las cordobesas persistentes, que no abandona y busca los miles de oportunidades. Ella destacó que “si uno se propone, tiene entusiasmo por aprender y no bajar los brazos nunca, llega”.

En el proceso de búsqueda laboral de la operaria participó de distintas capacitaciones gratuitas ofrecidas por el Ministerio de Empleo y Formación Profesional con el objetivo de aplicar a futuras búsquedas laborales.

Desandando este camino, María investigó sobre el PIL de Turismo y comentó que se anotó “porque me pareció una oportunidad para ingresar de nuevo al mundo laboral”.

Su postulación dentro del programa laboral llegó a manos del equipo de la reconocida cadena de hoteles. Souiler relató que luego de varios años sin participar de entrevistas laborales esta instancia le generó “un poco de nervio, expectativa, ansiedad y entusiasmo, un poco de todo”.

A sus 58 años, María entiende que fue una gran oportunidad laboral ingresar al hotel a través del PIL Turismo. “La verdad que me dieran la oportunidad me ponía más ansiosa y con más expectativa, porque yo tengo ganas de estar, de quedarme y de aprender”, agregó.

Tras haber quedado dentro de las elegidas como trabajadora por el programa y -luego de un año- efectivizada dentro de la planta, Souiler detalló cómo fueron sus emociones al enterarse de las decisiones de la firma. “Sentí satisfacción porque ellos vieron en mí la confianza en que yo voy a poder devolver todo lo que ellos me dieron. Confían en mí como persona, como empleada y que puedo prestarles un servicio que a ellos les sirve. Me hace sentir muy conforme y muy cómoda”, describió.

Por último, la trabajadora remarcó lo importante que fue para ella el PIL Turismo al no venir del rubro. “Yo en mi caso nunca se me ocurrió que iba a incursionar en esta rama, se puede porque si uno está interesado y le gusta te van a dar la posibilidad”.

Programas laborales con experiencia

¿Cómo no recordar el Plan Primer Paso (PPP)? Si fue una de las banderas de políticas de inserción laboral de primera mano en la Provincia de Córdoba. A través de este programa, Carolina Olivazzi tuvo la oportunidad de ser parte del equipo de Howard Johnson.

“En ese momento en uno de los portales salió la búsqueda a través del Primer Paso, me postulé, salí sorteada, así que digamos, ahí pasé directamente y después de un año me dijeron de pasar a planta permanente ya del hotel”, relató Carolina sobre su postulación.

Como si fuese un juego de palabras, Olivazzi contó cómo fueron sus primeros pasos y días dentro del hotel: “Me acuerdo de ese primer día lleno de nervios, pero diciendo ‘que bueno que me inscribí’, que bueno que en ese momento dije ‘voy por esa opción’, y hoy mirándolo desde lejos, después de tantos años, fue una muy buena decisión”.

Desde sus comienzos hasta hoy Carolina lleva 8 años trabajando para la firma internacional. En el arranque de su labor inició como asistente administrativa y su carrera allí la condecoró como directora del área de Talento Humano.

En cuanto a sus tareas, la directora detalló que se encuentra a cargo de “todo lo que son los procesos blandos y duros, de obligaciones salariales, ganancias, auditorías portables”. Además, Carolina destacó el aprendizaje dentro de la empresa donde se formó para llevar adelante “toda la parte blanda de procesos de bienestar social”

Como referente de un área con contacto directo con los trabajadores habló sobre lo valioso que son los programas de empleos: “Creo que no existe una oportunidad tan interesante como son los planes de Gobierno. No tienes requisitos que sean imposibles de lograr, te abren una puerta y realmente te genera una oportunidad de laborar”.

Sobre el final enfatizó que “muchas personas que eligieron empezar con este plan, y que hoy tienen puestos de jefaturas y nosotros estamos felices de haber podido contribuir”.

Para cerrar, Olivazzi dedicó unas palabras de recomendaciones para quienes están en aspiraciones de postularse ya que para ella es algo que “no tiene contras, es totalmente positivo, no dejen de intentarlo, hay muchos lugares para poder realizarlo. Y agregó que “si les tocara esta casa, seguramente vamos a recibirlos y trabajar de la mejor forma”.

Sobre el Programa de Inserción Laboral (PIL) Turismo

En vísperas del lanzamiento de la Temporada Verano 2023/2024 continúan abiertas las inscripciones, tanto para empresas como para participantes, de la segunda edición del Programa de Inserción Laboral para la Industria del Turismo hasta el 8 de diciembre inclusive. Se generarán 1.500 oportunidades de trabajo y formación para las y los ciudadanos cordobeses.

Las personas interesadas en sumarse al PIL Turismo deberán ser mayores de 16 años, con o sin certificado de discapacidad, contando con residencia en la Provincia de Córdoba. Los interesados podrán inscribirse de manera online a través de CIDI, por medio del Formulario Único de Postulantes.

Los empleadores deberán estar radicados en la Provincia de Córdoba, con el código de actividad de AFIP correspondiente a los rubros Hotelería, Gastronomía, Bodegas y/o Agencias de Viaje. Estar inscriptos como empleadores en AFIP por el personal en relación de dependencia, que trabaja en las sedes radicadas en la Provincia de Córdoba.

11 diciembre, 2023 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
CULTURA

La región vitivinícola de Córdoba ya tiene su estudio de caracterización territorial

by Conoce Cordoba Editor 11 diciembre, 2023
written by Conoce Cordoba Editor

El  Día del Vino Argentino,  se presentaron los resultados de este estudio que permiten tener un mejor conocimiento de cada región Vitivinícola del país, contribuyendo así en identificar y capitalizar su diferenciación, afianzar su identidad única y mejorar el posicionamiento de los vinos argentinos en los mercados.

El estudio surge del trabajo conjunto entre el Consejo Federal de Inversiones y la Corporación Vitivinícola Argentina, con el apoyo de la Agencia Córdoba Turismo y el Ministerio de Agricultura cordobés; a fin de obtener información de base sistematizada, compendiada con un método científico y unificado para analizar los sitios productivos con vid en cada territorio nacional.

“Celebro y apoyo la obtención de herramientas que permiten a los productores de nuestra provincia a seguir creciendo y potenciando su producto; nuestros vinos son reconocidos en el mundo y ahora poseen más herramientas para seguir avanzando en calidad conservando su identidad”, destacó Nora Cingolani responsable de Los Caminos del Vino de Córdoba.

Mario Gonzalez, Presidente de Coviar, Nora Cingolani, responsable de los Caminos del Vino de Córdob y José Zuccardi, Vicepresidente de Coviar
Mario Gonzalez, Presidente de Coviar, Nora Cingolani, responsable de los Caminos del Vino de Córdob y José Zuccardi, Vicepresidente de Coviar

Como resultado del estudio, y sumado a un trabajo previo realizado junto con el BID, se desarrollaron bases de datos y mapas digitales de los valles productivos de las 14 provincias que ayudarán a potenciar el valor de cada territorio, unificar áreas con patrones similares de comportamiento varietal y facilitar el proceso de generación de indicaciones geográficas.

El estudio involucra 59 valles productivos de las provincias de Buenos Aires, Catamarca, Chubut, Córdoba, Entre Ríos, Jujuy, La Pampa, La Rioja, Mendoza, Neuquén, Río Negro, Salta, San Juan y Tucumán.

La información está disponible en un espacio virtual para su consulta pública y gratuita. Ingresar aquí para ver todos los resultados

Los atributos de un vino son el resultado de la interacción de factores ambientales, biológicos, vitícolas, geológicos, enológicos y culturales, delimitando el terruño óptimo para cada varietal de vid.

11 diciembre, 2023 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
CULTURA

Schiaretti inauguró el Parque Temático Brochero Niño en Villa Santa Rosa: Un Hito para el Turismo Religioso

by Conoce Cordoba Editor 11 diciembre, 2023
written by Conoce Cordoba Editor

El viernes 8 de diciembre en la ciudad de Villa Santa Rosa se llevó una a cabo la inauguración del Parque Temático Brochero Niño en una ceremonia encabezada por el gobernador Juan Schiaretti. Acompañaron al mandatario provincial el intendente local, Victor Kieffer y los presidentes de Agencia Córdoba y Agencia Córdoba Cultura, Alejandro Lastra y Raúl Sansica respectivamente. Estuvieron presentes autoridades locales, líderes religiosos y la comunidad en general. Abre sus puertas un nuevo ícono para el turismo religioso que se erige como un punto central en el Camino de Brochero.

Este nuevo espacio, ubicado en el entorno natural de Villa Santa Rosa, el Parque Temático Brochero Niño se presenta como una propuesta única que rememora y recrea los primeros años de vida del Santo Cura Brochero, marcando un hito significativo en la preservación y difusión de su legado.

Con una superficie aproximada de 470 m² de área cubierta, el parque cuenta con tres centros multimedia en formato de pequeñas salas de teatro. Estos espacios proyectan momentos históricos de la juventud del santo, así como lugares vinculados a su figura, como el Camino del Peregrino y el Parque Temático Cura Brochero en Villa Cura Brochero.

El gobernador de la provincia señaló: “Hoy es un día de alegría porque estamos culminando una semana Brocheriana fenomenal en la provincia de Córdoba. Estamos culminando la declaración como patrono de la provincia por Ley de la legislatura provincial y eso nos llena de orgullo”.

Schiaretti valoró la Importancia del hermanamiento con el Camino de Santiago de Compostela y aseveró: “Fuimos capaces también de hermanarlo con el Camino de Santiago de Compostela, allá está el mojón que lo simboliza. Esto indica claramente que el Camino de Brochero está llamado a ser un lugar de multitudinarias procesiones de fe y también un lugar que va a significar turismo religioso que es muy importante para nuestra provincia”.

A su turno, el presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Alejandro Lastra expresó: «Hoy es un día muy emotivo y de gran felicidad para todos los que nos hemos subido a este gran colectivo de trabajo que es el Camino de Brochero que tiene al gobernador Juan Schiaretti como gran capitán de este equipo. De esta forma terminamos una trilogía que tiene que ver con la vida de José Gabriel del Rosario Brochero, aquí en Villa Santa Rosa con su nacimiento y su niñez, el Centro de Interpretación recientemente inaugurado en la Catedral de la Ciudad de Córdoba y el ya consagrado Parque Temático Brochero Santo en Villa Cura Brochero.»

«Estamos ante una posibilidad interminable, el gobernador electo Martin Llaryora y todos los equipos de trabajo vamos a seguir trabajando para instalar la memoria del Cura Brochero, primer Santo argentino y recientemente declarado por la legislatura de Córdoba como patrono de la provincia», destacó el titular de la cartera provincial de turismo», sostuvo Lastra.

La infraestructura comprende 1840 m² en senderos y caminos de recorrido en adoquines intertrabados, oficinas administrativas, bloques de sanitarios públicos, un buffet y un salón de usos múltiples de 230 m², que incorpora un cercado y un portal de ingreso jerarquizado.

Para el disfrute de los visitantes, el parque dispone de senderos y espacios de encuentro, fomentando la interacción social y promoviendo un sentido compartido por la vida y obra del Curita Gaucho. Además, se ha previsto un estacionamiento externo para 36 vehículos, sectores de espera interiores y exteriores pergolados, modernas baterías de baños para uso de los visitantes y zonas de juegos inclusivos para niños.

El objetivo fundamental del Parque Temático Brochero Niño es difundir el legado del Cura Brochero, impulsar el turismo religioso y contribuir al desarrollo económico, cultural y educativo de la comunidad de Villa Santa Rosa.

Además de ser un espacio de reflexión y oración, el parque pretende convertirse en un lugar de descanso y recreación para vecinos y visitantes. Se proyecta como un modelo de desarrollo sustentable para futuras intervenciones, consolidándose como un testimonio tangible del compromiso con la preservación del medio ambiente y la herencia cultural de la región.

11 diciembre, 2023 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
CULTURA

Más conectividad: Schiaretti y Llaryora habilitaron un nuevo tramo de la Autovía Punilla

by Conoce Cordoba Editor 4 diciembre, 2023
written by Conoce Cordoba Editor

En la continuidad de las obras en la Autovía Punilla, el gobernador Juan Schiaretti, junto al gobernador electo, Martín Llaryora, habilitó 5,1 kilómetros, entre la variante Costa Azul y la localidad de Bialet Massé.

Asimismo, continúan los trabajos en los restantes 16,7 kilómetros de la autovía en ejecución y que permitirán llegar hasta el acceso a la localidad de Molinari, en el cruce con el camino que conecta con las Sierras Grandes (camino a La Candelaria).

“Hoy, primero de diciembre, ya está concluido el 80% de la obra de la autovía de Punilla, desde la variante Costa Azul hasta Molinari. Y lo hemos hecho en un tiempo rápido, porque esa es la característica de nuestro gobierno”, dijo el gobernador.

La Autovía Punilla tendrá una extensión total de 21,8 kilómetros. Se trata de una obra muy esperada por los habitantes del valle, ya que se estima que por allí transitarán 3,3 millones de vehículos por año.

“Hemos terminado 5,1 kilómetros. Pero en los que restan -unos 17 kilómetros- se está trabajando en cuatro frentes con diversas empresas constructoras. Esa es la realidad que estamos hoy”, añadió.

La construcción de este tramo habilitado supuso una inversión de 33.000 millones de pesos que fueron financiados con un crédito internacional otorgado por la Corporación Andina de Fomento (CAF) y con fondos provinciales.

“Aquí nadie nos regaló nada, como en ninguna obra pública. La Nación no nos dio nada. Esto es fruto del sueño y la decisión de los cordobeses de mejorar el acceso y el tránsito por el valle de Punilla”, dijo Schiaretti. El mandatario provincial destacó también que la autovía ya está iluminada desde la autopista de Carlos Paz y hasta la ruta 38; y al final felicitó a los intendentes y jefes comunales de Punilla por defender la concreción de la obra, así como a las autoridades de la empresa constructora.

También tomó la palabra el gobernador electo quien confirmó la continuidad de las obras de la autovía en su próximo gobierno: “Me comprometo ante ustedes que a esta obra la vamos a terminar en los cuatro años de gestión, la obra no va a parar, más allá de las dificultades económicas que vivimos. Haremos todo el esfuerzo necesario para sostener el empleo, las obras y la construcción. Las obras en Córdoba no van a parar, van a continuar”, enfatizó Llaryora.

A su turno, el presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Alejandro Lastra, expresó: «Nuevamente el gobierno de la provincia a través de su gobernador Juan Schiaretti y su equipo de trabajo, cumpliendo con los objetivos y los desafíos, porque la Ruta 38 fue pedida por más de 15, 20 años por todo el sector turístico del Valle de Punilla, más allá de las poblaciones locales. Hoy, el compromiso que asumió Juan Schiaretti lo vemos reflejado en una obra maravillosa que además es un ´Ruta escénica ́, como le llamamos nosotros, con las sierras en los laterales, dándole transitabilidad, agilidad y seguridad para los habitantes locales y para el turismo. «

«Es una de las mejores noticias que podemos tener previo a una temporada de verano, es un orgullo ser parte de un equipo que trabaja de manera interdisciplinaria y que piensa no sólo en la calidad de vida de los cordobeses, sino también en actividades productivas como el turismo, a través de estas obras de infraestructura que permiten generar cada vez más empleo y más oportunidades de desarrollo para todos», agregó el titular de la cartera provincial de turismo.

Sobre la obra

El tramo de 5,1 kilómetros habilitado posee tres distribuidores: uno con cruce a distinto nivel a la altura de las vías del ferrocarril Belgrano y la calle Eva Perón que permitirá el acceso a la zona urbana de San Roque; otro de conexión con el tránsito local de la ruta E-55; y un tercer distribuidor sobre la ruta nacional 38 que servirá de ingreso a Bialet Massé y facilitará la accesibilidad a otras zonas como Villa Parque Siquiman y a urbanizaciones del norte de Villa Carlos Paz.

Además, el tramo cuenta con un nuevo puente de 480 metros de extensión sobre el lago San Roque, a la altura de la embocadura del río Cosquín, que dispone de un espacio para el paso peatonal y se convertirá en un atractivo turístico para la zona.

En toda la nueva traza se llevaron adelante obras de drenaje, seguridad, señalización vertical y demarcación horizontal, e iluminación del puente y los distribuidores.

En ejecución

  • Tramo de 7,02 kilómetros entre el acceso a Bialet Massé y el acceso a Santa María de Punilla. Este tramo se desarrolla a través de la zona urbana de Bialet Massé e incluye puentes y cruces en las vías principales de conexión para facilitar la movilidad urbana, así como algunos tramos de calles colectoras.
  • Tramo de 4,08 kilómetros entre el acceso a Santa María de Punilla y el acceso a Cosquín. Se desarrolla paralelo a la traza actual de la ruta 38, y pasa al oeste de las localidades de Santa María de Punilla y Cosquín.
4 diciembre, 2023 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
CULTURA

En la nominación para la entrega 2023 de los Premios Cóndor, se otorgarán 17 preseas de plata y 1 de oro

by Conoce Cordoba Editor 4 diciembre, 2023
written by Conoce Cordoba Editor

La tradicional ceremonia, organizada por la Agencia Córdoba Deportes, que se realizará el día 7 de diciembre desde las 19:00 horas. El evento será en la explanada del Parque del Chateau, donde se entregarán 17 Cóndor de plata, distinciones y reconocimientos especiales. De los ganadores de cada Cóndor de plata, surgirá el Cóndor de Oro.

La Agencia Córdoba Deportes volverá a entregar sus premios a destacados referentes del ámbito deportivo. Porque valoramos el esfuerzo, la dedicación y el talento de personas e instituciones cordobesas, queremos realizarles un reconocimiento público valorando sus aportes en pos del desarrollo del deporte en la Provincia.

Además, de los ganadores en cada rubro y del Cóndor de Oro, se brindarán distinciones especiales al mérito deportivo, a la trayectoria, y a los deportistas y entrenadores que representaron a la Provincia en los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos de Santiago 2023.

Los nominados en cada rubro son:

Rubro 1: Conducción Técnica Deportiva Profesional

Martín González – Entrenador de básquet de Independiente de Oliva.

Pablo Aimar – Ayudante de campo Selección Argentina de fútbol.

Florencia Quiñones – Entrenadora del equipo de fútbol femenino de Boca Juniors.

Rubro 2: Conducción Técnica Deportiva Amateur

Hernán D’ Arcángelo – Entrenador de la Selección Argentina de Squash.

Maximiliano Benadía – Entrenador de José “Maligno” Torres.

Claudio Biagioli – Entrenador de Selección Argentina de Aguas Abiertas.

Rubro 3: Conducción Técnica Deporte Adaptado

Martín Ferrer y Constanza Quellet – Entrenadores de la Selección Argentina de Natación adaptada.

Gonzalo Abbas Hachaché – Entrenador de la Selección Argentina de Fútbol ciegos.

Juan Domínguez – Entrenador SICA y Selección Argentina en Básquet en silla de ruedas.

Rubro 4: Dirigencia Deportiva Amateur   

Unión Cordobesa de Karate Federado.

Federación de Deportes Extremos de Tierra Córdoba.

Unión Cordobesa de Rugby.

Rubro 5: Dirigencia Deportiva Profesional

Instituto Atlético Central Córdoba.

Club Atlético Belgrano.

Club Juventud Florentino Ameghino (Villa María).

Rubro 6: Árbitros, Jueces y Fiscales

Carlos Marcos Gigena – Karate.

Walter Vergara – Patín.

Juan Manuel López – Rugby.

Rubro 7: Deportista Masculino Amateur

José “Maligno” Torres – Bmx Freestyle.

Tomás Dómene – Hockey.

Luciano González Rizzoni – Rugby.

Rubro 8: Deportista Femenina Amateur

Julieta Jankunas – Hockey.

Giuliana Gavilán – Handball.

Macarena Ceballos – Natación.

Rubro 9: Deportista Masculino en Deporte Adaptado

Germán Arévalo – Natación.

Maximiliano Espinillo – Fútbol para ciegos.

Fernando Vázquez – Atletismo.

Rubro 10: Deportista Femenina en Deporte Adaptado

Elizabeth Noriega – Natación.

Gracia Sosa Barreneche – Fútbol para ciegas.

María Laura Rodríguez Belvedere – Tiro.

Rubro 11: Deportista Masculino Profesional

Julián Álvarez – Fútbol.

Cristian Romero – Futbol.

Juan Cruz Mallía – Rugby.

Rubro 12: Deportista Femenina Profesional

Mariana Pérez – Básquet en silla de ruedas.

Florencia Bonsegundo – Fútbol.

Paulina Gramaglia – Fútbol.

Rubro 13: Deporte en Conjunto Amateur

Selecciones cordobesas femenina y masculina de Handball.

Club Social y Deportivo Sinsacate – Bochas.

Córdoba Athletic Club – Rugby.

Rubro 14: Deporte en Conjunto Adaptado

Dogos Quad Rugby.

Las Guerreras – Fútbol para ciegas.

Las Mapaches – Goalball.

Rubro 15: Deporte en Conjunto Profesional

Club Atlético Talleres.

Asociación Atlética Estudiantes de Río Cuarto.

Ambrogio Racing – Automovilismo.

Rubro 16: Emprendimiento Deportivo, Comunitario, Social y Escolar

Escuela Dr. Dalmacio Vélez Sarsfield (Arroyito).

José María Despontín.

Asociación Social y Deportiva.

Rubro 17: Al Mejor Deportista Extremo

Nazarena Pérez – BMX Freestyle.

Fernando David Gómez – OCR.

Draco Cheerleading (Máximo Rodríguez y Milena Berardo).

También se entregarán distinciones especiales a los clubes centenarios, al emprenderorismo deportivo, a referentes de los deportes electrónicos y a deportistas que compitieron en los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos y campeonatos mundiales de fútbol convencional y adaptado.

4 diciembre, 2023 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
CULTURA

Córdoba presentó la Temporada de Verano 2023/2024 en la ciudad de Rosario

by Conoce Cordoba Editor 4 diciembre, 2023
written by Conoce Cordoba Editor

La Agencia Córdoba Turismo, como parte de su estrategia nacional de promoción en mercados prioritarios, presentó la Temporada de Verano en Rosario. Una vez más, un equipo técnico de la entidad provincial visitó esta encantadora ciudad para exhibir ante operadores turísticos, empresarios y medios de comunicación todo lo que Córdoba tiene para ofrecer durante la temporada estival.

Es conocido que los habitantes de Rosario eligen Córdoba para descansar y disfrutar debido a su proximidad y fácil acceso. En ese sentido, la fortaleza de que ambos destinos estén a solo cuatro horas de viaje en automóvil genera un vínculo turístico significativo entre cordobeses y rosarinos.

La presentación fue encabezada por el presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Alejandro Lastra, quien estuvo acompañado por el equipo de trabajo de la cartera provincial de turismo. También estuvieron presentes la subsecretaria de turismo de la ciudad de Rosario, Alejandra Matheus, y la prosecretaria de ARAV (Asociación Rosarina de Agencias de Viaje), María Eugenia Díaz.

Como parte de los momentos destacados, Córdoba invitó a la audiencia rosarina a experimentar «Córdoba, Tierra de Festivales», con más de 400 fiestas y festivales a lo largo del año, incluyendo más de 220 en el verano. Córdoba se destaca como un polo cultural único, con una programación de eventos que maravilla a visitantes de todo el país y del mundo. La programación completa está disponible en www.cordobatuismo.gov.ar.

“Nos encontramos una vez más en la ciudad de Rosario, una ciudad en la que tenemos más de 20 años consecutivos de presencia absoluta, con nuestra oficina pero además con esta interacción que tenemos con todos los medios de comunicación. Con una gestión incansable de la Agencia Córdoba Turismo para seguir difundiendo en nuestros mercados prioritarios lo que tiene Córdoba para ofrecer este verano”, destacó Alejandro Lastra.

El presidente de la Agencia Córdoba Turismo Lastra agradeció el esfuerzo continuo de todos los municipios y del sector privado cordobés, “que renuevan a diario su compromiso con el turismo de Córdoba, ofreciendo la mejor experiencia a los visitantes que nos eligen. Hoy hemos lanzado nuestros festivales, hemos mostrado nuestra programación teatral, nuestra gastronomía, nuestros vinos y todo los atractivos que año a año atraen a nuestra provincia a miles de argentinos y visitantes de diferentes partes del mundo»

Al cierre del evento, se lanzó oficialmente la campaña de verano en Córdoba con el lema «Córdoba siempre mágica, Córdoba siempre única». La provincia propone regalar a sus visitantes un descanso épico, histórico, panorámico, ecológico y gastronómico. Este verano, elige Córdoba y su verano fantástico.

Concluido el acto protocolar, la DJ cordobesa Luchi Colman musicalizó el ambiente mientras los invitados disfrutaban de los mejores salames y quesos cordobeses, acompañados de una degustación de vinos y champagne de diversas regiones de la provincia de Córdoba. Posteriormente, se distribuyeron alfajores, colaciones y pan dulce cordobés para endulzar la noche y cerrar con sorteos con fabulosos premios para los asistentes.

4 diciembre, 2023 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail

Recent Posts

  • “Reformas, Expulsiones y Cordobazo”, el recorrido histórico del Cementerio San Jerónimo para este fin de semana
  • San Javier y Yacanto, entre los pueblos argentinos nominados como los mejores del mundo
  • Se inauguran tres muestras en espacios culturales de la ciudad
  • Córdoba Day: la provincia despliega su potencial turístico en San Pablo
  • La Tienda Creativa ofrece tres talleres gratuitos en espacios culturales de la ciudad

Recent Comments

  1. A WordPress Commenter en Hello world!

Archives

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • julio 2024
  • mayo 2024
  • diciembre 2023
  • mayo 2022
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021

Categories

  • CULTURA
  • NOTICIAS
  • RUN
  • SIN_IMAGEN
  • TURISMO
  • Uncategorized

@2021 - All Right Reserved. Designed and Developed by PenciDesign


Back To Top
conocecordoba.net
  • TURISMO
  • CULTURA
  • NOTICIAS
  • RUN